• ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

"Hilo oficial sobre Covid-19"

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Claro que hay gente que está por encima de las preocupaciones económicas que podamos tener la mayoría, por otro lado pueden acabar en una UCI, con secuelas o en un cajón de pino como los demás.

El esperar X años hasta tener más seguridad implica, además de la crisis económica y social, más muertes y secuelas graves con todo el sistema sanitario volcado en la pandemia y descuidando el resto de enfermedades.

Por otro lado, cuanto más dure con miles de nuevos casos diarios en cada país, supongo que más posibilidades hay de que aparezca una cepa más contagiosa o mortal.

La única salida "buena" es que una o más vacunas sean eficientes y que, a medio o largo plazo, no tengan efectos adversos. Las farmaceúticas (más bien sus intereses) no es que inspiren mucha confianza y como a la mayoría de gobiernos, les importa más la economía que la salud y ahí estamos atrapados entre las dudas y recelos y una situación económica y sanitaria sin otra solución posible.
Es un tema obviamente muy delicado pero hay mucho en juego, temas de economia y supervivencia, temas de muertes en el presente y quien sabe si a largo plazo temas de salud y otro tipo de enfermedades/afecciones y muertes por una consecuencia "b", "c", "d",...derivada de una vacuna puesta en circulación sin el tiempo suficiente de "maduracion". Algo afirmado por muchos investigadores, medicos,...
Ahora la situación es muy delicada, para muchos es asumible el riesgo de vacunar para acabar con ella y con las muertes pero...
Tambien es asumible el riesgo de lo que a medio largo plazo pueda deparar una vacunacion sin "madurar"?.
Ojala que no suceda nada pero en caso contrario la historia siempre ha sido igual "se hizo en su momento para solucionar un problema"...
 
Claro que hay gente que está por encima de las preocupaciones económicas que podamos tener la mayoría, por otro lado pueden acabar en una UCI, con secuelas o en un cajón de pino como los demás.

El esperar X años hasta tener más seguridad implica, además de la crisis económica y social, más muertes y secuelas graves con todo el sistema sanitario volcado en la pandemia y descuidando el resto de enfermedades.

Por otro lado, cuanto más dure con miles de nuevos casos diarios en cada país, supongo que más posibilidades hay de que aparezca una cepa más contagiosa o mortal.

La única salida "buena" es que una o más vacunas sean eficientes y que, a medio o largo plazo, no tengan efectos adversos. Las farmaceúticas (más bien sus intereses) no es que inspiren mucha confianza y como a la mayoría de gobiernos, les importa más la economía que la salud y ahí estamos atrapados entre las dudas y recelos y una situación económica y sanitaria sin otra solución posible.
Al final, lo mires por donde lo mires, son todo pegas y muy pocas ventajas...

1º Salvas la economía a base de contagios y muertos.
2º Pones una vacuna a medias, para intentar salvar los contagios y la economia.
3º Encierra todo el mundo, un tiempo, y te cargas la economia.
4º Riesgo de muertes a corto plazo, por una vacuna de dudosa, financiación, plazos de mejoras y correcciones.
5º Vacuna sin ser probada lo suficiente y sin saber los efectos a medio/largo plazo, eso si, con los Gobiernos y Farmaceuticas, diciendo, ``yo no quiero saber nada, si algo sale mal´´.

Ya hay bastantes científicos y medicos, advirtiendo que dichas vacunas, no salen por ``arte de magia´´, en unos meses, que para hacerse bien, se necesitan años y la quieren poner ahora... :sneaky: :sneaky: Como que no...Es como la Gripe o el VIH, no hay cura, que vamos a estar eternamente, esperando ? A que ?...

Vaya m***, si es que es un asco todo, ajajaj

PD: buenos comentarios los 2, me gustaron.
 
Respecto a los plazos, bien puede haber influido la cantidad de recursos inyectados en ello. De hecho, estaba esta mañana escuchando en la radio que esta vacuna, por ser diferente, había abierto el campo a poder meterle mano a otras 30 infecciones. Veremos.

Lo que está claro es que ahora mismo las farmacéuticas están perdiendo dinero (vacunas al margen): ¿cuánto habrán caído las ventas de aspirinas, paracetamol, ibuprofeno...? ¿Cuántos casos de gripe estamos teniendo? ¿Y de faringitis? ¿Anginas? Si yo tuviera un negocio, lo que tendría claro es que me gustaría que el contexto estuviera bajo control; y ahora mismo el de las farmacéuticas no lo está. Y al final, más vale malo conocido.
 
Brutal, no tiene desperdicio XD...



5 ADVERTENCIAS Y PRECAUCIONES

5.3. Limitación de la efectividad Es posible que la vacuna contra la COVID-19 de Pfizer-BioNTech no proteja a todos los receptores de la vacuna. (Documento Pfizer XD ajajaj, entonces para que sirve XD ?)

5.2. Inmunocompetencia alterada Las personas inmunodeprimidas, incluidas las personas que reciben tratamiento inmunodepresor, pueden tener una respuesta inmunitaria reducida a la vacuna contra la COVID-19 de PfizerBioNTech.

(Pedropc...)

El video que os envie, de la Chica enfermera de EEUU, en un comentario de arriba, luego dicen que es mentira, que somos Negacionistas, Paranoicos, Fascistas o cualquier cosa que convenga INVENTARSE...

Durante el período de seguimiento de seguridad hasta la fecha, cuatro participantes del grupo de la vacuna Pfizer-BioNTech COVID-19 notificaron parálisis de Bell (parálisis facial)

La información disponible actualmente es insuficiente para determinar una relación causal con la vacuna. No hubo otros patrones notables ni desequilibrios numéricos entre grupos de tratamiento para categorías específicas de eventos adversos no graves (incluidos eventos neurológicos, neuroinflamatorios y trombóticos) que sugieran una relación causal con la vacuna Pfizer-BioNTech COVID-19.

FALSO hay esta el video...Anda ya con el cuento...



