• Compra una licencia de Windows 10/11 (9,5€) u Office (18,3€) al mejor precio u Office al mejor precio con CDKeyoffer. Entra en este post con las ofertas
  • ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

Renovación CPU

Sí hombre, yo no le doy la razón, que es que además afirma que pondría una fuente bronze de 550w que esté bien y que cumpla en el raíl 12v. ¿Estamos locos? XD

No meto una gpu ahí de 1000 o 2000€, pero vamos que una de 600€ tampoco. Y tampoco la monto por qué a alguien del foro le haya funcionado, le felicito, pero yo no le recomiendo. De hecho en el foro tanto en el pasado y en el presente ya habido hilos dedicados sobre el tema con gran dedicación, explicación y con buena narrativa.

En cuanto a potencia sí. Yo solo hablo de potencia, y se ha afirmado que con 650 W son suficientes. Y es cierto y se ha dicho. Otra cosa ya son los matices posteriores.

Gente no sé qué hacer con el procesador si entre el 5700x o el 5700x3d, renta tanto el 3d para juegos? El desembolso me da igual hacerlo pero no sé si renta tanto como para rust, r6, fifa, etc. Porque viendo vídeos rasca pocos fps

Lo que te puedo decir es que en relación calidad/precio el 5700X es mejor, pero el 5700X3D te da más rendimiento. Y por lo tanto debería ser algo más longevo. Luego eres tú el que debería mirar a ver si te renta obtener ese extra de fps o no. Si quieres, puedes mirar vídeos con el 5800X3D, que tiene más tiempo en el mercado y prácticamente rinde igual que el 5700X3D.
 
En cuanto a potencia sí. Yo solo hablo de potencia, y se ha afirmado que con 650 W son suficientes. Y es cierto y se ha dicho. Otra cosa ya son los matices posteriores.



Lo que te puedo decir es que en relación calidad/precio el 5700X es mejor, pero el 5700X3D te da más rendimiento. Y por lo tanto debería ser algo más longevo. Luego eres tú el que debería mirar a ver si te renta obtener ese extra de fps o no. Si quieres, puedes mirar vídeos con el 5800X3D, que tiene más tiempo en el mercado y prácticamente rinde igual que el 5700X3D.
Entre el 5700x y 5800x (20€ más o menos entre uno y otro) no hay mucha diferencia de rendimiento, al igual que el 5700x3d y 5800x3d (40€ entre uno y otro). Por eso te digo que viendo vídeos, no hay mucha diferencia de fps entre el 5700x y el 5700x3d como para que haya 100€ de diferencia casi, es que me parece una locura. Por eso te digo de mi desconocimiento sobre el x3D, algo tiene que haber para justificar esos 100€ casi de diferencia

PD: siempre te hablo de precios basándome en ama zon
 
y se ha afirmado que con 650 W son suficientes.
No en todos los escenarios, de esto estoy seguro. No todo es gpu y cpu. EN fin.

Yo he visto petar varias fuentes, algunas en directo, lo tengo bastante claro, no se trata de un ventilador que se para o de una cpu x 3d.

Lo mismo con la caja, fuente y caja para mucho tiempo, hay que tener en cuenta los futuros cambios, pero la fuente es... bueno que no se ha dicho ya.
 
siempre te hablo de precios basándome en ama zon
¿Por qué amazon?

5700X3D envío inlcuido 228€ envío incluido.

Si empiezan a sacar los shooters aprovechando al 3d caché, te dará un plus con un futuro algo más longevo.

Si bajas calidad gráfica explotando cada frame que puedas, este es tu mejor opción.

Pagar más de esos 230-240 no me parece buena idea, así que el 5800x3d descartado y más cuando ha bajado otra vez el 7800x3d.

Si no vas a cambiar de gráfica en mucho tiempo, el 5700x te vale perfectamente y te ahorras casi 60€. Para una fuente nueva XD

El x3d te da un extra de rendimiento en general y se queda más cerca de los i5 y 7600/x de la nueva gen.
 
¿Por qué amazon?

5700X3D envío inlcuido 228€ envío incluido.

Si empiezan a sacar los shooters aprovechando al 3d caché, te dará un plus con un futuro algo más longevo.

Si bajas calidad gráfica explotando cada frame que puedas, este es tu mejor opción.

Pagar más de esos 230-240 no me parece buena idea, así que el 5800x3d descartado y más cuando ha bajado otra vez el 7800x3d.

Si no vas a cambiar de gráfica en mucho tiempo, el 5700x te vale perfectamente y te ahorras casi 60€. Para una fuente nueva XD

El x3d te da un extra de rendimiento en general y se queda más cerca de los i5 y 7600/x de la nueva gen.
Amazon porque si tienes algún problema te lo solucionan rápido y no te ponen ninguna pega.

