• ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

I7-8700k o i7-7820x para jugar 2k/4k

Vale, te agradecería si pudieras preguntar las temperaturas de los i7-8700k y i7-8700, todo en stock a ser posible. Ten en cuenta que lo usaría para juegos, no para navegar. Lo que quiero decir, a ver si te van a decir tengo x temperatura y es porque simplemente están navegando por Internet y luego me llevo una sorpresa en juegos cpus dependientes.

Gracias.

Enviado desde mi SM-G935F mediante Tapatalk
En internet tienes muchos videos de bench y gameplay de stock. Recuerdo que vi en gta v con un 26-32% de uso unos 60 grados como dice el compañero

Enviado desde mi SM-G930F mediante Tapatalk
 
En internet tienes muchos videos de bench y gameplay de stock. Recuerdo que vi en gta v con un 26-32% de uso unos 60 grados como dice el compañero

Enviado desde mi SM-G930F mediante Tapatalk
Y si un juego te pone la cpu al 80%? ....

Enviado desde mi SM-G935F mediante Tapatalk
 
Yo sinceramente Durkus333 creo que te han respondido más que de sobra todos los compañeros, cada uno con su particular punto de vista. Puedes seguir dándole vueltas hasta el infinito... pero siempre estarás en el mismo punto... si el CPU va a estar de stock, entonces con la H115i va a estar fresco sí o sí.

En mi opinión personal, si no tienes intención de tocar voltajes, ni frecuencias, ni nada por el estilo... desinstala Afterburner (o el programa que uses para monitorizar) y simplemente juega y disfruta...
 
Durkuss333 olvidate por completo de las temperaturas del I7 8700K en Stock si le vas a poner la Corsair H115i, es la misma que yo tengo y con el perfil de la corsair Relajado ( el que trae de serie 660rpm) llevo una semana estrujando, estresando y achicharando el I7 con voltajes superiores al de stock y no ha llegado a 80º, escucha a todos que te dicen lo mismo, desconecta programas que monitorizan y juega a saco.
A no ser que dejaras la cpu desnuda, vamos sin disipadores, nunca te va a pasar nada, antes la placa base corta si o si.
 
Yo sinceramente Durkus333 creo que te han respondido más que de sobra todos los compañeros, cada uno con su particular punto de vista. Puedes seguir dándole vueltas hasta el infinito... pero siempre estarás en el mismo punto... si el CPU va a estar de stock, entonces con la H115i va a estar fresco sí o sí.

En mi opinión personal, si no tienes intención de tocar voltajes, ni frecuencias, ni nada por el estilo... desinstala Afterburner (o el programa que uses para monitorizar) y simplemente juega y disfruta...
Gracias por responder, sobre el tema de meltdown y spectre como afecta al i7-8700k. Algo he leído esperar también por eso. Alguna opinión?

Gracias.

Enviado desde mi SM-G935F mediante Tapatalk
 
Gracias por responder, sobre el tema de meltdown y spectre como afecta al i7-8700k. Algo he leído esperar también por eso. Alguna opinión?

Gracias.

Enviado desde mi SM-G935F mediante Tapatalk
Que no merece la pena preocuparse por ellos. Afectan a un nivel que implican a cualquier CPU y por más que prometa Intel, mucho tienen que cambiar las cosas para que su próxima generación no esté igualmente afectada. Hay que preocuparse de las cosas que sí están en tu mano solucionar.

Enviado desde mi Nexus 5X mediante Tapatalk
 
Yo esque comprar un producto y quitarle la garantía.... Aparte yo no se hacer delid y ni conozco a nadie de confianza para el delid.

Saludos.

Enviado desde mi SM-G935F mediante Tapatalk

puedes confiar en pedro del foro ...eso fijo...
 
es este usuario Pedropc..
 
Tanto procesador para 4K/60Hz?

Es broma?
 
Tanto procesador para 4K/60Hz?

