• Compra una licencia de Windows 10/11 (9,5€) u Office (18,3€) al mejor precio u Office al mejor precio con CDKeyoffer. Entra en este post con las ofertas
  • ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

Que le pasa a mi procesador

Jony, deja de sufrir. Estoy con tasadarf, el equipo va bien, tienes buenas temperaturas, buenos voltajes y buen rendimiento, no tienes porque tener problemas. Disfruta de tu equipo y no le des mas vueltas. Es AMD, para lo bueno (precio) y para lo malo (toda esta clase de quebraderos de cabeza y mas que hay por ahi).
Esperemos que Ryzen mejore las cosas.
Disfrutalo.

Pues si rizen sale como se espera me da la sensación q mi hijo va a heredar un buen 8320 con todo lo demás.
 
En otro post abierto por mi en otro foro de octubre con esa placa llegan a los 4.7ghz,supongo q será tema de q te toque la buena = q los CPU.
El ta de lectura de voltaje se ve q está mal en esos 2 programas pq repito q con Lafuente de mi hijo me daba los mismos resultados y cuando la puse en el PC de mi hijo idénticos resultados.Pero con el control centre de mami los valores son del todo correcto.
La fuerte es muy buena, aunque no está libre de fallos,pero se ve q esta bien.
Otra cosa es lo del capado del proceso con el CPU smart protección,no entiendo mucho del tema pero si la BIOS da buenas lecturas de voltaje esa protección no tiene pq q capar la cpu,tiene q ser otra cosa.
La fuente va bien, eso es seguro, el equipo también, quédate tranquilo pues yo hablo por experiencia con oc en esa placa, las fases no controlan mucho este aspecto y si te sale un micro tragón y añades los problemas de lectura.. pues
..salimos locos.. Que tengas que desactivar una protección que viene por defecto así en la placa ...es lo que no me cuadra, ni debería de cuadrarle a nadie..vamos,lo mismo es normal y me equivoco..
Mañana te confirmo como tiene mi amigo esa opción del cpu smart y nos quedamos tranquilos del todo [emoji6]

Enviado desde mi E6653 mediante Tapatalk
 
No se porque el smart ese, capa la cpu, pero creo que aun tendrias margen para hacerle algo de OC. Pero tampoco tiene sentido, porque para los juegos actuales al menos, el cuello de botella te lo va a hacer la grafica, que se ha quedado desfasada, es la que te va a limitar los fps y no la cpu tal como la tienes ahora.
Y esperemos que si, que ryzen sea lo que promete. Porque sino intel se va a subir aun mas a la parra con los precios.
Lo dicho, disfrutalo.
 
Vamos a ver, lo que veo poco ético que esa protección esté ahí para proteger el micro y te lo esté limitando y cojas y desactives dicha protección.. es contrapudente.. .si te lo capa, es que algo esta mal.. Cpu o placa.. yo, personalmente, no me la jugaría.
Lo mismo estoy equivocado, estoy hablando con mi amigo vía whatsapp y hasta mañana no me lo puede mirar como lo tiene el.
Pero adelanto, que el a hecho un clearmos hace poco ( problemas de oc)y no a tenido que desactivar absolutamente nada..
Aún así me deja tranquilo ver que los voltajes y temperaturas del micro andan bien, pero que es normal? Pues no..
Enviado desde mi E6653 mediante Tapatalk
 
Hola, lo q voy a hablar a continuación no tiene q ver con el tema, agradecería mucho si me ayudaran a mi PC lo voy a abrir y me aparece para omitir leer el disco duro oprima una tecla, yo no óptimo ninguna tecla y después aparece reparando la unidad (c:):

Después inicia normal y me pide la contraseña, la introduzco, después carga y me queda la pantalla negra con el cursor
 
pues como ves lo de dejar el cpu smart proteccion,pasara algo.es q ahora va como un tiro

La fuente va bien, eso es seguro, el equipo también, quédate tranquilo pues yo hablo por experiencia con oc en esa placa, las fases no controlan mucho este aspecto y si te sale un micro tragón y añades los problemas de lectura.. pues
..salimos locos.. Que tengas que desactivar una protección que viene por defecto así en la placa ...es lo que no me cuadra, ni debería de cuadrarle a nadie..vamos,lo mismo es normal y me equivoco..
Mañana te confirmo como tiene mi amigo esa opción del cpu smart y nos quedamos tranquilos del todo [emoji6]

Enviado desde mi E6653 mediante Tapatalk
Yo no me preocuparía por el smart CPU protection, pero es que si lo pensamos no tienes elección .

