• ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

¿i7-8700, ryzen 2600x o otra CPU?

Entonces... ¿El i7-8700 (sin k) es mal procesador? ¿O no?

Enviado desde mi Redmi 5 Plus mediante Tapatalk
 
Entonces... ¿El i7-8700 (sin k) es mal procesador? ¿O no?

Enviado desde mi Redmi 5 Plus mediante Tapatalk

Si ya de por sí comprar un Intel "hoy" no es la opción más racional, comprarlo "capado" osea, sin K, ya sí que es rizar el rizo del sinsentido. Lo único que se le puede sacar "bueno" a Intel a día de hoy es el OC y tampoco es que de para mucho si no lo acompañas de una carísima placa y un carísimo repertorio de refrigeración.

El procesador en sí, si lo valoras de manera unitaria no es mal invento, está muy bien, en 2012 sería la bomba... Lo malo es que estamos para 2019 y los 7nm... Y estos de Intel están en 14nm y pegando los procesadores con silicona industrial...

No hay mucho más que decir.
 
Está indicando claramente que quiere un procesador y plataforna que DURE y que no se quede atrás en juegos...

Y... sinceramente veo una irresponsabilidad aconsejar un procesador con reconocidos problemas de pérdida de eficiencia en la disipación de calor con EL PASO DEL TIEMPO (os suena eso del delid?) y con los graves problemas de afección ante los parches de seguridad, por no hablar del "justito" desempeño multitasking (y eso hoy... que aun no se aprovecha ni al 60%...). Eso es compatible con que "DURE"?

Ya lo he dicho en varios hilos, veo genial que la palabra"Intel" nos haya resonado desde que eramos enanos como sinónimo de algo "bueno", pero ampliad un poco el horizonte... de verdad, que estáis recomendando cosas obsoletas y condenadas a la no evolución desde hace tiempo, ese socket de Intel... En fin, toda una opción a futuro, sí...


Yo, viendo lo que tienes, me quedaría como estás, no vas a notar ningún incremento justificable al gasto con respecto a lo que ya tienes. Lo suyo sería esperar a ver si Intel reacciona y empieza a ser quien era o si no migrarte a Ryzen 3 que promete aun más que la actual generación. Yo de momento estiraría lo que tienes, que no es poco. No vas a ganar mucho con el cambio (salvo que necesites mucho multitask que entonces yo me iría a Ryzen 2, como así he hecho).


Saludos.
Es que irresponsabilidad es dejarse llevar pon los fanatismos.

Un ryzen 2600x con un i7 8700 no tiene nada que hacer en nada xq tienen los mismos hilos, como tiene peor ipc y peor frecuencias el rendimiento es bastante menor.

Pero es que la clave del compañero es q tiene memoria q 2133mhz y en Intel hay poca penalización. Pero es que en ryzen hay mucha penalizacion y se une a que es más lento de por sí lo que el resultado es comprar un procesador mucho más lento.

Ryzen tendría más ventaja si lo comparas con el 8600k o 8400 xq tienen menos hilos. O si escoges el ryzen 2700x xq tiene más hilos.

En lo que sí que estoy de acuerdo es que la mejor opción sería esperar a ryzen 3000 pero habría que vender la RAM xq en ryzen penaliza mucho y penalizará todavía más en el futuro
 
A Navidades del año que viene, yo tendría unos 800€ de presupuesto, y podría cambiar RAM junto a procesador.
Es que irresponsabilidad es dejarse llevar pon los fanatismos.

Un ryzen 2600x con un i7 8700 no tiene nada que hacer en nada xq tienen los mismos hilos, como tiene peor ipc y peor frecuencias el rendimiento es bastante menor.

Pero es que la clave del compañero es q tiene memoria q 2133mhz y en Intel hay poca penalización. Pero es que en ryzen hay mucha penalizacion y se une a que es más lento de por sí lo que el resultado es comprar un procesador mucho más lento.

Ryzen tendría más ventaja si lo comparas con el 8600k o 8400 xq tienen menos hilos. O si escoges el ryzen 2700x xq tiene más hilos.

En lo que sí que estoy de acuerdo es que la mejor opción sería esperar a ryzen 3000 pero habría que vender la RAM xq en ryzen penaliza mucho y penalizará todavía más en el futuro

Enviado desde mi Redmi 5 Plus mediante Tapatalk
 
A Navidades del año que viene, yo tendría unos 800€ de presupuesto, y podría cambiar RAM junto a procesador.