Si es que joder...ABRAN LOS OJOS !!! Solo se intenta, que NADIE MUERA! Es eso, ser mala persona ?


Por si alguien, quiere investigar o tiene curiosidad: https://www.cvdvaccine-us.com/image...r-BioNTECH_COVID-19_Vaccine_ES-US.pdf#page=12
 
Si es que joder...ABRAN LOS OJOS !!! Solo se intenta, que NADIE MUERA! Es eso, ser mala persona ?
De eso se trata no?, o más bien de que muera la menor gente posible, que está cayendo la gente como moscas!!!!!. (amén del daño económico y sanitario, etc...) Creo que hay que poner en una balanza, dentro de una temporada, contagios/muertos por covid de no vacunados VS contagios/muertos de covid de vacunados, incluidos los efectos no deseados, que seguro que seguirá habiendo contagios/muertos en los dos bandos, y ojalá fueran sólo 4 los efectos secundarios. Luego es elegir en qué grupo estar, con la mayor información posible para tomar la decisión, que gracias a nuestro querido gobierno es personal dicha decisión, aunque de información ahora mismo estamos en bragas, creo, personalmente ahora mismo no sabría qué hacer, pero en unos meses si me toca, espero estar mucho más informado para ello.
Ya hay más de 2 millones de vacunados, si hubiera efectos secundarios más o menos graves, creo que nos enteraríamos bastante rápido de ello, vamos, en cuanto hay algo bombo y platillo en todas las noticias.
 
5.2. Inmunocompetencia alterada Las personas inmunodeprimidas, incluidas las personas que reciben tratamiento inmunodepresor, pueden tener una respuesta inmunitaria reducida a la vacuna contra la COVID-19 de PfizerBioNTech.

(@Pedropc...)

Si, eso es lo que estan estudiando a nivel europeo segun me dijo mi neurologa. Por lo visto, a gente con esclerosis multiple, le ha provocado una mielitis transversa. Si ya de por si, somos propensos a padecer esa enfermedad, parece que la vacuna de Pfizer hace que aumenten las probabilidades de tenerla.

Se esta estudiando tambien, por que parece que las otras vacunas no lo provocan.

A esperar toca.................

Un saludo.
 
dudosa, financiación, plazos de mejoras y correcciones.
Gobiernos y Farmaceuticas, diciendo, ``yo no quiero saber nada, si algo sale mal´´.
Ya hay bastantes científicos y medicos, advirtiendo que dichas vacunas, no salen por ``arte de magia´´, en unos meses, que para hacerse bien, se necesitan años y la quieren poner ahora... :sneaky: :sneaky: Como que no...Es como la Gripe o el VIH, no hay cura, que vamos a estar eternamente, esperando ? A que ?...

¿De dudosa financiación? Los estados han puesto dinero a cascoporro para financiar las investigaciones y el resto proviene de inversores privados. Nuestra vida cotidiana ha estado condicionada durante años por las decisiones de los inversores y especuladores y, justo en el momento en el que nos encontramos entre la espada y la pared ¿vamos a preocuparnos de quién pone la pasta? Pues los estados para salir del problema y los inversores privados para ganar más dinero. Claro que hay "oscuros intereses" en que la vacuna funcione mal, pero no por parte de quienes han puesto dinero, sino por parte de quienes consideran que es una manera tan buena como cualquier otra para deslegitimar gobiernos o ratificar sus conspiranoias, pero podemos estar tranquilos en ese aspecto porque ni han puesto un € para la financiación de la vacuna ni tienen el más mínimo control sobre la misma.

Son los estados quienes asumen las consecuencias de las posibles complicaciones derivadas de las vacunas.

En cuanto a lo que digan "bastantes" médicos y científicos... ¿Cuántos? Es un porcentaje anecdótico y el hecho de ser conscientes de que deberían pasar años para tener todas las seguridades no implica que estén en contra de que se empiece a vacunar lo antes posible. Por otro lado, como ha señalado Lord Astur, se han puesto todos los recursos posibles para hacer la vacuna rápidamente, no hay precedentes en nuestra historia con los que podamos comparar, tanto por la inversión como por la cantidad de laboratorios y personal dedicado exclusivamente a ello y, por descontado, porque es evidente que el desarrollo tecnológico siempre juega a favor a la hora de compararnos con otras investigaciones anteriores. No es "sospechoso" que se haya hecho rápido, el único problema de los "plazos" en comparación con otras vacunas es que no tenemos un "periodo de gracia" para probarlas a medio y largo plazo.

5.3. Limitación de la efectividad Es posible que la vacuna contra la COVID-19 de Pfizer-BioNTech no proteja a todos los receptores de la vacuna. (Documento Pfizer XD ajajaj, entonces para que sirve XD ?)

5.2. Inmunocompetencia alterada Las personas inmunodeprimidas, incluidas las personas que reciben tratamiento inmunodepresor, pueden tener una respuesta inmunitaria reducida a la vacuna contra la COVID-19 de PfizerBioNTech.

(Pedropc...)

El video que os envie, de la Chica enfermera de EEUU, en un comentario de arriba, luego dicen que es mentira, que somos Negacionistas, Paranoicos, Fascistas o cualquier cosa que convenga INVENTARSE...

Durante el período de seguimiento de seguridad hasta la fecha, cuatro participantes del grupo de la vacuna Pfizer-BioNTech COVID-19 notificaron parálisis de Bell (parálisis facial)

La información disponible actualmente es insuficiente para determinar una relación causal con la vacuna. No hubo otros patrones notables ni desequilibrios numéricos entre grupos de tratamiento para categorías específicas de eventos adversos no graves (incluidos eventos neurológicos, neuroinflamatorios y trombóticos) que sugieran una relación causal con la vacuna Pfizer-BioNTech COVID-19.