Las protecciones importantes no se pueden cambiar como el apagado del ordenador si llegas a temperatura máxima etc.

Tirando de manual pone que es para proteger que la CPU de altas temperaturas pero yo no he visto ninguna temperatura alta, en los foros la gente dice q es la temperatura de los vrm pero ningún dato de la placa base ha mostrado temperatura alta.

Lo importante es q no estés preocupado pero poco más puedes hacer desmontar disipador+ventilador limpiar pasta térmica y poner nueva, o apuntar un ventilador de lleno a los vrm.

Puedes contactar con el servicio técnico de msi y les dices brevemente que después de muchas pruebas tienes q desactivar eso para que te pase de 1,4ghz a la velocidad normal ellos en teoría deberían saber los fallos de su placa base o decirte q no pasa nada. Lo de mandarla a garantía no creo q lo hiciese xq igual te quedas 1 mes sin ordenador pero eso ya decisión tuya.
Hola, lo q voy a hablar a continuación no tiene q ver con el tema, agradecería mucho si me ayudaran a mi PC lo voy a abrir y me aparece para omitir leer el disco duro oprima una tecla, yo no óptimo ninguna tecla y después aparece reparando la unidad (c:):

Después inicia normal y me pide la contraseña, la introduzco, después carga y me queda la pantalla negra con el cursor
Lo que le ha pasado a tu ordenador es que por un bloqueo, apagón o simplemente por uso se ha borrado algún dato del sistema operativo. Lo más probable es que tengas q recuperar datos y formatear el ordenador. Puedes probar antes pulsando f8 y arrancar en modo seguro o última configuración buena conocida o usas un disco de rescate para intentar arreglarlo
 
Yo no me preocuparía por el smart CPU protection, pero es que si lo pensamos no tienes elección .

Las protecciones importantes no se pueden cambiar como el apagado del ordenador si llegas a temperatura máxima etc.

Tirando de manual pone que es para proteger que la CPU de altas temperaturas pero yo no he visto ninguna temperatura alta, en los foros la gente dice q es la temperatura de los vrm pero ningún dato de la placa base ha mostrado temperatura alta.

Lo importante es q no estés preocupado pero poco más puedes hacer desmontar disipador+ventilador limpiar pasta térmica y poner nueva, o apuntar un ventilador de lleno a los vrm.

Puedes contactar con el servicio técnico de msi y les dices brevemente que después de muchas pruebas tienes q desactivar eso para que te pase de 1,4ghz a la velocidad normal ellos en teoría deberían saber los fallos de su placa base o decirte q no pasa nada. Lo de mandarla a garantía no creo q lo hiciese xq igual te quedas 1 mes sin ordenador pero eso ya decisión tuya.

Lo que le ha pasado a tu ordenador es que por un bloqueo, apagón o simplemente por uso se ha borrado algún dato del sistema operativo. Lo más probable es que tengas q recuperar datos y formatear el ordenador. Puedes probar antes pulsando f8 y arrancar en modo seguro o última configuración buena conocida o usas un disco de rescate para intentar arreglarlo
El problema es como saber las temperaturas de las vrm...
porque si es eso..dejas desprotegida la placa. Por eso lo veo contrapudente desactivar una protección sin saber exactamente el porque, y todo apunta a algo de la placa, puesto el resto de temperaturas las veo bien. Esto, sin OC..
Yo tengo un láser de esos que toman la temperatura y por eso sé que temperaturas llevamos en los vrm..
Esto es como si mis vrm me hacen throttling a 4.6 ghz y digo, desactivo las protecciónes y ya no tengo el problema..
Al poco tiempo quemamos placa y nos echamos a llorar, pero que cada uno es libre, y mi consejo no va a ser que desactive protecciones cuando están capando algún componente por algo.
Lo mejor, es como dices, que contacte con el soporte de msi y salga de dudas.
Ya recalco, que mañana me confirma mi amigo como tiene la protección, y a aprovechado para decirme... que msi nunca más en placas ( para oc a el no le a servido) pero que le extraña el comportamiento de la placa y cpu del forero, sin ningún tipo de oc.
Saludos y suerte.