Enviado desde mi Redmi 5 Plus mediante Tapatalk
Si vas a esperar más de 1 año como dices a Navidades se 2019 no te merece la pena mirar nada ahora xq cambiarán muchas cosas ryzen 3000 y los Intel icelake. Los de hoy estarían anticuados
 
Mi idea era cambiarlo en Navidades de este año, pero viendo como está el tema, creo que esperaré más tiempo.
Si vas a esperar más de 1 año como dices a Navidades se 2019 no te merece la pena mirar nada ahora xq cambiarán muchas cosas ryzen 3000 y los Intel icelake. Los de hoy estarían anticuados

Enviado desde mi Redmi 5 Plus mediante Tapatalk
 
Es que irresponsabilidad es dejarse llevar pon los fanatismos.

Un ryzen 2600x con un i7 8700 no tiene nada que hacer en nada xq tienen los mismos hilos, como tiene peor ipc y peor frecuencias el rendimiento es bastante menor.

Pero es que la clave del compañero es q tiene memoria q 2133mhz y en Intel hay poca penalización. Pero es que en ryzen hay mucha penalizacion y se une a que es más lento de por sí lo que el resultado es comprar un procesador mucho más lento.

Ryzen tendría más ventaja si lo comparas con el 8600k o 8400 xq tienen menos hilos. O si escoges el ryzen 2700x xq tiene más hilos.

En lo que sí que estoy de acuerdo es que la mejor opción sería esperar a ryzen 3000 pero habría que vender la RAM xq en ryzen penaliza mucho y penalizará todavía más en el futuro

Irresponsable es aconsejar cosas obsoletas y ridículo es indicar mi fanatismo con respecto al 2600X cuando yo en ningún momento lo he comparado. Estaría fenomenal saber leer o graduarnos la vista para no confundir el post con la firma (que es en el único sitio donde aparece 2600, en la firma)

Y ya hablando de fanatismos... a mí por suerte o por desgracia (más desgracia que suerte) me paga los componentes mi empresa, sería del género idiota dispararme a mi propio pie cuando es una de mis herramientas de trabajo, en fin, en donde no hay mata... No hay patata, amigos.

Siguiendo al hilo me cito a mismo. Esto es lo que yo recomiendo, creo que puedo estar libre de fanatismos (por cierto sí soy fan, pero de IBM, que básicamente son las máquinas que "mayormente" me da comer y comer como mucho y gastar... no te cuento) ahí va:

Yo, viendo lo que tienes, me quedaría como estás, no vas a notar ningún incremento justificable al gasto con respecto a lo que ya tienes. Lo suyo sería esperar a ver si Intel reacciona y empieza a ser quien era o si no migrarte a Ryzen 3 que promete aun más que la actual generación. Yo de momento estiraría lo que tienes, que no es poco. No vas a ganar mucho con el cambio (salvo que necesites mucho multitask que entonces yo me iría a Ryzen 2, como así he hecho yo).
(algunos se lo apuntan, meten cizaña y luego se lo publican como propio... ejem ejem :)))

Lo dicho, seguid a lo vuestro. Luego de aconsejarle ya le pasáis la herramienta "delid siguiente nivel" y a correr. :) :)
 
Última edición:
Mi idea era cambiarlo en Navidades de este año, pero viendo como está el tema, creo que esperaré más tiempo.

Enviado desde mi Redmi 5 Plus mediante Tapatalk
Si no te hace falta es la mejor opción. El próximo año tenemos ryzen 3000 y los Intel con nuevo proceso de fabricación se supone que va a ser un paso adelante bastante importante.
 
Mi idea era cambiarlo en Navidades de este año, pero viendo como está el tema, creo que esperaré más tiempo.

Enviado desde mi Redmi 5 Plus mediante Tapatalk

Si vas a esperar entonces ve mirando el foro para ver lo que va saliendo, quizá para entonces se hayan filtrado más datos de los Ryzen 3 aparte de que van a tener el doble de núcleos y te decidas a esperar a que salgan
 
Ok ^^
Si vas a esperar entonces ve mirando el foro para ver lo que va saliendo, quizá para entonces se hayan filtrado más datos de los Ryzen 3 aparte de que van a tener el doble de núcleos y te decidas a esperar a que salgan

Enviado desde mi Redmi 5 Plus mediante Tapatalk
 
Pero que delid ni que leches, que es un i7 8700, no necesita delid, el delid es solo cuando haces overclock. Sin duda que se huele mucho fanatismo por aqui.

Irresponsable es aconsejar cosas obsoletas

Como esto, que es una tonteria de comentario, obsoleto el que, el i7 8700, eso es obsoleto? en que sentido? porque sigue a 14nm?
 
Pero que delid ni que leches, que es un i7 8700, no necesita delid, el delid es solo cuando haces overclock. Sin duda que se huele mucho fanatismo por aqui.



Como esto, que es una tonteria de comentario, obsoleto el que, el i7 8700, eso es obsoleto? en que sentido? porque sigue a 14nm?

Yo creo que lo dice x la plataforma que desaparece este año. Pero es fanatismo puro y duro. Xq un 8700 no K te lo enfrían cooler de 30e estupendamente y ya no digamos uno de 50 o 60. El que si que tenía problemas es el 7700k y 7700.