"Nos están ocultando algo, investiguen, ahhhhhhh" "Es posible que la vacuna no proteja a todos" "documento de Pfizer"... y también los datos sobre la efectividad de las vacunas. Cuando dicen que tiene una efectividad del 95% es evidente que dan por sentado que para un 5% no va a ser efectiva. ¿Por qué ese alarmismo?

Sucede igual con el tema de las personas inmunodeprimidas, Pedropc nos comentó hace tiempo que su neuróloga le había comentado eso. ¿Tiene ella acceso a los archivos secretos de Pfizer o es que ya eran conscientes que, como con muchos otros medicamentos y vacunas hay patologias con las que no son recomendables y pusieron sobrre aviso a los especialistas relacionados?

O los efectos que han tenido en un porcentaje anecdótico de los millones de vacunados hasta ahora.


Es muy sencillo: no tenemos la seguridad de que no vayan a presentar efectos adversos a medio y largo plazo. Ese es, por ahora, el único debate posible. El alarmismo utilizando datos manipulados, convirtiendo la anécdota en la norma o rebuscando lo que le haya sucedido a alguien que se puso la vacuna, aunque no tenga que ver con ello no ayuda a nadie. Hasta nos pones un ejemplo clarísimo del "modus operandi conspiranoico": "Residencias que rechazan la vacuna"... "una residencia de Gipuzkoa se niega a vacunar a sus usuarios". Con dos cojones, "una residencia" pero lo titulan en plural.

El día, si llega, en el que alguna de las vacunas presente problemas serios, como en el cuento de "Pedro y el lobo", va a ser complicado convencer a los provacunas de que hay problemas de verdad. Entre los bulos de una enfermera que muere (y cuando se demuestra que está viva ¿qué hemos de creer? ¿que es la vacuna jesucrista que resucita a la gente? ¿que por fin llegó la pandemia zombie?), otro subiendo fotos de archivo publicadas hace años para denunciar los efectos que le produjo la vacuna, los medios con titulares como "muere alcanzado por un rayo una persona vacunada" o "se infecta una enfermera que vacunó a varios pacientes" y el infantilismo con el que muchos están abordando este tema ¿quien va a creerse que esta vez sí que está justificado el alarmismo? Bonus track para La Razón publicando los posibles efectos de la vacuna... Como cualquier otro medicamento, leches. Hasta las aspirinas tienen contraindicaciones. El problema no son los posibles efectos secundarios de los que avisan, sino que se produjesen otros efectos secundarios no estudiados y en porcentajes preocupantes, no anecdóticos.

Sabemos que no son efectivas al 100%, están avisando de que pueden darse efectos secundarios que remiten en plazos de tiempo cortos, que los vacunados pueden contagiar y que, hasta la segunda dosis la efectividad de la vacuna es pequeña. ¿Qué beneficio hay en un alarmismo infantil usando como "pruebas" lo que ya se sabe de la vacuna? Es increíble. ¿Y qué motivos puede tener cualquiera para confiar en quien dice que "no sabemos si la vacuna es fiable a medio y largo plazo" cuando se comporta de esta manera con lo que las propias farmaceúticas han avisado que puede suceder a corto plazo?, escandalizándose por ínfimos porcentajes de situaciones que ya están previstas y que nadie oculta. Seguro que si las farmaceúticas esperan cuatro años para probar las vacunas a medio y largo plazo antes de comenzar las vacunaciones van a comportarse de manera totalmente diferente. Segurísimo.

Todos los medicamentos y vacunas presentan contraindicaciones. Todos. Y estamos en una situación muy grave a nivel sanitario y económico, si no somos capaces de comportarnos como adultos ante la única solución posible, al menos que seamos capaces de comportarnos como "niños grandes".

Y lo vuelvo a repetir, seguimos sin saber lo que sucederá a medio y largo plazo pero a corto plazo ya se ha evaluado y aprobado. No hace falta (ni ayuda a nadie) correr en círculos cada vez que un vacunado se tropieza. El problema, si llega, es que le pase a un porcentaje alto de vacunados o que aparezcan complicaciones nuevas.

Y lo que más me fastidia de esta situación es tener que defender a una industria de la que he desconfiado toda la vida.
 
De eso se trata no?, o más bien de que muera la menor gente posible, que está cayendo la gente como moscas!!!!!. (amén del daño económico y sanitario, etc...) Creo que hay que poner en una balanza, dentro de una temporada, contagios/muertos por covid de no vacunados VS contagios/muertos de covid de vacunados, incluidos los efectos no deseados, que seguro que seguirá habiendo contagios/muertos en los dos bandos, y ojalá fueran sólo 4 los efectos secundarios. Luego es elegir en qué grupo estar, con la mayor información posible para tomar la decisión, que gracias a nuestro querido gobierno es personal dicha decisión, aunque de información ahora mismo estamos en bragas, creo, personalmente ahora mismo no sabría qué hacer, pero en unos meses si me toca, espero estar mucho más informado para ello.
Ya hay más de 2 millones de vacunados, si hubiera efectos secundarios más o menos graves, creo que nos enteraríamos bastante rápido de ello, vamos, en cuanto hay algo bombo y platillo en todas las noticias.
Me refiero a los efectos a medio/largo plazo, que no tienes manera de comprobar. A corto plazo, obviamente a mucha gente no le pasa nada a corto plazo. Pero y a largo plazo ? Quien te asegura, que vaya bien ?...

-----------------------------------------------------------

No es alarmismo, son Hechos que le ocurren a personas. Solo quiero que la gente piense y no se deje manipular tan fácilmente. Efectos anecdótico ? Total que mueran unos pocos, viene bien, para que el resto sobreviva ?...

Exacto no hay seguridad, de no tener efectos a medio/largo plazo, pero la recomendamos, como si fuese 100 % fiable...Como que esta un poco mal hecho no ?...