Enviado desde mi E6653 mediante Tapatalk
 
El problema es como saber las temperaturas de las vrm...
porque si es eso..dejas desprotegida la placa. Por eso lo veo contrapudente desactivar una protección sin saber exactamente el porque, y todo apunta a algo de la placa, puesto el resto de temperaturas las veo bien. Esto, sin OC..
Yo tengo un láser de esos que toman la temperatura y por eso sé que temperaturas llevamos en los vrm..
Esto es como si mis vrm me hacen throttling a 4.6 ghz y digo, desactivo las protecciónes y ya no tengo el problema..
Al poco tiempo quemamos placa y nos echamos a llorar, pero que cada uno es libre, y mi consejo no va a ser que desactive protecciones cuando están capando algún componente por algo.
Lo mejor, es como dices, que contacte con el soporte de msi y salga de dudas.
Ya recalco, que mañana me confirma mi amigo como tiene la protección, y a aprovechado para decirme... que msi nunca más en placas ( para oc a el no le a servido) pero que le extraña el comportamiento de la placa y cpu del forero, sin ningún tipo de oc.
Saludos y suerte.

Enviado desde mi E6653 mediante Tapatalk
En teoría se tiene que fijar en uno de los sensores de la placa base para hacer el throtling para enfriar los vrm. Es que me cuesta tanto creer que una placa base sin oc con 8+2 fases se calienten los vrm dejándolo por defecto es q desde el minuto 1 se ponía a 1,4ghz que la velocidad es de vergüenza.

Sería muy de agradecer si tu amigo con el mismo programa HWmonitor nos puede capturar las temperaturas tanto en idle como haciéndole el test de stress para ver si vemos algo.

Aunq lo de los vrm mala solución tiene
 
En teoría se tiene que fijar en uno de los sensores de la placa base para hacer el throtling para enfriar los vrm. Es que me cuesta tanto creer que una placa base sin oc con 8+2 fases se calienten los vrm dejándolo por defecto es q desde el minuto 1 se ponía a 1,4ghz que la velocidad es de vergüenza.

Sería muy de agradecer si tu amigo con el mismo programa HWmonitor nos puede capturar las temperaturas tanto en idle como haciéndole el test de stress para ver si vemos algo.

Aunq lo de los vrm mala solución tiene
Si claro, me puede mandar capturas sin problemas y comparamos. A ver si encuentro una del otro día. Adelanto que el lleva una liquida, que compró para poder subirlo a 4.6 y no pudimos por el dichoso throttling, temperaturas del micro perfectas[emoji13]

Enviado desde mi E6653 mediante Tapatalk
 
Si claro, me puede mandar capturas sin problemas y comparamos. A ver si encuentro una del otro día. Adelanto que el lleva una liquida, que compró para poder subirlo a 4.6 y no pudimos por el dichoso throttling, temperaturas del micro perfectas[emoji13]

Enviado desde mi E6653 mediante Tapatalk
Aquí te dejo la lista de todas las placas base de AMD FX y se ve q la mayoría dan problemas.

AM3+ Motherboard Phasing list

A mi me sigue sin entrar en la cabeza que la msi 970 gaming con disipadores en las fases y en teoría 8+2 dejándolo todo por defecto haga throtling .
 
Bueno yo soy el menos experto en esto,pero señores throtling q la cpu se caliente,q no este bien ventilada la torre y todo lo demás q pueda pasar para q la bios cape mi proce,para mi no puede ser nada de eso y explico el pq.
Aquí en Tenerife no hace el frio de la peninsula,pero estamos sobre 15 o 20º por el día y en la noche entre 10 y 15,osea q por temperatura ambiente no sube temperaturas.Todas las mediciones están bien,pero yo pongo la mano en el ventilador de la torre q expulsa el aire y ese aire esta frio,es mas ese capado lo hace desde q enciendo mi pc cuando todo esta frio,no creo q le de tiempo en 30 segundos + o - q tarda en encender el pc a calentarse vrm o cpu y la bios detectarlo y capar el proce.
Yo entiendo q dándole caña si calientes estos componentes,pero según enciendes el pc no me parece,esto no es de temperatura tiene q ser otra cosa,bajo mi punto de vis.
Y otra cosa el amigo Mandrilux en una de las contestaciones me ha pedido perdón por tenerme haciendo pruebas y cambiando cosas y hacerme perder el tiempo,perdona q te diga pero me he aprendido cosas q no sabia para mi no ha sido tiempo perdido xd,asi q gracias a ti y a todos los q han aportado cosas en este hilo.
Seguimos buscado el fallo,desde q pueda voy a contactar con msi a ver q solución ofrecen y si no me convence o no dan una solución adecuada tramito rma con pccomponentes y q ellos decidan.
 