No puede estar obsoleto el mejor procesador de 6 núcleos que existe sobre la faz de la tierra. Y encina si tenemos que usar memorias a 2133mhz la diferencia se agranda mucho entre un i7 8700 y ryzen 2600x sobretodo en juegos
 
Pero que delid ni que leches, que es un i7 8700, no necesita delid, el delid es solo cuando haces overclock. Sin duda que se huele mucho fanatismo por aqui.



Como esto, que es una tonteria de comentario, obsoleto el que, el i7 8700, eso es obsoleto? en que sentido? porque sigue a 14nm?


Revísate el olfato y procura no faltar al respeto como tu primo -el de antes, que sigue incidiendo en lo de fanatismo... después de quedar de puta pena, en fin- es importante saber leer o al menos no cegarse. Sé que aquí a ciertos de vosotros puedo llegar a crearos una cierta y hasta justificada animadversión, soy antioceos absurdos, antilucecitas y antigilipolleces varias... en el mundo de la informática, son tontás que os venden los fabricantes y vais como zombies tras las patochadas que van sacando pese a que sean mierda en lata. Entiendo que os chineis conmigo, pero mi opinión es la de la gran mayoría del sector profesional, tenedlo claro, el nicho "gamer" hortera ni os dará de comer y solo os quitará... dinero y prestigio (si es que queréis trabajar en IT, que me consta que muchos sí) intento aportar opiniones en base a mi experiencia y sin ningún tipo de influencia, siempre con la mejor intención (de otros lo dudo)

Vuelvo a repitir:

Yo no he recomendado Ryzen al compi, menos el 2600, el 2700X ya sería para pensárselo, sí, pero tampoco le conviene con lo que ya tiene (lo he repetido y van 4 veces).
Parece que lo vuestro con Intel sí es fanatismo y esto no es que huela, es que os hace no saber ni encontrar significado a dos palabras juntas. Repito (de nuevo) ni Ryzen, ni 8700 (con K mejor) justifican el cambio.


Dices que delid no es necesario, solo si se hace OC... Es algún tipo de broma?¿ Es necesario cuando se haga OC y cuando pase tiempo a que degrade, es "nuevo", dale otro añito y verás a la gente por los foros clamando que: Su ya de fábrica "tostadora", está llegando a la fisión nuclear. Obviamente, amigo, ahora "solo" lo hacen para que no arda porque tener degradación en el tiempo que tiene... sería de cárcel.


El 8700, con sus 14nm (que es i+d+i de TSMC... sí que le están sacando partido... donde va el gasto de Intel si no invierte en litos?). Y ese socket... refrito de un refrito y pese a no ser la evolución de nada, tener un sistema de fabricación demostradamente penoso... lo de la seguridad es de traca (y no, no afecta a todos por igual) me dices que no es algo obsoleto? cuando los demás fabricantes llevan dos saltos tecnológicos, DOS (lee la ley de Moore, completa) ESTO ES QUEDARSE OBSOLETO, AMIGOS y, además vendiéndolo a precio de oro, no invierten, no aportan y además rapiñan a su aleccionada clientela. No lo queréis ver, OK, pero coño, no hagáis comprar a chavales que os están pidiendo algo que "dure", algo que sabéis que ya de fábrica está caduco y hasta está mal hecho.


Saludos.
 
Se le podrán dar las vueltas que se quieran al tema... pero un 6c/12t de intel no solo es más rápido y potente que su equivalente de 6c/12t en AMD, además, también es más fresco aun llevando pasta de dientes en el die, puesto que en general, trabajan siempre con un voltage inferior.

A igualdad de cores, hilos y frecuencias... la opción de intel es algo más potente, algo más fresca, y por tanto, su diseño es algo más eficiente.
 
me lo dices o me lo cuentas? eso de mas fresco patatin patatan.lo que tiene uno que escuchar xD
nadie se a preguntado que el OP va a dejarlo de stock y a intel si va hoy en dia algo por delante es por so agresivo OC porque sino ocearan tanto ya me dirias.
 
Ambas. Te lo digo y te lo cuento. Es más rápido y más fresco un i7 8700 que un 2600x, es así.
Y para que el primero rinda más que el segundo no hay que hacer nada, ni comprar placas base especiales o caras, ni rams especiales o caras, ni nada especial o caro.... simplemente montarlo en una placa y ram compatibles y darle al botón de encender.
 