No uso datos manipulados, me remito a la información expuesta por ellos mismos y los medios ``Oficiales´´, para evitar que se tache de ``Conspiranoico´´...Usando sus pruebas, que ellos mismo dan y que yo simplemente cojo y expongo. Nada mas.
Anécdota ? Pues ya van unas cuantas ``Anécdotas´´ y gente muerta...Tambien se lo dices eso a los familiares ? Que son anécdotas, que podría pasar ? Como que no.

Te recuerdo que esta a cargo de las Residencias don Pablo... Cuantos muertos van ya ? 20.000 ancianos ? En otro países no he visto tal tasa de muertes... Oye que ``casualidad´´, siempre ocurre aqui -_-... Que torpes son no ? No eran tan expertos ? El virus se veía venir y no hicieron muchas cosas, como por ejemplo, cerrar las Fronteras y bien que lo sabían. Y encima diciendo que España solo tendría 2/3 casos... Que van unos 50000 muertos Oficiales. (Mas si contamos los no oficiales...)

Obviamente la neuróloga, a parte de que es medica, le pasan información para estar al tanto pero a parte de eso, muchos medicos investigan por su cuenta y no se quedan solo con lo que les dicen que esta bien, como un niño pequeño...

La gente con efectos secundarios graves o muerta por las vacunas son BULOS ? Ahora me entero. Obviamente todos los medicamentos tienen contraindicaciones. Pero una cosa es eso y otra cosa, es que las contraindicaciones, te dejen ``Lisiado´´ o muerto.

Alarmismo infantil ? avisar a la gente, que aun sabiendo, que pueden tener efectos graves o muerte, se la pongan como si fuese un ``Caramelo´´ ? No me parece correcto, ni normal. Y encima reconocen en general, que no es del todo efectiva y que encima hay efectos secundarios. Nos escandalizamos por ``ínfimos porcentajes`´´ ? A vale como Stalin ? Una muerte es una tragedia pero millones una estadística no ? Total ya estamos acostumbrados a matar gente por millones no ? Total ya colará seguro... Como habemos muchos a la gente ni le importara... Mientras que sirva para el 90 %, total que le den al otro 10 % no ? Que se mueran... ? -_- Lo que hay que ver...

Estamos en una situación muy grave a nivel sanitario. Obvio no ? Y si ya han muerto gente, que hacemos que mueran mas no ? Y a nivel económico ? Nadie les impedía bajar el IVA de las mascarillas y no lo hicieron por que no le salio de los cojones ASÍ DE CLARO. (Creo que hace poco, si las bajaron, ya despues de 50000 muertos y meses despues...Que buena gente no ? Que alarmistas eran, los que decían que venia un Virus y que el Gobierno decía que eran 2/3 casos....)

//Y lo vuelvo a repetir, seguimos sin saber lo que sucederá a medio y largo plazo pero a corto plazo ya se ha evaluado y aprobado.// No lo sabemos, pero la recomendamos igualmente no ? Que mas da total ? Que se mueran unos pocos, tan poco es para tanto... -___-. Y si fueses tu ? O tu familia ? A que ya deja de tener gracia ? Pues eso.

NaN, No te veo que defiendas a la Industria Farmaceutica, simplemente, tienes una opinión y un punto de vista diferente al mio, eso no tiene nada de malo y por ello, no tiene o debe, porque implicar apoyar X idea, causa o empresa. Es una opinión, yo por ejemplo, se me acusa de X cosas, por exponer X información y no por ello, necesariamente, implica que sea PRO X o ANTI X...

Ejemplos:

PREGUNTA 1


¿Es necesaria una vacuna contra la COVID-19 cuando su morbilidad y mortalidad en la actualidad es baja?

– No, no es necesaria. Cuando la mayor parte de los habitantes no se afecta o lo hace con formas leves de la enfermedad, no está justificada una campaña de vacunación masiva para toda la población. Si se demostrara su seguridad y efectividad, algo que no es posible a corto plazo, se podría plantear la vacunación de las personas con factores de riesgo.

PREGUNTA 2

¿Hay alguna novedad en las vacunas frente a la COVID-19 respecto a anteriores vacunas?

– Sí, hay una novedad importante. Lo que se está presentando como vacunas no son vacunas propiamente dichas, en las que se inocula una sustancia vírica con la finalidad de que el cuerpo la
reconozca y reaccione frente a ella, generando inmunidad. En estos modelos de vacunas se pretende inocular parte del código genético vírico, que va a producir la proteína “spike” del virus, con la intención de que se incluya en nuestro código genético, produzca en nuestras células dicha proteína vírica y nuestro sistema inmune reaccione frente a ella. (Y que sino funciona, a vece, la gente muere o tiene efectos graves, pero eso a corto plazo...A largo ? Pues imagínate...)

PREGUNTA 3

¿Se ha observado algún efecto secundario en las vacunas frente a la COVID-19?

– Son múltiples los efectos secundarios observados, desde leves y moderados hasta otros más graves a nivel neurológico, como mielitis transversa y esclerosis múltiple, patologías que pueden llegar a ser irreversibles e incapacitantes. (Ínfimos porcentajes ? ``Pruebas´´, la gente con dichos problemas son una simple estadística ? Lo siento pero no.)

PREGUNTA 4

¿A largo plazo se podrán producir efectos secundarios importantes?

– Las vacunas que contienen ARNm(Por eso digo, que algunos medicos dicen que las vacunas tardan 5/10 años en probarse bien. Este tipo de vacunas tan ``rápidas´´, generan problemas) pueden producir cambios a nivel genético, dando lugar a graves alteraciones como esterilidad, enfermedades autoinmunes y procesos cancerígenos. (A largo plazo ?...A corto plazo, parece que hay pero no lo suficiente como para que la gente tenga ``miedo´´...)

PREGUNTA 5

¿Son seguras y eficaces estas vacunas?

La mayor parte de estas vacunas son experimentales* y llevan muy poco tiempo en estudio, por lo que su administración en estos momentos no es segura ni fiable ni aconsejable. De hecho, se ha exonerado a los laboratorios de su responsabilidad jurídica por los posibles efectos adversos. No se pueden ordenar medidas de actuación a nivel general que conlleven riesgo para la vida de las personas.

