• ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

Renovación CPU

Con el 5700x3d que mencionas o el 5800x3d o 5800x me funcionaría con los componentes que tengo? Que seguramente cambie por alguno de estos 4, así no tengo que cambiar todo el PC y como decís, tirar con el hasta que quede obsoleto.

Gracias a todos por los mensajes

El 5700X3D y el 5800X3D rinden prácticamente igual.

Por otro lado, salvo por la actualización de BIOS (fíjate a ver si es necesaria, supongo que sí, pero igual la versión es suficientemente moderna), todo debería funcionar sin problemas.
 
pero no sé cuanto da en el carril de +12v ni cuanto consume su pc
Es decir, que no te has mirado ni que modelo de fuente es, pero afirmas que cualquier 550w bronze con su certificado y de calidad ya vale, no?

Pues va a ser que es una fuente más bien chustera, no como tu modelo que es el bueno y te has dejado unos buenos euros.

Con esto quiero decir, ¿ Por qué no compraste tu una fuente bronze de cierta calidad?

Por la misma razon coste/rendimiento no le interesa el 5700x3d sobre el 5700x
Eso sería totalmente así si no fuera por el genero de juegos donde le conviene escupir FPS como un condenado, así que con un buena búsqueda tienes la diferencia de precio prácticamente igual del 5600 al 5700X que del 5700X al 5700X3d, por tanto no es ninguna tontería ni es ningún error meterle un 5700X3d por 240€ sin cambiar de plataforma, que en 1080p y en 2k va a venir muy bien y no digamos si juega a shooters, que probablemente baje algo los gráficos o tire FSR3 para aumentar los FPS.

Con el 5700X ya da un muy buen salto y si como dice pretende quedarse con la 6700XT un tiempo, es muy buen combo (recordemos que ya tiene esa gpu).

Ahora bien, de cara a extenderlo más es mejor opción el X3D sobre todo a ese precio, ya que solo cambias cpu y casi te pones a la altura de la gen actual.
Eso es así. Rinde bastante más en juegos. No son inventos de nadie...

De modo que, si justificas el salto del 5600 al 5700X, puedes hacerlo con el X3D, tranquilamente.

pero cualquiera de 80 plus bronze para arriba con 550w en los +12v va a valer para la mayoría de equipos, y las de 650w para todos los de gama alta.
Las nuevas generaciones siempre son más eficientes que las anteriores, no al revés.
Ahí te equivocas, hoy en día en bronze no hay tanta fuente de calidad, y por nada ya estás en 60-70€ de fuente en 650w decente. Si montas un procesador más demandante y una gráfica más potente puedes tener problemas donde hay juegos que disparan el consumo. Si quieres cambiar en un futuro y necesitas 750-800w, ¿Te gastas otra vez 90-100€? ¿Qué sentido tiene eso?

El consumo ha subido, nada más hace falta que mires las gamas 80/90 y las 6800XT/7800Xt hacia arriba, incluso las 4070ti. Eso no lo consumían ni las gtx 1000 ni las rtx 2000. Dime, que pasó con las RTX 3000? Por qué yo tengo una 3080 con 3 conectores y de las fuentes que ves en la firma, la de 650w dijo que al iniciar el juego me cierro por qué no me das lo que necesito. No me vale que una 6600 o una 4060 como ejemplo.

Creo que no tengo mala fuente. ¿Qué hice? Pues como no sabía lo que iba a hacer con mi vida gamer, me compré una de las mejores fuentes de 1000w con 10 años de garantía...eso sí, de oferta a 129€. Hay que tener en cuenta que hace 3 años, no estaban tan caras. Y no me vale que me digas que las RTX 3000 son la excepción, porque si hubiera comprado una buena fuente de 750w o 850w de primeras no me hubiera pasado. Si sumas, pues 230€ de fuentes en 5 años. Creo que me salía a cuenta una de 140€ de una sola vez. Mi gpu es capaz de zamparse 460w si está a rienda suelta y con juegos donde no están limitados los fps. Battlefields o WW3, por ejemplo.

Y como a mí, les ha pasado a varios, lo bueno es que la he reutilizado, pero para el equipo secundario hubiera tirado hasta con poca cosa. Sé de sobras que mi pc no consume 1000w, pero mira me alegro que mi fuente me costara solo 9€ más que la tuya con 350w más y más conectores.

