Igual no, seguro.
@alarik, solo unos pequeños matices en mi opinión:
El 5700X3D le saca
sobre un 20 % al 5700X. Aún así, si solo miramos precio/rendimiento, es mejor opción el 5700X; pero, como digo, es un 20 % más que igual hay que tener en cuenta.
Sobre la refrigeración, muy de acuerdo, salvo en que también se recomienda añadir uno extra por una cuestión de silencio (o de menos ruido). Luego el ruido ambiente de cada uno será diferente, claro.
Sobre la fuente, una cosa es potencia (donde te doy la razón) y otra la calidad interna. Y sí, más eficiencia no implica menor calidad, pero es verdad que menor eficiencia suele implicar menos precio, y al final se afeita donde se afeita... Yo, para una 6700XT que habrá costado una pasta no me iría a una 80+ bronze... porque preferiría gastar algo más (20-30 €) en mejorar la calidad de la fuente. Desde luego, esa gráfica merece una fuente mejor (que no de más potencia) que la Corsair CV; y no no estoy diciendo que el problema sea la fuente; de hecho, por poder podría dejar la fuente y lo más seguro es que no tuviera problemas; incluso si dijese que va a tirar un par de años con el nuevo procesador y que luego cambiará todo, no sería ninguna locura decirle "tira con la fuente que tienes y en 2 años la cambias también". Dicho esto, a día de hoy mi consejo sería que tirase a por una fuente moderna, ATX 3.0 para que la pueda aprovechar durante unos cuantos años sin preocupaciones; y con la honrosa excepción de Deepcool (serie PL-D) y poco más (que tampoco sé si se pueden encontrar en España) ese estándar está empezando a asomar por fuentes de en general buena calidad y en general de al menos 750 W de potencia.
Ahora sobre la potencia recomendada... sí, te doy la razón en que cada año que pasa las gráficas son más eficientes; el problema es que su rendimiento aumenta mucho más. Yo tengo una de 550 W (y por potencia me serviría una de 450 W) que en su día (2016) tenía capacidad para mover la gráfica tope de gama del momento, la 1080 Ti (aunque si tuviese que montar esa gráfica y una fuente nueva, optaría por 650 W para minimizar el ruido). Hoy en día no mueves una gráfica tope de gama (4090) con una fuente de 550 W ni queriendo; entre otros motivos por falta de conectores. Sobre el debate de 750 W u 850 W... a ver, una vez pasado el umbral de los 100 € dejarnos 5-10 € más no va a cambiar las cosas. ¿Por qué viene el debate? Porque venimos de donde venimos y vemos lo que hay; y hemos visto que, a pesar del aumento de la eficiencia, los consumos han aumentado aún más. ¿Que en el futuro las gráficas serán aún más eficientes? Solo faltaría, es lo que espero. ¿Que van a consumir menos que ahora? Ojalá, pero ahí ya no pondría la mano en el fuego.
Y de aquí a 5-10 años pueden pasar muchas cosas, incluido el cambio de gustos en los juegos a los que
@Bimbitas juegue. Y puede que necesite una gráfica más potente (en comparación) para mover esos 240 Hz (y CPU también, claro).
Así que en definitiva no veo que nadie esté equivocado, veo que todo el mundo tiene razón, solo que hay enfoques diferentes y consideraciones que a veces no se pueden (o deben) medir de una forma totalmente estricta.