Revísate el olfato y procura no faltar al respeto como tu primo -el de antes, que sigue incidiendo en lo de fanatismo... después de quedar de puta pena, en fin- es importante saber leer o al menos no cegarse. Sé que aquí a ciertos de vosotros puedo llegar a crearos una cierta y hasta justificada animadversión, soy antioceos absurdos, antilucecitas y antigilipolleces varias... en el mundo de la informática, son tontás que os venden los fabricantes y vais como zombies tras las patochadas que van sacando pese a que sean mierda en lata. Entiendo que os chineis conmigo, pero mi opinión es la de la gran mayoría del sector profesional, tenedlo claro, el nicho "gamer" hortera ni os dará de comer y solo os quitará... dinero y prestigio (si es que queréis trabajar en IT, que me consta que muchos sí) intento aportar opiniones en base a mi experiencia y sin ningún tipo de influencia, siempre con la mejor intención (de otros lo dudo)

Vuelvo a repitir:

Yo no he recomendado Ryzen al compi, menos el 2600, el 2700X ya sería para pensárselo, sí, pero tampoco le conviene con lo que ya tiene (lo he repetido y van 4 veces).
Parece que lo vuestro con Intel sí es fanatismo y esto no es que huela, es que os hace no saber ni encontrar significado a dos palabras juntas. Repito (de nuevo) ni Ryzen, ni 8700 (con K mejor) justifican el cambio.


Dices que delid no es necesario, solo si se hace OC... Es algún tipo de broma?¿ Es necesario cuando se haga OC y cuando pase tiempo a que degrade, es "nuevo", dale otro añito y verás a la gente por los foros clamando que: Su ya de fábrica "tostadora", está llegando a la fisión nuclear. Obviamente, amigo, ahora "solo" lo hacen para que no arda porque tener degradación en el tiempo que tiene... sería de cárcel.


El 8700, con sus 14nm (que es i+d+i de TSMC... sí que le están sacando partido... donde va el gasto de Intel si no invierte en litos?). Y ese socket... refrito de un refrito y pese a no ser la evolución de nada, tener un sistema de fabricación demostradamente penoso... lo de la seguridad es de traca (y no, no afecta a todos por igual) me dices que no es algo obsoleto? cuando los demás fabricantes llevan dos saltos tecnológicos, DOS (lee la ley de Moore, completa) ESTO ES QUEDARSE OBSOLETO, AMIGOS y, además vendiéndolo a precio de oro, no invierten, no aportan y además rapiñan a su aleccionada clientela. No lo queréis ver, OK, pero coño, no hagáis comprar a chavales que os están pidiendo algo que "dure", algo que sabéis que ya de fábrica está caduco y hasta está mal hecho.


Saludos.
Para no ser fanático menudo discursito te has metido de las maldades de Intel cuando se ha dicho miles de veces que no se pueden ensuciar los hilos con estos debates. Muchas cosas de las que dices yo las comparto de Intel refrito tras refrito , mucho marketing y poca investigación precios abusivos pero también hay q recordar que ha sido gracias a AMD que se ha dormido 6 años.

Pero volviendo a la pregunta del compañero sí quisiese comprar ya i7 8700 es un 20% superior al 2600x con memorias 2133mhz incluso puede que la diferencia sea más grande
 
Ambas. Te lo digo y te lo cuento. Es más rápido y más fresco un i7 8700 que un 2600x, es así.
Y para que el primero rinda más que el segundo no hay que hacer nada, ni comprar placas base especiales o caras, ni rams especiales o caras, ni nada especial o caro.... simplemente montarlo en una placa y ram compatibles y darle al botón de encender.
y para un ryzen que te estudias una carrera de la NASA o ke? no te vale una placa de 90€ o menos o ke? madre mia lo que tiene uno que escuchar,asi entra uno sin saber nada y lee este tipo de comentarios y no veas el miedo que se le sube
cuanto mas rapido de stock es un 8700? hablamos que el OP va a dejarlo de STOCK
 
Sobre lo de "este tipo de comentarios" ¿Te refieres a argumentados y basados en la realidad que cualquiera puede comprobar? :)
Si te dan miedo, lo siento. No es mi intención asustarte, pero tampoco lo es mentir ni disfrazar la realidad para parezca lo que no es.

Pd: Si no quieres leer mis comentarios no los leas, eh. No me parece ni bien ni mal.
 
Para no ser fanático menudo discursito te has metido de las maldades de Intel cuando se ha dicho miles de veces que no se pueden ensuciar los hilos con estos debates. Muchas cosas de las que dices yo las comparto de Intel refrito tras refrito , mucho marketing y poca investigación precios abusivos pero también hay q recordar que ha sido gracias a AMD que se ha dormido 6 años.

Pero volviendo a la pregunta del compañero sí quisiese comprar ya i7 8700 es un 20% superior al 2600x con memorias 2133mhz incluso puede que la diferencia sea más grande

Ha dicho verdades como puños, tambien Nvidia no tenía competencia y sacó pascal que ha sido la caña el no tener competencia no justifica lo que hace Intel
 
Arriba