Echa un vistazo al precio de las fuentes, en las buenas fuentes o las decentes, no hace falta comprar la más top chupi guay, pero si compras de nuevo es lógico que se recomienden 850w, por más que el equipo no lo vaya a consumir, te quedas tranquilo con los picos de consumo y tienes una diferencia de 10-15€ respecto a una de 750w mismo modelo y dependiendo de cuál 20-30 respecto a bronze. Con 100€ tienes fuente de 850w decente y por poco más con el nuevo conector y te dejas de pulpos o cables splits que solo quedan mal. No hay que escatimar en fuente.

Por mi parte, al ver que se miró la RMe de 1000w por 150€ con 7 años de garantía, le hice ver un par de modelos algo más caros pero con 10 años de garantía y además me quedo tranquilo, se lleva mejor fuente, contrastada y totalmente certificada por todos lados, con muchas prestaciones para mucho más tiempo...que una bronze.

Manteniendo al 6700Xt claro que no lo necesita, pero si como el caso la fuente es regular, ya que vas a comprar, compra mejor y si sobran vatios mientras sea buen producto no veo problema, que es la fuente de alimentación no un ventilador o unas ram de colorines, es la tranquilidad. Así qué, 850W están bien planteados, porqué una fuente buena de 650W ya te vale 85-90€.
 
A ver, si se monta un antiguo SLI de dos GPUs de gama alta, es normal que se necesite mas fuente... dado que la GPU es lo que más chupa en un equipo, y por la necesidad de conectores. Es obvio.

Mencioné que la apuesta segura eran los 600w para ir un poco sobrado en el caso de una 4080 super, pues el consumo del equipo sera seguramente en pico 500w clavados, y en normal 300-400w. Estamos hablando de una fuente capaz de suministrar 600w de forma constante, no ir a por más wattios evita el aumento de costes de forma innecesaria. Por otro lado siendo una calidad de 80 plus bronze se tiene suficientes garantías de que la fuente durará ese PC y y hasta varios más, no hace falta un 80 plus titanium. Y eso con una 4080 super, que si hablamos de GPUs de tama media antiguas o modernas, nos movemos en consumos pico 400w y medios de 250-300w ¿que pinta aqui una fuente de 600w?*

A la eficiencia le suele acompañar una minima calidad interna para lograrla. Una bronze es un buen peugeot, una gold es un buen audi, una platinum es un buen mercedes SLK, y una titanium es un lamborghini. El buen peugeot te puede durar 30 años igual, más calidad es mejor pero no es necesidad.

Al final conectores cambian, el ATX cambia.. tampoco hay que obsesionarse con que duren 60 años con condensadores japoneses, eficiencia titanium, y una electronica interna de la nasa xd... que es lo que se acaba comprando a indicacion de los influencers conscientes e inconscientes que comenté.
 
Es decir, que no te has mirado ni que modelo de fuente es, pero afirmas que cualquier 550w bronze con su certificado y de calidad ya vale, no?

Pues va a ser que es una fuente más bien chustera, no como tu modelo que es el bueno y te has dejado unos buenos euros.

Con esto quiero decir, ¿ Por qué no compraste tu una fuente bronze de cierta calidad?


Eso sería totalmente así si no fuera por el genero de juegos donde le conviene escupir FPS como un condenado, así que con un buena búsqueda tienes la diferencia de precio prácticamente igual del 5600 al 5700X que del 5700X al 5700X3d, por tanto no es ninguna tontería ni es ningún error meterle un 5700X3d por 240€ sin cambiar de plataforma, que en 1080p y en 2k va a venir muy bien y no digamos si juega a shooters, que probablemente baje algo los gráficos o tire FSR3 para aumentar los FPS.

Con el 5700X ya da un muy buen salto y si como dice pretende quedarse con la 6700XT un tiempo, es muy buen combo (recordemos que ya tiene esa gpu).

Ahora bien, de cara a extenderlo más es mejor opción el X3D sobre todo a ese precio, ya que solo cambias cpu y casi te pones a la altura de la gen actual.
Eso es así. Rinde bastante más en juegos. No son inventos de nadie...