Actualmente está el 5700x3d por 264€ y el 5700x por 173€
 
Amazon porque si tienes algún problema te lo solucionan rápido y no te ponen ninguna pega.

Actualmente está el 5700x3d por 264€ y el 5700x por 173€
Hombre, problema con el procesador es difícil, pero entonces te estás yendo a casi 100€, no le veo tan rentable (ojo que me estará viendo el colega XD).

Es que el procesador lo pinchas y te olvidas, luego es cambiar pasta térmica cuando toque. Una gráfica o una fuente es otra cosa. O una placa.

La tienda que te he puesto es seria. Como veas. Tampoco te equivocas con un 5700X.

Imagino que habrás mirado la compatibilidad de la placa base... versión de bios y demás.
 
Amazon porque si tienes algún problema te lo solucionan rápido y no te ponen ninguna pega.

Actualmente está el 5700x3d por 264€ y el 5700x por 173€
Ya se lo cobran bien cobrado

Amazon Alemania

Captura-de-pantalla-2024-05-25-021325.png


Captura-de-pantalla-2024-05-25-023934.png


Amazon Italia

Captura-de-pantalla-2024-05-25-021957.png




No parecen tener la misma política que aquí, que es la de dedicarse casi exclucivamente a igualar los precios de las ofertas, de PCC y Coolmod, nula competencia, no sé si desleal, abusando de posición y pagando impuestos donde me sale del pairo. PCC ya los ha pillado el truco y en casi todas las campañas ofrecen vales de regalo para seguir teniendo mejor precio, en breve no sería de extrañar que Coolmod también lo hagas.

Tienes otras tiendas como Neobyte, Xtremmedia, Aussar entre otras con buen servicio y mejor precio casi siempre en muchos productos, en TVs Electro domésticos y demás,. ECI Carrefour MM... cuando veas alguna TV a buen precio en Amazon, busca la caca, seguro que está de oferta en alguna de estas tiendas.,

Jamás he tenido problema con ninguna tienda, el otro día devolví a PCC la 6600 después de 28 días y al día siguiente tenía el dinero en mi cuenta, he comprado una 6700XT de segunda mano y perfecta, como nueva y 3 años de garantía que quizás devuelva para comprarme una 7700XT con el dinero de las dos, se lo comenté a dependiente y me dijo que sin prisas que todavía tenía 3 semanas para decidirme



De ahora mismo, nos toman por gilipollas, me di de baja de Prime hace un par de años y no creo que vuelva

Captura-de-pantalla-2024-05-25-024752.png

Captura-de-pantalla-2024-05-25-024823.png



Este precio es de un vendedor externo, pero enviado por Amazon, si lo quieres que te lo venda directamente Amazon como en la web de Alemania te hacen un 20% de descuento y todo.


Captura-de-pantalla-2024-05-25-030036.png
 
Última edición:
Muy buenas @alarik.

No te recomiendo que sigas por ahí.
La actitud que estás llevando no te llevará a ningún lado.
A parte de tener o no razón (que ya te digo que en algo si la tienes, pero en muchas otras no).
No estás aportando nada y estás enturbiando un hilo.
Al OP realmente no le estás ayudando en nada, solamente estás discutiendo por tener la razón de tus motivos.

Si realmente el OP tiene una duda o problema y no le das soluciones, no tiene ningún sentido que estés por aquí.
Y menos venir a sacudir el avispero y sin motivos ni razones.

Te recomiendo que si quieres remover mierda te vayas al Disqus del Chapuzas o incluso a Xataka.
Te puedes poner a discutir con Webserveis sobre todo el planteamiento de los Hz o incluso acerca de si la Xbox es mejor que la PS5 o no.
Quien sabe, a lo mejor os hacéis buenos amigos.

Pero aquí no es el sitio, al menos no este hilo.

Y no, una fuente de 650W aunque sea suficiente para mover una RTX 4080 Super, no es lo ideal.
Y los 120Hz, o inlcuso más, si son preceptibles, aunque tú o yo no los notemos.

En cuanto al tema del marketing, pues si, ahí tienes razón.
Hay ciertas marcas, tiendas y demás que tienden a venderte la moto, a crear una falsa necesidad para poder vender más.
Pero no todo el monte es orégano.

Y si no estás dispuesto a ceder de tu posición, quizá no sea este tu sitio.
Quizá este Foro no sea para ti.

Saludos.

PD:
Hasta donde yo he leído, e incluso por privado, a @Bimbitas (el OP del hilo) no se le ha recomendado nada desorbitado ni fuera de toda lógica.
 
Aunque veo que el hilo ya está más o menso zanjado, quería decir lo mio que aunque redunde tampoco sobra.