*En el propio Documento de PFIZER, sale que es EXPERIMENTAL, lo dicen ELLOS! Soy yo el conspiranoico ? NO, LO DICEN ELLOS MISMO, solo expuse la información.

PREGUNTA 6

¿Debe ser obligatoria esta vacuna?

De ninguna manera esta vacuna debe ser obligatoria. No se pueden dictar órdenes de obligado cumplimiento en contra de la voluntad y de la salud de las personas ni en contra de los derechos y libertades fundamentales.

PREGUNTA 7

¿Se conoce algún adyuvante de las vacunas frente a la COVID-19?

En el modelo de vacuna de la empresa farmacéutica NOVAVAX (NVX-CoV2373), se está empleando nanotecnología y un adyuvante llamado Matrix-m1. Está compuesto por una saponina, una sustancia que facilita la entrada de la proteína vírica en los ganglios linfáticos locales generando una atracción de componentes inflamatorios a los ganglios linfáticos locales. En muchos modelos vacunales se están empleando nanopartículas lipídicas para transportar las sustancias víricas al interior de las células humanas para impedir que el propio sistema inmune de la persona destruya las sustancias extrañas. No hemos visto aún en la bibliografía médico-científica informaciones que muestren efectos adversos de estas sustancias. El laboratorio SINOPHARM, junto al Instituto de Productos Biológicos de Wuhan, está desarrollando dos vacunas que utilizan como adyuvante hidróxido de aluminio (alumbre), para potenciar la reacción inmune en las personas que reciban dichas vacunas. En el caso de este adyuvante, sí que es ampliamente reconocible el efecto tóxico del aluminio sobre el sistema nervioso, relacionándose con diversas patologías. Es curioso que en la vacuna de SINOPHARM, el hidróxido de aluminio se utilice tanto como adyuvante de la vacuna como “placebo” en el grupo control, aun cuando no es una sustancia neutra para el organismo. Un total sinsentido acientífico.

Pues eso...Ya mismo me voy a trabajar, si lo dicen ustedes mismos, no se fían no ? De verdad me tengo que fiar de semejante basura ? Ni de coña.
 
Última edición:
Joder NaN , mira que hubo veces en las que me hubiera gustado explicar mi punto de vista acerca de toda esta situacion con las vacunas y me acabas de representar completamente.

Está claro que muchos periodicos y medios digitales van a intentar sacar ese tipo de noticias click-bait para sacar visitas, pocos medios quedan que no lo hacen, pero lo que está claro es que parec que ahora mismo todo el mundo está tratando de buscar "la notica", ese caso que hará saltar las alarmas sobre la vacuna, que hará que todo el mundo diga "ostias, pues ahora tengo miedo de verdad".

Pero vamos a ver, no salgas a la calle, en 2018 según la DGT han sido hospitalizadas 1833 personas por atropellos, de las cuales 386 han muerto, seguramente si nos ponemos a sacar dia tras dia todas las acciones triviales que hacemos sin pensar, estaremos en un riesgo mas mortal que poniendonos la vacuna.

Pero claro, esto no es noticia.

Por los datos que hay ahora mismo, no creo que se pueda considerar la vacuna como algo arriesgado, al menos no a corto plazo, se ha visto que la única preocupacion podria ser para personas con alergias, y está claro que no se podran utilizar sobre toda la poblacion, pero esto no es algo nuevo, no todos los medicamentos pueden ser usados por todos los usuarios (por ejemplo, una simple aspirina la tenemos prohibida los asmaticos), y nadie se alarma por ello, nadie está poniendo el grito en el cielo por estas cosas.

Pero claro, que no funcione sobre una determinada poblacion o que a fulanito le pase algo, sí es noticia
 
Incluso comprando los efectos adversos de la vacuna, estamos en una situación donde hay que elegir entre que mueran 10, o mueran 100. Y no, no vale la opción de que no muera nadie. Hay que elegir. Y yo, aun con todo, me quedo con la cifra más pequeña, como creo que haría casi todo el mundo.

Por otro lado, ¿quién es una residencia para decidir si sus inquilinos se vacunan o no? Eso lo tendrán que decidir ellos o sus familiares, o como mucho los médicos, pero no la dirección de la residencia.

Respecto a la gestión de las residencias... ¿podemos suponer que los ancianos no han estado de borrachera en el bar de la esquina, y que, por tanto, se han contagiado a través de empleados y/o de visitas? Desde mi punto de vista, la gestión de las residencias se debe enfocar desde un punto de vista de prevención de riesgos laborales, a través del reconocimiento médico periódico; que periódico no significa anual, y si hay que hacer pruebas semanales, se hacen. Y si hay que darle a los empleados EPIs suficientes (una mascarilla cada 4 horas, por ejemplo), se les dan. Ah, ¿que eso cuesta dinero? Ah, ¿que los trabajadores son escasos? Pues igual no hace falta llegar hasta el ministerio de turno para buscar culpables (tampoco digo que sean inocentes, ojo).

Y, por supuesto, la vacuna no es 100 % fiable. Como todas. Como la de la gripe de este año. Porque perfecto no hay nada. Hasta el 5950X de Pedropc puede venir defectuoso de fábrica y provocarle un cortocircuito.

Por cierto, habían dicho que el tema del ARN era algo totalmente novedoso, y que habría las puertas a otras 30 enfermedades (a vacunas, se entiende). Así que no sé yo hasta qué punto se puede afirmar lo que se afirma del ARN cuando, como digo, es la novedad.

Sobre la pregunta 6, solo quiero aclarar que la libertad de uno acaba donde comienza la del otro. Personalmente creo que he dejado claro en mensajes anteriores por qué haría OBLIGATORIA (salvo prescripción médica, y bajo responsabilidad del facultativo) todas las vacunas del calendario infantil. De hecho, haría obligatorias TODAS las vacunas que, además de impedir que el vacunado se contagie, impida que él me contagie a mí. Por mi salud, básicamente.
 