Es broma?

Hola buenas, no sé si lo dices por mí pero no es broma. Yo juego a 2k y 60hz.
Un procesador no es solo para jugar también vale para edición y muchas más cosas.
Un saludo
 
Tanto procesador para 4K/60Hz?

Es broma?
Al menos yo, posiblemente jugaré a 2k a más de 144hz. Luego están los juego que tiran mucho de cpu y se haces otras tareas a la vez...

Saludos.

Enviado desde mi SM-G935F mediante Tapatalk
 
Hola buenas, no sé si lo dices por mí pero no es broma. Yo juego a 2k y 60hz.
Un procesador no es solo para jugar también vale para edición y muchas más cosas.
Un saludo

Si no es sólo para juegos cambia el asunto, pero tampoco dad más datos.

Yo para jugar te diría que no.. Pero a lo que lo dediques no lo se
 
Si no es sólo para juegos cambia el asunto, pero tampoco dad más datos.

Yo para jugar te diría que no.. Pero a lo que lo dediques no lo se
Si, el asunto está claro para lo que es.

Gracias.

Enviado desde mi SM-G935F mediante Tapatalk
 
Al menos yo, posiblemente jugaré a 2k a más de 144hz. Luego están los juego que tiran mucho de cpu y se haces otras tareas a la vez...

Lo que no termino de entender es que por un lado dices que quieres jugar a 2K@144Hz, eligiendo componentes de gama muy alta... y por otro que quieres jugar con todo stock, desaprovechando ese plus de rendimiento de los componentes de gama alta. Es como comprar un coche de carreras y decir que quieres ganar carreras... pero sin pasar de 120km/h porque no quieres ajustar las suspensiones, ni el soplado del turbo, ni calibrar frenos...

Para jugar a 2K@144Hz tienes que "exprimir" el equipo, sino no llegas. No es sólo un problema de tener (o no) "cuello de botella" en el CPU, sino que para llegar a esos 144Hz vas a necesitar que el CPU "empuje" a la gráfica para que esta saque algún fps extra. Entiendo que la gente oiga la palabra "overclock" y se piense que estás "hackeando" el CPU... cuando la realidad es que has comprado un componente que va a 3,7GHz y que Intel ha decidido capar a una serie de frecuencias turbo (1C: 4.7GHz / 2C: 4.6GHz / 3C: 4.5GHz / 4-5C: 4.4GHz / 6C: 4.3GHz) porque consideran que son "seguras" para cualquier usuario (incluso con el disipador de serie de Intel, los altos voltajes que meten las placas y contando que pueda funcionar al 100% en ciertas tareas).

Al hacer un OC básico, por ejemplo 4,7GHz para todos los núcleos, debería ser algo alcanzable sin problemas, incluso con un disipador normalito por aire. Con una RL como la Corsair H115i podrías ponerte cerca de los 5GHz sin problema. Lo que me deja loco es que ahora veo que pones en venta esa RL... no entiendo nada.

Pero incluso aceptando que dejes el micro en stock (que es tuyo, haz lo que quieras) yo ajustaría el voltaje con algo de undervolt. ¿Por qué? Las placas base meten todas más voltaje de la cuenta, aunque el micro vaya fino con 1,150-1,20V (o incluso menos, depende de la suerte que tengas con el micro), la placa es posible que te meta 1,25-1,30V. Es decir, toda la energía que mete de más la placa lo que pasa es que se convertirá en calor (que es lo que te preocupaba en principio). Esto lo hacen porque cada micro es un mundo y para asegurarse que todo funcionan prefieren meterle más voltaje (y se quedan tan anchos).
 
Yo lo de esperar no lo termino de ver a no ser que tengas un buen equipo para aguantar xq estás perdiendo muchos meses incluso años de sacar provecho a algo. Hoy en día un i7 8700 (no K) si tienes tanto miedo de las temperaturas y quieres dejarlo todo por defecto tenemos compañeros con ventiladores de 35 y 50e y nos comentan que van muy bien. Si te interesa puedo preguntar temperaturas a varios con 8700k y 8700.