Sobre los wattios de las fuentes de alimentacion, ya no es por sobredimensionarla para futuras ampliaciones del equipo, ya que la fuente no se queda atrás en "rendimiento" con el tiempo apenas como si lo hace una grafica o un procesador, y si son de calidad los condensadores y demás que llevan que son bestiajos son bastante eternos. El asunto también es que aunque tengan una certificación de eficiencia muy alta de gold para arriba donde pueden entregar con estabilidad y seguridad el 90% o más de la potencia nominal de la misma, si las haces trabajar cerca del borde de su capacidad máxima pierden eficiencia, el gasto eléctrico es mayor y la estabilidad de entrega de los raíles tb se ve afectado. Esto lo explicaba muy bien en su día Johnyguru en su pagina, referente totalemnte independiente de todos estos cacharros y que sabe más que todos nosotros juntos, especialmente más que yo (si hoy en día es jefe de seccionen fuentes corsair, lo ficharon).

Mi fuente que aunque reconozco es demasiada, porque en su día quería comprar la EVGA Supernova G2 de 850w pero se habían agotado en casi todos lados y fui a por la de 1000, la tengo desde hace 10 años. Desde el haswell 5820k. Y sigue ahi, el mejor dinero que he gastado. Creo que me costó sobre unos 140e-150e diria, y aguanta mi 13600k actual y si quiero conservarla para el siguiente cambio de procesador (esta vez tengo intención de cambiar a los 5 años aprox ;) , aguantaría tb. Aunque seguramente aproveche para pillar una ya con los nuevos estándares ya asentados, a ver en que termina el culebrón del 12vhpwr , el atx 3.0y demás leches que estén por salir

Sobre los hercios del monitor , a ver no hace falta referirse a blurbusters y demas, a simple vista en cambios bruscos de cámara tu "ojo" nota la estabilidad y la suavidad de la imagen en un punto fijo, un enemigo por ejemplo en shooter competitivo. De 60 a 120-144h lo nota cualquiera. Juego competitivamente sobre todo a overwatch en rangos altos y el cambio en apuntado con un monitor de 240hz lo he notado bastante. Quizás el marketing y mi predisposición mental de creer que con mis 240hz soy más guay me han creado un placebo y me han hecho mejor en realidad (xD), pero el resultado final es ese, que soy mejor, así que bienvenido sea. Pero solo a nivel de suavidad y fluidez visual es ya mucho más placentero, ni entro en las apreciaciones científicas del asunto. Si ahora me haces volver a mi ips de 60hz que tengo ahí al lado te lo tiro a la cabeza xDD
 
Última edición:
No en todos los escenarios, de esto estoy seguro. No todo es gpu y cpu. EN fin.

Yo he visto petar varias fuentes, algunas en directo, lo tengo bastante claro, no se trata de un ventilador que se para o de una cpu x 3d.

Lo mismo con la caja, fuente y caja para mucho tiempo, hay que tener en cuenta los futuros cambios, pero la fuente es... bueno que no se ha dicho ya.

Con los consumos puestos en este hilo, los números salen. Luego ya, como dice @Josep83, que sea lo ideal es otra cosa. Yo digo que por poder, puede. Ahora bien, yo no llevaría una fuente de normal al 80 % (puesta nueva) para empezar ya por el ruido, y para continuar por el rendimiento, que subir 100 W, como bien dices, son 10 € que merecen la pena.

Aunque veo que el hilo ya está más o menso zanjado, quería decir lo mio que aunque redunde tampoco sobra.

Sobre los wattios de las fuentes de alimentacion, ya no es por sobredimensionarla para futuras ampliaciones del equipo, ya que la fuente no se queda atrás en "rendimiento" con el tiempo apenas como si lo hace una grafica o un procesador, y si son de calidad los condensadores y demás que llevan que son bestiajos son bastante eternos. El asunto también es que aunque tengan una certificación de eficiencia muy alta de gold para arriba donde pueden entregar con estabilidad y seguridad el 90% o más de la potencia nominal de la misma, si las haces trabajar cerca del borde de su capacidad máxima pierden eficiencia, el gasto eléctrico es mayor y la estabilidad de entrega de los raíles tb se ve afectado. Esto lo explicaba muy bien en su día Johnyguru en su pagina, referente totalemnte independiente de todos estos cacharros y que sabe más que todos nosotros juntos, especialmente más que yo (si hoy en día es jefe de seccionen fuentes corsair, lo ficharon).