De modo que, si justificas el salto del 5600 al 5700X, puedes hacerlo con el X3D, tranquilamente.



Ahí te equivocas, hoy en día en bronze no hay tanta fuente de calidad, y por nada ya estás en 60-70€ de fuente en 650w decente. Si montas un procesador más demandante y una gráfica más potente puedes tener problemas donde hay juegos que disparan el consumo. Si quieres cambiar en un futuro y necesitas 750-800w, ¿Te gastas otra vez 90-100€? ¿Qué sentido tiene eso?

El consumo ha subido, nada más hace falta que mires las gamas 80/90 y las 6800XT/7800Xt hacia arriba, incluso las 4070ti. Eso no lo consumían ni las gtx 1000 ni las rtx 2000. Dime, que pasó con las RTX 3000? Por qué yo tengo una 3080 con 3 conectores y de las fuentes que ves en la firma, la de 650w dijo que al iniciar el juego me cierro por qué no me das lo que necesito. No me vale que una 6600 o una 4060 como ejemplo.

Creo que no tengo mala fuente. ¿Qué hice? Pues como no sabía lo que iba a hacer con mi vida gamer, me compré una de las mejores fuentes de 1000w con 10 años de garantía...eso sí, de oferta a 129€. Hay que tener en cuenta que hace 3 años, no estaban tan caras. Y no me vale que me digas que las RTX 3000 son la excepción, porque si hubiera comprado una buena fuente de 750w o 850w de primeras no me hubiera pasado. Si sumas, pues 230€ de fuentes en 5 años. Creo que me salía a cuenta una de 140€ de una sola vez. Mi gpu es capaz de zamparse 460w si está a rienda suelta y con juegos donde no están limitados los fps. Battlefields o WW3, por ejemplo.

Y como a mí, les ha pasado a varios, lo bueno es que la he reutilizado, pero para el equipo secundario hubiera tirado hasta con poca cosa. Sé de sobras que mi pc no consume 1000w, pero mira me alegro que mi fuente me costara solo 9€ más que la tuya con 350w más y más conectores.

Echa un vistazo al precio de las fuentes, en las buenas fuentes o las decentes, no hace falta comprar la más top chupi guay, pero si compras de nuevo es lógico que se recomienden 850w, por más que el equipo no lo vaya a consumir, te quedas tranquilo con los picos de consumo y tienes una diferencia de 10-15€ respecto a una de 750w mismo modelo y dependiendo de cuál 20-30 respecto a bronze. Con 100€ tienes fuente de 850w decente y por poco más con el nuevo conector y te dejas de pulpos o cables splits que solo quedan mal. No hay que escatimar en fuente.

Por mi parte, al ver que se miró la RMe de 1000w por 150€ con 7 años de garantía, le hice ver un par de modelos algo más caros pero con 10 años de garantía y además me quedo tranquilo, se lleva mejor fuente, contrastada y totalmente certificada por todos lados, con muchas prestaciones para mucho más tiempo...que una bronze.

Manteniendo al 6700Xt claro que no lo necesita, pero si como el caso la fuente es regular, ya que vas a comprar, compra mejor y si sobran vatios mientras sea buen producto no veo problema, que es la fuente de alimentación no un ventilador o unas ram de colorines, es la tranquilidad. Así qué, 850W están bien planteados, porqué una fuente buena de 650W ya te vale 85-90€.
Porque cuando la compré me dejé influenciar en los foros y no sabía lo que ahora sé.

mi PC consume 389w de pico monitor incluido, y me recomendaban 750w de fuente... Yo me iba a coger la de 550w, pero opté por la 650w porque traia mas conectores pci express (por si acaso).

Respecto al resto me remito a lo que ya he dicho, yo no veo justificado pillar esas fuentes de 850w para pcs que consumen menos de 400 en pico. Y con una 4080 super mi PC consumiría quitando al monitor unos 500w. Entiendo no pillar una de 550w para ir un poco mas sobrado en este caso, pero con una de 650w lo veo más que optimo.

Eso son los datos que yo he medido y así es como yo lo entiendo y recomiendo, ya cada cual si tira por lo de "burro grande ande o no ande" que haga lo que quiera xD.

