galletabah
Chapuzas sin vida social
- Registrado
- 24 Oct 2012
- Mensajes
- 7.548
- Puntos
- 113
53 grados esta de putisima madre, esos 2 o 3 grados de mas supongo que será por haber metido tambien la gpu en el circuito
Antes con la gráfica tenía esos 2 o 3ºC menos... Lo he achacado a que ahora la temperatura en casa ha podido subir esos 2 o 3 grados... Antes con el pijama largo y una sudadera estaba bien, ahora tan solo necesito el pijama...
Y yo en bolas.... xD
Claro que se notan las temperaturas, así que no te extrañe...
Como mola el apaño, no da vibraciones?
Yo para rematar eso, escondería mejor o haría algún apaño o no lo se para que no se vieran los cables de los ventiladores del Radiador...
Buenas a todos.
Os dejo una captura con CPU-Z, CPUID HWMonitor, HWiNFO64, Open Hardware Monitor.
Mi FX-8350 lo tengo puesto a 4.6Ghz y corriendo el Prime95. Todo ello disipado con una RL Corsair H60. Podeis ver mi pc en mi firma.
Y si os fijáis las mediciones de las temperaturas de la "placa madre" en el Open Hardware Monitor me indican únicamente las temperaturas como #1, #2 y #3. En CPUID HWMonitor esas mediciones las denomina TMPIN0, TMPIN1 y TMPIN2.
Y en HWiNFO64 la vendría a ser la temperatura#3 o TMPIN2 es la que denomina "CPU", que es la que estamos dudando de que si es real o no.
¿Qué es lo que no puede indicar esto?
Pues en mi opinión, en el apartado de la placa, son las lecturas de ciertos puntos de la placa, y no exactamente la temperatura real del microprocesador.
Así que donde indica "CPU" dentro de la parte de la placa vendría a ser la medición del zócalo para el micro, que si os dais cuenta, el microprocesador tiene su apartado propio en todos estos programas.
Por lo que, Delce creo que en mi opinión deberías tomar como referencia real para la temperatura del micro la lectura del apartado CPU[#0]:AMD FX-8350.
Espero haberme explicado bien y que este rollo o sirva.:sonrisa:
Salu2!
PD: Digo que es mi opinión ya que no puedo asegurar al 100% lo que digo, y si me equivoco corregidme :ups:, pero lo que es cierto es que he trasteado bastante con otros microprocesadores (INTEL Y AMD) y siempre he seguido la misma "norma" sin problemas.
Y no le hagáis caso al Open Hardware Monitor con la medición de la velocidad, es incorrecta. No va a 4.8Ghz '
Buenos días a tod@s.
Yo también estuve en este dilema. Después de leer un montón de información y foros al respecto, llegué a la conclusión de que la temperatura indicada en la pestaña "AMD FX-8320" y denominada "Packgage" es la temperatura de los núcleos; en realidad, creo que indica la temperatura más alta del conjunto de los x núcleos, aunque siempre suelen estar a la misma temperatura. Por otro lado, parece ser que las temperaturas que indica en idle no son correctas pero sí cuando hay carga en los núcleos, que es lo que nos interesa.
La temperatura "CPU" creo que es una medición de la placa, que entiendo también debe ser tenida en cuenta, pero en menor medida.
Podéis instalaros el programa "AMD OverDrive" (http://sites.amd.com/us/game/downloads/amd-overdrive/Pages/overview.aspx), que controla muchos factores e incluso permite hacer pruebas de estrés. En el estado de la CPU os mostrará la carga y el margen térmico de cada núcleo, es decir, los grados que faltan para llegar a la temperatura crítica. En mi caso, con el micro de la firma y ejecutando Prime, si sumo la temperatura "Packgage" que indica el HWMonitor y el margen térmico que indica AMD Overdrive me salen 70º, que sería la temperatura a la que se apagaría el procesador o el núcleo que la alcanzase.