Si al final decides esperar hay 2 fechas claves ryzen 2 que sale en uno o dos meses que hace ajustar precios y puede ser una opción xq son más frescos y la próxima generación de Intel que eran en verano pero también han dicho que lanzarán otra a finales de año con los errores meltdown y spectre corregidos.


Cómo ejemplo de lo que no hay q hacer.
Yo estuve esperando para 2 familiares desde verano del 2016 a las APUs ryzen y aún seguiría esperando si en verano del 2017 nos hubiéramos convencido que hasta 2018 nada y parece que sigue retrasandose a día de hoy. Así que por suerte uno lleva 1 año disfrutando del ordenador y otro medio año.



Incluso puede ocurrir que a base de esperar, cuando quieras comprar, la minería o alguna corriente con una demanda similar haya hecho estragos en el stock y los precios.
 
mejor esperamos dentro de 10 años que habra cosas mejores....compra coño...esperar para que?¿¿?¿?
 
Lo que no termino de entender es que por un lado dices que quieres jugar a 2K@144Hz, eligiendo componentes de gama muy alta... y por otro que quieres jugar con todo stock, desaprovechando ese plus de rendimiento de los componentes de gama alta. Es como comprar un coche de carreras y decir que quieres ganar carreras... pero sin pasar de 120km/h porque no quieres ajustar las suspensiones, ni el soplado del turbo, ni calibrar frenos...

Para jugar a 2K@144Hz tienes que "exprimir" el equipo, sino no llegas. No es sólo un problema de tener (o no) "cuello de botella" en el CPU, sino que para llegar a esos 144Hz vas a necesitar que el CPU "empuje" a la gráfica para que esta saque algún fps extra. Entiendo que la gente oiga la palabra "overclock" y se piense que estás "hackeando" el CPU... cuando la realidad es que has comprado un componente que va a 3,7GHz y que Intel ha decidido capar a una serie de frecuencias turbo (1C: 4.7GHz / 2C: 4.6GHz / 3C: 4.5GHz / 4-5C: 4.4GHz / 6C: 4.3GHz) porque consideran que son "seguras" para cualquier usuario (incluso con el disipador de serie de Intel, los altos voltajes que meten las placas y contando que pueda funcionar al 100% en ciertas tareas).

Al hacer un OC básico, por ejemplo 4,7GHz para todos los núcleos, debería ser algo alcanzable sin problemas, incluso con un disipador normalito por aire. Con una RL como la Corsair H115i podrías ponerte cerca de los 5GHz sin problema. Lo que me deja loco es que ahora veo que pones en venta esa RL... no entiendo nada.

Pero incluso aceptando que dejes el micro en stock (que es tuyo, haz lo que quieras) yo ajustaría el voltaje con algo de undervolt. ¿Por qué? Las placas base meten todas más voltaje de la cuenta, aunque el micro vaya fino con 1,150-1,20V (o incluso menos, depende de la suerte que tengas con el micro), la placa es posible que te meta 1,25-1,30V. Es decir, toda la energía que mete de más la placa lo que pasa es que se convertirá en calor (que es lo que te preocupaba en principio). Esto lo hacen porque cada micro es un mundo y para asegurarse que todo funcionan prefieren meterle más voltaje (y se quedan tan anchos).
El tema de no hacer el OC, es porque si fuera tocar solo un valor y probar pues, quizás tendría tiempo. Pero no puedo estar cambiando valores, cuáles desconozco para hacerlo funcionar todos sus cores a 4,7 como comentas o mas.

Sobre que he puesto a la venta el h115i, es el simple echo de que si lo vendo, me plantearía comprar un kit ekwb.

Gracias.

Enviado desde mi SM-G935F mediante Tapatalk
 
Arriba