PDT: no no he mirado los datos de su fuente, tiene que comprobarlo, pero a ojímetro estoy convencido de que da la talla. De todos modos lo tiene que mirar, que es el interesado... ya que yo fijate que solo escribí un comentario tras meses de inactividad porque me puse a leer el foro cagando, y ya llevo 2 horas aqui gastadas hoy contestando respuestas. Cabrones lo estais haciendo aposta para q me enganche otra vez jaja
 
Porque cuando la compré me dejé influenciar en los foros y no sabía lo que ahora sé.

mi PC consume 389w de pico monitor incluido, y me recomendaban 750w de fuente... Yo me iba a coger la de 550w, pero opté por la 650w porque traia mas conectores pci express (por si acaso).

Respecto al resto me remito a lo que ya he dicho, yo no veo justificado pillar esas fuentes de 850w para pcs que consumen menos de 400 en pico. Y con una 4080 super mi PC consumiría quitando al monitor unos 500w. Entiendo no pillar una de 550w para ir un poco mas sobrado en este caso, pero con una de 650w lo veo más que optimo.

Eso son los datos que yo he medido y así es como yo lo entiendo y recomiendo, ya cada cual si tira por lo de "burro grande ande o no ande" que haga lo que quiera xD.

PDT: no no he mirado los datos de su fuente, tiene que comprobarlo, pero a ojímetro estoy convencido de que da la talla. De todos modos lo tiene que mirar, que es el interesado... ya que yo fijate que solo escribí un comentario tras meses de inactividad porque me puse a leer el foro cagando, y ya llevo 2 horas aqui gastadas hoy contestando respuestas. Cabrones lo estais haciendo aposta para q me enganche otra vez jaja
Eso será tu pc con undervolt como pone en tu firma., el mío no. Y el de los compañeros otra cosa. Y el que lo tenga todo en auto tampoco. Por no hablar de los que se pasan varios días con benchmarks. Y tienes que englobar todas las posibilidades de consumo que pueda haber en diferentes juegos y situaciones. Con la misma gpu no traga lo mismo un Valorant o un LOL que un COD o un Battlefield moderno, o un Cyberpunk, por citar algunos juegos.

yo no veo justificado pillar esas fuentes de 850w para pcs que consumen menos de 400 en pico
Me lo dices tu todo ahí, una fuente al 50-55% es todavía más eficiente que al 80-85% de uso.

pero con una de 650w lo veo más que optimo
Eso son los datos que yo he medido y así es como yo lo entiendo y recomiendo
Vale, en un uso normal y la mayoría de gente no montamos tanta bestia, pero dime, qué sentido tiene una fuente buena de 650w a 85-90€ cuando hay varias de 850w buena por 100-110€? Como te he comentado, para recomendar la bronze te has montado una fuente gold de las caras, luego no me vale ese argumento. Esa diferencia de dinero no te hace temblar ningún componente del pc y si llevarte mejor fuente. No solo son los picos de consumo, hay que tener en cuenta, cableado, nivel de rizado, ventilador, protecciones de tensión y contra cortes de luz, etc. En fin, yo repito lo mismo, es la compra más importante del pc.
 
Buenas gente viendo los consejos que me habéis dado optaré por mejorar la fuente a una de 750w gold de corsair y así asegurarme calidad ya que la que tengo es bronce.

Y en cuanto al procesador optaré por el 5700x, lo único que el PC lo uso para gaming exclusivamente y si que es bastante mejora el 5800x3d si me caliento pues pillo ese.

No sé qué opináis de mis conclusiones

Muchas gracias a todos
 
Última edición:
Buenas gente viendo los consejos que me habéis dado optaré por mejorar la fuente a una de 750w gold de corsair y así asegurarme calidad ya que la que tengo es bronce.

Y en cuanto al procesador optaré por el 5700x, lo único que el PC lo uso para gaming exclusivamente y si que es bastante mejora el 5800x3d si me caliento pues pillo ese.

Muchas gracias a todos
Pues nada, ya nos cuentas. Pero que con un X3D tienes pc de juegos hasta mínimo 2027-28 y no es broma.
 