Gracias Jony, por no molestarte. Yo tambien he aprendido cosas en este hilo. Lo de ponerse en contacto con pccomponentes puede estar bien, lo ideal seria que te ofreciesen otra placa base pero de las buenas de la misma categoria que la tuya, pero lo veo dificil. Aunque por intentarlo no se pierde nada.
Un saludo.
 
Bueno yo soy el menos experto en esto,pero señores throtling q la cpu se caliente,q no este bien ventilada la torre y todo lo demás q pueda pasar para q la bios cape mi proce,para mi no puede ser nada de eso y explico el pq.
Aquí en Tenerife no hace el frio de la peninsula,pero estamos sobre 15 o 20º por el día y en la noche entre 10 y 15,osea q por temperatura ambiente no sube temperaturas.Todas las mediciones están bien,pero yo pongo la mano en el ventilador de la torre q expulsa el aire y ese aire esta frio,es mas ese capado lo hace desde q enciendo mi pc cuando todo esta frio,no creo q le de tiempo en 30 segundos + o - q tarda en encender el pc a calentarse vrm o cpu y la bios detectarlo y capar el proce.
Yo entiendo q dándole caña si calientes estos componentes,pero según enciendes el pc no me parece,esto no es de temperatura tiene q ser otra cosa,bajo mi punto de vis.
Y otra cosa el amigo Mandrilux en una de las contestaciones me ha pedido perdón por tenerme haciendo pruebas y cambiando cosas y hacerme perder el tiempo,perdona q te diga pero me he aprendido cosas q no sabia para mi no ha sido tiempo perdido xd,asi q gracias a ti y a todos los q han aportado cosas en este hilo.
Seguimos buscado el fallo,desde q pueda voy a contactar con msi a ver q solución ofrecen y si no me convence o no dan una solución adecuada tramito rma con pccomponentes y q ellos decidan.
No digo que sea throttling de cpu, puede que en la placa algo este mal y proteja al micro, ya espero hoy la respuesta de mi amigo, si el lo tiene activada, yo tramitaria Rma de placa. Eso haría yo..

Enviado desde mi E6653 mediante Tapatalk
 
Aquí te dejo la lista de todas las placas base de AMD FX y se ve q la mayoría dan problemas.

AM3+ Motherboard Phasing list

A mi me sigue sin entrar en la cabeza que la msi 970 gaming con disipadores en las fases y en teoría 8+2 dejándolo todo por defecto haga throtling .
A mi también me extraña, pero quien sabe..nosotros no pudimos pasar de 4.3 ghz porque las fases hacían throttling, cosas de informática,..puede que contenga algún defecto

Enviado desde mi E6653 mediante Tapatalk
 
A mi también me extraña, pero quien sabe..nosotros no pudimos pasar de 4.3 ghz porque las fases hacían throttling, cosas de informática,..puede que contenga algún defecto

Enviado desde mi E6653 mediante Tapatalk

Yo no digo q no sea una cosa u otra,pero si es throtling debería hacer cuando el PC conectado temperatura,no desde q lo enciendes.
 
A mi solo me queda una ultima duda, en su momento te comentamos que instaleses los drivers del chipset de la placa base de la pagina de amd Chipset, estos son mas modernos (2016) que los que ofrece msi (2014). Nunca dijiste si los habias instalado. No tengo mucha fe en que solucione el problema de esa proteccion de la bios. Pero por probar no se pierde nada. Lo intentas?
 
Yo no digo q no sea una cosa u otra,pero si es throtling debería hacer cuando el PC conectado temperatura,no desde q lo enciendes.
Ahí está la rareza..que falla? Porque esa protección protege al micro desde el minuto cero? Ahora después te confirmo como lo tiene mi compi y paso capturas

Enviado desde mi E6653 mediante Tapatalk
 
A mi también me extraña, pero quien sabe..nosotros no pudimos pasar de 4.3 ghz porque las fases hacían throttling, cosas de informática,..puede que contenga algún defecto

Enviado desde mi E6653 mediante Tapatalk

Yo no digo q no sea una cosa u otra,pero si es throtling, debería hacer lo cuando el PC lleve tiempo conectado y con exigencia y aumenté temperatura,no desde q lo enciendes.
 
Yo no digo q no sea una cosa u otra,pero si es throtling, debería hacer lo cuando el PC lleve tiempo conectado y con exigencia y aumenté temperatura,no desde q lo enciendes.

Coincido, pero por eso te pregunto si instalaste el chipset de la placa base de la pagina de amd que es mas moderno Chipset
 
Arriba