Pero claro, que no funcione sobre una determinada poblacion o que a fulanito le pase algo, sí es noticia
Ahí les has dao, ayer en el Deia titular típico de un muerto en accidente de tráfico contra un autobus. Hoy a toda página, ya que el señor parece que trabajaba dandole patadas a un balón.
 
Me vino ahora a la mente la noticia de esta semana, de un niño de Gijón, de 12 años, muerto por COVID, que aunque siendo un caso aislado y excepcional, todos sabemos que se va a usar como toque de atención a la población en edad escolar (adolescentes, básicamente), en plan "¡claro que es peligroso, mira ese caso!"

Como este caso, todo en la vida. Incluyendo las 7 reacciones adversas que hubo entre los ~2 millones de vacunados (hasta esa fecha) en los EE.UU. O como cualquier reacción adversa futura puntual. Es algo normal, que creo que prácticamente está en nuestra naturaleza; por desgracia, porque no somos para nada críticos, pues debemos fiarnos más de los números y de los datos estadísticos. Porque al final la estadística siempre se cumple (a diferencia del suceso más probable).
 
Incluso comprando los efectos adversos de la vacuna, estamos en una situación donde hay que elegir entre que mueran 10, o mueran 100. Y no, no vale la opción de que no muera nadie. Hay que elegir. Y yo, aun con todo, me quedo con la cifra más pequeña, como creo que haría casi todo el mundo.

Por otro lado, ¿quién es una residencia para decidir si sus inquilinos se vacunan o no? Eso lo tendrán que decidir ellos o sus familiares, o como mucho los médicos, pero no la dirección de la residencia.

Respecto a la gestión de las residencias... ¿podemos suponer que los ancianos no han estado de borrachera en el bar de la esquina, y que, por tanto, se han contagiado a través de empleados y/o de visitas? Desde mi punto de vista, la gestión de las residencias se debe enfocar desde un punto de vista de prevención de riesgos laborales, a través del reconocimiento médico periódico; que periódico no significa anual, y si hay que hacer pruebas semanales, se hacen. Y si hay que darle a los empleados EPIs suficientes (una mascarilla cada 4 horas, por ejemplo), se les dan. Ah, ¿que eso cuesta dinero? Ah, ¿que los trabajadores son escasos? Pues igual no hace falta llegar hasta el ministerio de turno para buscar culpables (tampoco digo que sean inocentes, ojo).

Y, por supuesto, la vacuna no es 100 % fiable. Como todas. Como la de la gripe de este año. Porque perfecto no hay nada. Hasta el 5950X de Pedropc puede venir defectuoso de fábrica y provocarle un cortocircuito.

Por cierto, habían dicho que el tema del ARN era algo totalmente novedoso, y que habría las puertas a otras 30 enfermedades (a vacunas, se entiende). Así que no sé yo hasta qué punto se puede afirmar lo que se afirma del ARN cuando, como digo, es la novedad.

Sobre la pregunta 6, solo quiero aclarar que la libertad de uno acaba donde comienza la del otro. Personalmente creo que he dejado claro en mensajes anteriores por qué haría OBLIGATORIA (salvo prescripción médica, y bajo responsabilidad del facultativo) todas las vacunas del calendario infantil. De hecho, haría obligatorias TODAS las vacunas que, además de impedir que el vacunado se contagie, impida que él me contagie a mí. Por mi salud, básicamente.
Buen comentario, pero las Vacunas, no pueden, ni deben ser obligatorias, sino sería como una Dictadura. Me estás obligando en contra de mi Voluntad a ponerme algo, que probablemente me perjudique la Salud a largo plazo al menos, dado que no hay estudios aun.

Por poner un ejemplo, los Nazis, también aplicaban por la Fuerza experimentos sobre las personas, en contra de su voluntad y tenían la misma excusa científica que ahora.

Una de las Reglas de Medicas que salió de Nuremberg, es precisamente, que no puedes, ni debes obligar a Nadie a ponerse algo o realizar X experimento, en contra de su Voluntad.

Que la gente se tire por el puente, por que lo hagan todos, no quiere decir, ni que yo este de acuerdo, ni que este bien hecho. Debe a ver Libertad si o si, para todos.

PD: me piro a trabajar XD, se acabo la charla ajaj, nos vemos!
 
Buen comentario, pero las Vacunas, no pueden, ni deben ser obligatorias, sino sería como una Dictadura. Me estás obligando en contra de mi Voluntad a ponerme algo, que probablemente me perjudique la Salud a largo plazo al menos, dado que no hay estudios aun.

Por poner un ejemplo, los Nazis, también aplicaban por la Fuerza experimentos sobre las personas, en contra de su voluntad y tenían la misma excusa científica que ahora.

Una de las Reglas de Medicas que salió de Nuremberg, es precisamente, que no puedes, ni debes obligar a Nadie a ponerse algo o realizar X experimento, en contra de su Voluntad.

Que la gente se tire por el puente, por que lo hagan todos, no quiere decir, ni que yo este de acuerdo, ni que este bien hecho. Debe a ver Libertad si o si, para todos.

PD: me piro a trabajar XD, se acabo la charla ajaj, nos vemos!

La misma libertad que tú tienes para no ponértela la puedo tener yo para que tú no me contagies, ¿no? El problema surge cuando la única opción que tengo es que tú te vacunes (opción que, en entornos escolares, solo es esa). Imagina ser padre y enterarte de que 5 compañeros de tu hijo/a no están vacunados contra el sarampión...

Con el agravante de que esta vacuna puede servir para, al menos, que los hospitales no se saturen, y se pueda atender a la gente a la que normalmente se atendía. Porque ese es otro tema, que hay más muertes por otras causas debido a la falta de atención. Imagínate lo que podría ser que en Madrid, ahora mismo, hubiera otro 11-M; a nivel hospitalario, digo.