Eso será tu pc con undervolt como pone en tu firma., el mío no. Y el de los compañeros otra cosa. Y el que lo tenga todo en auto tampoco. Por no hablar de los que se pasan varios días con benchmarks. Y tienes que englobar todas las posibilidades de consumo que pueda haber en diferentes juegos y situaciones. Con la misma gpu no traga lo mismo un Valorant o un LOL que un COD o un Battlefield moderno, o un Cyberpunk, por citar algunos juegos.


Me lo dices tu todo ahí, una fuente al 50-55% es todavía más eficiente que al 80-85% de uso.



Vale, en un uso normal y la mayoría de gente no montamos tanta bestia, pero dime, qué sentido tiene una fuente buena de 650w a 85-90€ cuando hay varias de 850w buena por 100-110€? Como te he comentado, para recomendar la bronze te has montado una fuente gold de las caras, luego no me vale ese argumento. Esa diferencia de dinero no te hace temblar ningún componente del pc y si llevarte mejor fuente. No solo son los picos de consumo, hay que tener en cuenta, cableado, nivel de rizado, ventilador, protecciones de tensión y contra cortes de luz, etc. En fin, yo repito lo mismo, es la compra más importante del pc.
Mi UV no representa una gran diferencia de consumo respecto a stock.Hacer OC si eleva mucho el consumo.

Te repito que compré esta porque fui influenciado y desconocía lo que ahora sé. Me compré un mercedaco para ir a hacer la compra al supermercado..

Si volviera atras, compraria la 80 bronze mas barata que encontrase para los wattios que necesite, en mi caso una 550 con toda seguridad, pero que los de en el carril de +12v.

Las mediciones de consumo pico que hice fueron en test de estress al 100% en CPU y GPU a la vez, monitor incluido. No hay ni un solo juego que vaya a consumir eso.

Sigo pensando que acabais comprando gamas demasiado altas para lo que realmente necesitais, pero diciendo que lo necesitais.

PDT: evidentemente si por poco mas puedes tener algo mejor.. renta. Pero normalmente lo que sucede al subir en gamas a partir de la media, es que el precio se dispara desproporciomadamente. Ocurro lo mismo entre el 5700x (170€) y el 5700x3d (240€) que estais recomendando: Un +20% de rendimiento a costa de +40% en precio. Aunque ambos son mejor opcion que cambiarle a los 7000 o 9000.
 
Mi UV no representa una gran diferencia de consumo respecto a stock.Hacer OC si eleva mucho el consumo.

Te repito que compré esta porque fui influenciado y desconocía lo que ahora sé. Me compré un mercedaco para ir a hacer la compra al supermercado..

Si volviera atras, compraria la 80 bronze mas barata que encontrase para los wattios que necesite, en mi caso una 550 con toda seguridad, pero que los de en el carril de +12v.

Las mediciones de consumo pico que hice fueron en test de estress al 100% en CPU y GPU a la vez, monitor incluido. No hay ni un solo juego que vaya a consumir eso.

Sigo pensando que acabais comprando gamas demasiado altas para lo que realmente necesitais, pero diciendo que lo necesitais.

PDT: evidentemente si por poco mas puedes tener algo mejor.. renta. Pero normalmente lo que sucede al subir en gamas a partir de la media, es que el precio se dispara desproporciomadamente. Ocurro lo mismo entre el 5700x (170€) y el 5700x3d (240€) que estais recomendando: Un +20% de rendimiento a costa de +40% en precio. Aunque ambos son mejor opcion que cambiarle a los 7000 o 9000.
Podrías mirar si mi fuente actual (Corsair CV Series CV650 650W 80 Plus Bronze V2) con los +12v que mencionas?

Y no ves recomendable comprar los 5700x3d para juegos en vez del 5700x ya que el ordenador lo uso principalmente para el gaming?

Gracias
 
Podrías mirar si mi fuente actual (Corsair CV Series CV650 650W 80 Plus Bronze V2) con los +12v que mencionas?

Y no ves recomendable comprar los 5700x3d para juegos en vez del 5700x ya que el ordenador lo uso principalmente para el gaming?

Gracias
Buscalo tu, es tan sencillo como mirar la etiqueta o buscar las especificaciones en google.

Evidentemente es mejor el x3D, rinde más, el problema es que el sobrecoste no es proporcional al aumento de rendimiento. Si eso no importara, entonces el más top de la gama más top y fin 😅
 
Podrías mirar si mi fuente actual (Corsair CV Series CV650 650W 80 Plus Bronze V2) con los +12v que mencionas?

Y no ves recomendable comprar los 5700x3d para juegos en vez del 5700x ya que el ordenador lo uso principalmente para el gaming?

Gracias

Da 624 W. Que es bastante teniendo en cuenta que usa un diseño antiguo, de regulación en grupo. De todas formas, la potencia máxima en 12 V (y esto pasa en cualquier fuente) disminuye si está consumiendo por la línea de 3,3-5 V.
 
Da 624 W. Que es bastante teniendo en cuenta que usa un diseño antiguo, de regulación en grupo. De todas formas, la potencia máxima en 12 V (y esto pasa en cualquier fuente) disminuye si está consumiendo por la línea de 3,3-5 V.
Hay alguna pagina donde se pueda calcular los w que consume mi PC? Porque igual puedo prescindir de la fuente como dice el compañero

Me alegra saber que las cosas que compré en su tiempo con el poco dinero que tenía son de calidad jajaja
 
Hay alguna pagina donde se pueda calcular los w que consume mi PC? Porque igual puedo prescindir de la fuente como dice el compañero

Me alegra saber que las cosas que compré en su tiempo con el poco dinero que tenía son de calidad jajaja
Calidad normal, bien, no gran calidad xd.

Tu fuente no tiene ni la eficiencia ni la circuiteria ni los condensadores japoneses que porta la mía, claro que costó 120€ en su día.. quedará obsoleta por conexiones antes que averiada.
 
Hay alguna pagina donde se pueda calcular los w que consume mi PC? Porque igual puedo prescindir de la fuente como dice el compañero

Me alegra saber que las cosas que compré en su tiempo con el poco dinero que tenía son de calidad jajaja

Bueno, la serie CV es lo más bajo que tiene (o tenía), normalmente enfocada a PC no gaming o a presupuestos ajustados. Lo cual no implica que no te pueda durar 10 años. Y desde luego es bastante mejor que las clásicas fuentes genéricas. ¿Puedes aguantarla ahora si quieres? Por supuesto. ¿Puedes cambiarla ahora si quieres? Por supuesto. ¿Puedes cambiarla cuando vayas a cambiar de gráfica? Por supuesto también.

Te dejo aquí una review de su antecesora, algo menos eficiente, la Corsair VS: Corsair VS Series 650 W Review

No suele haber reviews de fuentes de baja gama porque, como cita el propio Aris en sus conclusiones de esa review, "I am extra cautious when testing mainstream PSUs because a failure won't just result in fireworks, but may damage my equipment. The Chroma I use is highly tolerant to PSU failures, but that is not the case for my very expensive power analyzer that may take quite the blow if a power supply's primary side explodes, which is why I avoid testing incredibly cheap PSUs."

Sobre la potencia, el mejor método es el que @alarik a base de mirar reviews: buscas el máximo consumo de tu procesador, el máximo de tu gráfica (incluso en pico), le sumas 50 W (y es excesivo) para el resto de componentes, dejas otros 100 W de margen, y a partir de ahí eliges. Así, si tu procesador consumiese (números inventados) 100 W máximo y tu gráfica 250 W máximo, buscarías una fuente de 100+250+50+100=500 W.

También es necesario saber el uso del PC, claro. No es lo mismo encenderlo solo para jugar y, por ejemplo, estar consumiendo 300 W el 80 % del tiempo que el PC está encendido, que jugar solo el 20 % del tiempo que el PC esté encendido. Luego ya se puede mirar calidad interna de la fuente, ruido del ventilador, componentes, protecciones (y calibración de estas), regulación de tensión (o de voltajes), nivel de rizado, eficiencia y precio.; que lógicamente, cuanto mejor sea la fuente internamente (en especial en todo lo que afecta a la corriente de salida, como rizado, estabilización, desviación de la tensión...), más mimados van a estar el resto de componentes, y eso siempre es bueno porque se reduce la probabilidad de que falle alguno; yo llevo casi 8 años (en otoño) con el PC de mi firma, fuente incluida, y no he tenido ni un solo problema, cosa que jamás me había pasado, supongo que todo ayuda.
 