Por otro lado, ese "probablemente" implica que lo raro sería que esta vacuna en concreto no diese problemas; me parece una afirmación muy grave. Tan grave como el que dice que esta vacuna es 100 % segura, sin ningún tipo de efecto secundario (incluyendo las típicas molestias en la zona del pinchazo que traen muchas vacunas).
 
Joder NaN , mira que hubo veces en las que me hubiera gustado explicar mi punto de vista acerca de toda esta situacion con las vacunas y me acabas de representar completamente.

Está claro que muchos periodicos y medios digitales van a intentar sacar ese tipo de noticias click-bait para sacar visitas, pocos medios quedan que no lo hacen, pero lo que está claro es que parec que ahora mismo todo el mundo está tratando de buscar "la notica", ese caso que hará saltar las alarmas sobre la vacuna, que hará que todo el mundo diga "ostias, pues ahora tengo miedo de verdad".

Pero vamos a ver, no salgas a la calle, en 2018 según la DGT han sido hospitalizadas 1833 personas por atropellos, de las cuales 386 han muerto, seguramente si nos ponemos a sacar dia tras dia todas las acciones triviales que hacemos sin pensar, estaremos en un riesgo mas mortal que poniendonos la vacuna.

Pero claro, esto no es noticia.

Por los datos que hay ahora mismo, no creo que se pueda considerar la vacuna como algo arriesgado, al menos no a corto plazo, se ha visto que la única preocupacion podria ser para personas con alergias, y está claro que no se podran utilizar sobre toda la poblacion, pero esto no es algo nuevo, no todos los medicamentos pueden ser usados por todos los usuarios (por ejemplo, una simple aspirina la tenemos prohibida los asmaticos), y nadie se alarma por ello, nadie está poniendo el grito en el cielo por estas cosas.

Pero claro, que no funcione sobre una determinada poblacion o que a fulanito le pase algo, sí es noticia

Muertes y secuelas graves en parte de los infectados. Colapso sanitario y falta de atención médica para el resto de enfermedades. Posibles mutaciones del virus cuanto más se extienda en el tiempo la pandemia. Situación económica insostenible.

Cualquier actuación para minimizar las consecuencias de la pandemia tiene efectos muy graves a corto plazo que se agravarán a medio y largo plazo. La única solución posible es la vacuna que, de momento, a corto plazo no presenta complicaciones y tenemos dudas sobre lo que ocurrira a medio y largo plazo... Y la cantidad de personas, medios, políticos o economistas en una constante negativa a todo, manipulando los datos, comparando la situación entre países exclusivamente cuando les conviene e ignorando los cambios y evoluciones de las mismas. La alternativa a la vacuna es ir a peor en todos los aspectos y me parece tremendamente irresponsable andar sembrando dudas por unos datos que a corto plazo no son preocupantes de la única solución posible.

Ya no son sólo los efectos de la vacuna, es que hasta su llegada, reparto entre las CCAA, distribución o la dificultad para realizar la campaña de vacunación (en medio de una pandemia, con los servicios de salud colapsados y bajo mínimos por las bajas y la falta de inversión en sanidad pública) se politiza y se convierte en polémica. Ni una sola propuesta constructiva, no dicen "hay que contratr más personal" o "es normal que se vaya despacio porque hay muchos festivos y se está vacunando primero en las residencias, no en centros de salud con las complicaciones que esto conlleva".

Es normal que en una situación sobre la que no tenemos control y que pone en peligo nuestras propias vidas surja el alarmismo y la desconfianza sobre las soluciones posibles, si nos encontrásemos en el Titanic a punto de hundirse encontraría normal el pánico y la falta de coordinación para distribuirse en los botes salvavidas pero no que parte del pasaje quisiese enfocar la atención exclusivamente en un grifo de agua abierto y exigiendo responsabilidades, distrayendo a los demás y dificultando la operación de salvar la mayor cantidad de vidas posibles. Y me parece que estamos en esta situación, no enfocándonos en buscar la mejor manera de solucionar este problema, sino perdiendo el tiempo en debates irrelevantes y que no deberían tener lugar en una sociedad madura.

Y por si fuera poco, teniendo que hacernos cargo de quienes no asumen que la libertad no exime a nadie de tener responsabilidad. Fiestas abarrotadas, otros amontonándose para ver las luces navideñas, hacer compras, ver a Paquirrín disfrazado de rey mago o los que (hoy por tercer día consecutivo) colapsan la carretera de Navacerrada para ir a sacarse un selfie en la nieve. Normal que luego surja el debate sobre la vacunación obligatoria. Yo no soy especialmente partidario de ello, especialmente por lo que responde Bazukaandres (bueno parte de la respuesta XXXD) sobre la obligatoriedad de hacerlo con una vacuna de la que desconocemos posibles consecuencias adversas a medio y largo plazo, pero puedo entender perfectamente que quienes van a cumplir en un par de meses un año de sacrificio para no correr riesgos innecesarios no opinen lo mismo.

"Quiero libertaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa", los nuevos "antisistema" XXXD. Cualquier día nos sorprenden diciendo que las normas de circulación y el carnet de conducir son una imposición que coarta su libertad para conducir. Pues no, conducir con libertad implica cumplir una serie de reglas. Por problemático que sea, quizá la única manera de volver a disfrutar de la "libertad" que teníamos antes pase por vacunarse masivamente. El gropúsculo de antivacunas de toda la vida crea problemas cuando alguno de sus hijos se contagia de alguna enfermedad, si el número de antivacunas covid es suficientemente grande, vamos a seguir condicionados por la pandemia. Puedo entender las dudas de quienes, actuando con responsabilidad, desconfían de la vacuna a medio o largo plazo. Lo que no tengo muy claro es qué pretenden quienes se excusan en ello para vacunarse, creando alarmismo y bulos sobre la vacuna y, a la vez, siendo los freedom fighters antimascarillas, contrarios a cualquier medida adoptada hasta ahora para contener o minimizar el número de contagios.
 