Hacer OC si eleva mucho el consumo
Hacer OC (bien hecho) es aumentar el rendimiento y bajar el consumo, de toda la vida, cosa no necesaria a día de hoy. Te lo comentaba porque no todo el mundo se pone a trastear y lo deja todo en auto, (con más consumo) pero en tu caso has bajado el consumo sí o sí, aunque sea poco. Otra cosa es hacerlo OC extremo para ver dónde llega.
en mi caso una 550 con toda seguridad, pero que los de en el carril de +12v
Sigues pensando que eso lo es todo y no es así. Claro que es importante, pero no lo es todo.

No hay ni un solo juego que vaya a consumir eso.
Es que depende de la gráfica que tengas, no van a consumir lo mismo... ya te he dicho que mi gráfica se puede llegar a cascar 450w, de normal 320w-340w sólo la gpu.

Aunque ambos son mejor opcion que cambiarle a los 7000 o 9000.
Correcto!

Ocurro lo mismo entre el 5700x (170€) y el 5700x3d (240€) que estais recomendando: Un +20% de rendimiento a costa de +40% en precio
Bueno, lo primero es que es un 30% de diferencia de precio y no un 40%, y lo segundo, como ya te he indicado, es la misma diferencia de precio que hay justo con un 5600 respecto a un 5700X, pero eso parece que lo omites cuando la diferencia en juegos es menor respecto a un 5700x vs 5700x3d, puedes buscarlo en google también.

Por tanto ese argumento sobre el X3D no me vale, porque si obtienes lo que estás pagando, recordemos que esto es AM4 de 2020 y está aguantando tranquilamente.

Ten en cuenta que hay otros procesadores y gráficas que no consumen lo mismo, de modo que es ahí donde vamos, futuros cambios cubiertos por comprarte una fuente mínimamente adecuada sabiendo lo que más o menos vas a gastar, en principio eso se sabe, sabes si vas a comprarte lo más top o vas a conservar en gama media.

Sigo pensando que acabais comprando gamas demasiado altas para lo que realmente necesitais, pero diciendo que lo necesitais
Te vas a un extremo en un componente delicado. Gastarte en un fuente 20-30-40€ más no es ninguna barbaridad y posiblemente te salva de hacer dos compras de fuentes en un espacio de tiempo corto o medio y eso es lo que estamos justificando, si el objetivo es mejorar el hardware, claro.
 
Hay un 40% aprox de diferencia, calcula bien. No contemplo el 5600 porque comfio mas en los 8 nucleos, ya que entre los juegos que yo toco los he visto usando bien 8. Pero en cuanto a precio-rendiminto ignorando esto, sí, el 5600 tiene muy buen valor.

Hacer OC siempre aumenta el consumo, solo mediante UC o UV puedes bajar el consumo. Estas totalmente errado si piensas lo contrario, y mejor que alguien más lo diga porque no quiero entrar a discutir si el cielo es azul o no xd.

La nvidia 4080 super consume 350w de pico (ella sola), y hablamos de las mejores y mas potententes del mercado actualmente.

Una fuente 80 plus bronze con 550w reales sin engañar en el +12v, generalmente, tienen todas las calidades básicas y protecciones necesarias para que no haya sustos. Y también la durabilidad necesaria, pese a que las otras mas caras evidentemente la superen en todo.
 
Última edición:
Igual no, seguro.

@alarik, solo unos pequeños matices en mi opinión:

El 5700X3D le saca sobre un 20 % al 5700X. Aún así, si solo miramos precio/rendimiento, es mejor opción el 5700X; pero, como digo, es un 20 % más que igual hay que tener en cuenta.

Sobre la refrigeración, muy de acuerdo, salvo en que también se recomienda añadir uno extra por una cuestión de silencio (o de menos ruido). Luego el ruido ambiente de cada uno será diferente, claro.