La misma libertad que tú tienes para no ponértela la puedo tener yo para que tú no me contagies, ¿no? El problema surge cuando la única opción que tengo es que tú te vacunes (opción que, en entornos escolares, solo es esa). Imagina ser padre y enterarte de que 5 compañeros de tu hijo/a no están vacunados contra el sarampión...

Con el agravante de que esta vacuna puede servir para, al menos, que los hospitales no se saturen, y se pueda atender a la gente a la que normalmente se atendía. Porque ese es otro tema, que hay más muertes por otras causas debido a la falta de atención. Imagínate lo que podría ser que en Madrid, ahora mismo, hubiera otro 11-M; a nivel hospitalario, digo.

Por otro lado, ese "probablemente" implica que lo raro sería que esta vacuna en concreto no diese problemas; me parece una afirmación muy grave. Tan grave como el que dice que esta vacuna es 100 % segura, sin ningún tipo de efecto secundario (incluyendo las típicas molestias en la zona del pinchazo que traen muchas vacunas).
www.bebesymas.com/salud-infantil/galicia-primera-comunidad-que-obliga-ley-a-vacunar-para-ir-a-guarderia/

Se montó una polémica por esto que te cagas aquí en Galicia, porque entonces a partir de ahora los padres que son antivacunas tendrían que elegir enviar a sus hijos a guarderías privadas por no querer vacunar a sus hijos.

Sinceramente, yo hace tiempo que veo que estamos donde estamos por querer ser tan borregos, egoístas y "libres" como los americanos.

Luego nos quejamos de países autoritarios o con muy pocas libertades, pero ahora mismo en China "parece" que gracias a ello están con normalidad
 
  • Like
Reacciones : NaN
Que conste que, de mano, no me importaría que cada uno pudiera ir todo lo rápido que quisiera con su coche, bebido, drogado, y con una rubia (o un rubio) en el regazo. El único problema a ese ejercicio de libertad es que pone en peligro a otros usuarios de la vía (que puedo ser yo, perfectamente). Por lo tanto, veo lógico y normal que no se pueda conducir drogado, ni borracho, ni con alguien encima, ni a la velocidad que uno quiera. Porque la libertad de uno acaba donde empieza la de otro.
 
www.bebesymas.com/salud-infantil/galicia-primera-comunidad-que-obliga-ley-a-vacunar-para-ir-a-guarderia/

Se montó una polémica por esto que te cagas aquí en Galicia, porque entonces a partir de ahora los padres que son antivacunas tendrían que elegir enviar a sus hijos a guarderías privadas por no querer vacunar a sus hijos.

Sinceramente, yo hace tiempo que veo que estamos donde estamos por querer ser tan borregos, egoístas y "libres" como los americanos.

Luego nos quejamos de países autoritarios o con muy pocas libertades, pero ahora mismo en China "parece" que gracias a ello están con normalidad

¿Y la alternativa sería que el padre que no es antivacunas se vea obligado a mandar a su bebé a una guardería privada porque otros padres no quieran vacunar a sus hijos? La verdad, me parece una medida acertadísima y a imitar. De hecho, lo que me sorprende es que las guarderías privadas no lo exigiesen ya (mi negocio, mis reglas de admisión), aunque ahora bien podría ser esa una pequeña vía de negocio. Yo no veo normal que la vida de un niño se ponga en peligro porque los padres de otro se nieguen a vacunar a su hijo.
 
Me llamaron para vacunarme y me dieron a elegir si la quería pinchada, o tomada,
y elegí tomada, y la verdad es que todo ha ido bien,
lo único es que mi mujer me ha dicho que parece que después de haberme tomado la "dichosa vacuna"
a veces me dan unos "tics nerviosos" y me nota una especie de cambio de personalidad...


gdpit-com-31277927-84.gif
 
YO hace tiempo que aprendí que cuando ocurre un evento y en la tele dicen que no pasa nada, es mejor salir corriendo a esconderse ,siempre hacer lo contrario de lo que digan en la TV.

El ejemplo lo tenemos sin ir más lejos en Marzo, Risto mejide, mamen Mendizábal, el hermano de la Mila....Pablo Echenique , Fernando Simon, Anabel Alonso y su contador de muertos Covid vs violencia genero..etc, gritando a todo trapo que el coronavirus no era un problema del que preocuparse, que no había que llevar mascarilla, que tendríamos 4 casos....y otros invitando enfermos de Covid al público del plato de TV.

Todo un espectáculo mediático que dio un giro de 180° y esos mismos personajes voceros del régimen diciendo días después que nos quedaramos en casa, en verano casi llamando criminales a los que no llevaban mascarilla o iban al bar.

Pues bueno el régimen y su propaganda lo ha vuelto a hacer en Nochevieja en la 1 dando las uvas utilizando a Ana Obregón y sus circunstancias personales para llegar al corazón de los más débiles nos dijo que corrieramos a vacunarnos que es muy seguro y la única forma de recuperar nuestra antigua vida ...

Conclusión: no me vacuno ni de coña,si en la tele dicen que es segura es porque no lo es, la tele está para eso, para mentir a la gente, crear opinión y manipular masas.

Seguramente se cree antes inmunidad de rebaño por contagios que por la vacuna.

De todos modos hago mi pronóstico:

Si se vacuna todo el mundo dirán que no es 100% efectiva y que hay nuevas cepas.

Si se niega mucho % a vacunarse dirán que es culpa de los que se niegan a vacunarse y que tenemos que seguir encerrados pasando calamidades y anhelando nuestra antigua vida...

Hagamos lo que hagamos el sistema gana, esto no responde a algo sanitario, si no a economía, reset, control social, cambios estructurales...a día de hoy no me queda ninguna duda que el virus es la excusa que han usado para acelerar cambios.

El próximo día cuento mi periplo en el centro de salud que me atendió un médico sin mascarilla......( Verídico).
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Arriba