Sobre la fuente, una cosa es potencia (donde te doy la razón) y otra la calidad interna. Y sí, más eficiencia no implica menor calidad, pero es verdad que menor eficiencia suele implicar menos precio, y al final se afeita donde se afeita... Yo, para una 6700XT que habrá costado una pasta no me iría a una 80+ bronze... porque preferiría gastar algo más (20-30 €) en mejorar la calidad de la fuente. Desde luego, esa gráfica merece una fuente mejor (que no de más potencia) que la Corsair CV; y no no estoy diciendo que el problema sea la fuente; de hecho, por poder podría dejar la fuente y lo más seguro es que no tuviera problemas; incluso si dijese que va a tirar un par de años con el nuevo procesador y que luego cambiará todo, no sería ninguna locura decirle "tira con la fuente que tienes y en 2 años la cambias también". Dicho esto, a día de hoy mi consejo sería que tirase a por una fuente moderna, ATX 3.0 para que la pueda aprovechar durante unos cuantos años sin preocupaciones; y con la honrosa excepción de Deepcool (serie PL-D) y poco más (que tampoco sé si se pueden encontrar en España) ese estándar está empezando a asomar por fuentes de en general buena calidad y en general de al menos 750 W de potencia.

Ahora sobre la potencia recomendada... sí, te doy la razón en que cada año que pasa las gráficas son más eficientes; el problema es que su rendimiento aumenta mucho más. Yo tengo una de 550 W (y por potencia me serviría una de 450 W) que en su día (2016) tenía capacidad para mover la gráfica tope de gama del momento, la 1080 Ti (aunque si tuviese que montar esa gráfica y una fuente nueva, optaría por 650 W para minimizar el ruido). Hoy en día no mueves una gráfica tope de gama (4090) con una fuente de 550 W ni queriendo; entre otros motivos por falta de conectores. Sobre el debate de 750 W u 850 W... a ver, una vez pasado el umbral de los 100 € dejarnos 5-10 € más no va a cambiar las cosas. ¿Por qué viene el debate? Porque venimos de donde venimos y vemos lo que hay; y hemos visto que, a pesar del aumento de la eficiencia, los consumos han aumentado aún más. ¿Que en el futuro las gráficas serán aún más eficientes? Solo faltaría, es lo que espero. ¿Que van a consumir menos que ahora? Ojalá, pero ahí ya no pondría la mano en el fuego.

Y de aquí a 5-10 años pueden pasar muchas cosas, incluido el cambio de gustos en los juegos a los que @Bimbitas juegue. Y puede que necesite una gráfica más potente (en comparación) para mover esos 240 Hz (y CPU también, claro).

Así que en definitiva no veo que nadie esté equivocado, veo que todo el mundo tiene razón, solo que hay enfoques diferentes y consideraciones que a veces no se pueden (o deben) medir de una forma totalmente estricta.
Un matiz:
El 5700X3D es sobre el 20% mejor que el 5700X ,usando una 4090, la cual él no tiene y no es el caso.

Tampoco se da ese 20% de diferencia en todos los juegos
 
Da 624 W. Que es bastante teniendo en cuenta que usa un diseño antiguo, de regulación en grupo. De todas formas, la potencia máxima en 12 V (y esto pasa en cualquier fuente) disminuye si está consumiendo por la línea de 3,3-5 V.
Pues como dije, que a ojímetro era suficiente para ese equipo, lo es hasta para una 4080 súper xd.
 
Un matiz:
El 5700X3D es sobre el 20% mejor que el 5700X ,usando una 4090, la cual él no tiene y no es el caso.

Tampoco se da ese 20% de diferencia en todos los juegos

Te acepto el matiz y te matizo tu matiz ;)

Es un 20 % mejor (de media, por supuesto, luego cada título es un mundo) cuando el cuello de botella está en el procesador y no en la gráfica. Es con una 4090 porque actualmente es la mejor que hay. No obstante, ese 20 % (repito, adaptado a cada título) hay que tenerlo muy en cuenta cuando lo que se busca es obtener el mayor número de fps posibles, incluso bajando calidades gráficas, como por ejemplo en los shooters. El OP juega, entre otros, a shooters y usa un monitor de 240 Hz... Otra cosa es que estemos hablando de jugar siempre con todo a ultra, y no a 1440p, sino a 4K.

Pues como dije, que a ojímetro era suficiente para ese equipo, lo es hasta para una 4080 súper xd.

Ciñéndonos únicamente a la potencia dada, sí.

Aprovecho para corregir un error mío: la CV650 no está regulada en grupo, tiene conversores DC-DC, a diferencia de las versiones de menos potencia (cosa rara, pero a veces ocurre).
 
Arriba