Mi fuente que aunque reconozco es demasiada, porque en su día quería comprar la EVGA Supernova G2 de 850w pero se habían agotado en casi todos lados y fui a por la de 1000, la tengo desde hace 10 años. Desde el haswell 5820k. Y sigue ahi, el mejor dinero que he gastado. Creo que me costó sobre unos 140e-150e diria, y aguanta mi 13600k actual y si quiero conservarla para el siguiente cambio de procesador (esta vez tengo intención de cambiar a los 5 años aprox ;) , aguantaría tb. Aunque seguramente aproveche para pillar una ya con los nuevos estándares ya asentados, a ver en que termina el culebrón del 12vhpwr , el atx 3.0y demás leches que estén por salir

Sobre los hercios del monitor , a ver no hace falta referirse a blurbusters y demas, a simple vista en cambios bruscos de cámara tu "ojo" nota la estabilidad y la suavidad de la imagen en un punto fijo, un enemigo por ejemplo en shooter competitivo. De 60 a 120-144h lo nota cualquiera. Juego competitivamente sobre todo a overwatch en rangos altos y el cambio en apuntado con un monitor de 240hz lo he notado bastante. Quizás el marketing y mi predisposición mental de creer que con mis 240hz soy más guay me han creado un placebo y me han hecho mejor en realidad (xD), pero el resultado final es ese, que soy mejor, así que bienvenido sea. Pero solo a nivel de suavidad y fluidez visual es ya mucho más placentero, ni entro en las apreciaciones científicas del asunto. Si ahora me haces volver a mi ips de 60hz que tengo ahí al lado te lo tiro a la cabeza xDD

Y bien que echo de menos esa página, y su foro. Sobre la eficiencia, por cierto, si miras aquí (por ejempo) y buceas un poco verás que el pico máximo suele andar entre el 30-50 % de carga (según modelo), y que si bien al aumentar la carga la eficiencia disminuye, no es menos cierto que, en general, por debajo del 15-20 % de carga no es que disminuya, es que se hunde; el tema es que, a la hora de mirar los vatios, una ineficiencia a baja carga supone que se pierden muchos menos vatios (y euros, por tanto) que esa misma ineficiencia a altas cargas.

Por cierto, magnífica fuente esa G2. Y sí, toda la razón en lo que dices del culebrón del conector de NVIDIA. De hecho, la mayoría de las recomendaciones que se suelen ver por aquí son de fuentes que ya traen esa clavija. A ver si sale algo definitivo de una vez y empiezan a salir fuentes más "asequibles" que lo traigan, que hasta ahora casi todo es gama alta.
 
Buenas gente al final he comprado una fuente recomendada por un compi (Cooler Master MWE 850 Gold V2) y el 5700x. Me llegará esta semana que entra. Un saludo ya os comentaré a ver qué tal, gracias a todos
 
Pues yo creo que te influenciaron xD, y que lo mejor hubiera sido quedarte con la misma fuente que no te estaba dando ningún problema. Y con el dinero ahorrado guardarlo en tu banco, o si te lo quieres gastar si o si, haber ido a por el 5700x3d y al menos tendrías un 20% de rendimiento.

Pero bueno, la decisión fue tuya xD,
Ese 20% mas de rendimiento me daba 5 fps como mucho de rendimiento e incluso en algunos juegos los mismos fps según he visto en algunos vídeos
 
Eso es otro tema que también surgirá debate, porque es otra cosa en la que se equivoca mucha gente.

Ek 5700x3d es un 20% superior aprox en juegos al normal, y lo va a ser siempre, y poner un juego a 4k con una 4060 por ejemplo para dexirte que rinden igual... no es más que un engaño, porque lo que ahí sucede es que hay cuello de gpu y es ésta la que no deja que la CPU rinda todo lo que puede. Pero el 5700x3d siempre va a tener la ventaja que tiene en todo caso.

Es como si te pusiera el intel celeron mas malo que haya, te pusiera un juego a 16k con la gpu mas mala que pudiera arrancarlo, y acto seguido te dijera que lo mismo dá el celeron que un 7800x3d porque "a lo que tu juegas" dan los mismos FPS... ¿entiendes?.


Cuando en un futuro sufras un cuello de CPU, el 5700x3d te habría dado un +20% de fps. La nueva fuente que has puesto ni uno solo, y si la tuya no te daba problemas de reinicios ni nada, es porque tenia potencia de sobra para tu PC, y no necesitabas cambiarla.
Y a qué crees que es debido que las pantallas de carga del fifa (cuando marcaba gol sobre todo) se me lageaba a veces? Bien es cierto que no me impedía jugar perfectamente en ningún momento

El tema es que quería mejorar algún componente de mi PC ya que tenía la economía y llevaba desde la pandemia con este PC, y esos eran los componentes que me flojeaban según lo que veo, expuse unos componentes que me gustaban y acorde con lo que tenia me aconsejaron un procesador nuevo y una fuente
 
Última edición:
¿qué norma del foro vulnerando haciendo esto?
Ninguna compañero.

Al final, haciéndome gastar el doble o triple, de lo que realmente necesitaba sin sacrificar rendimiento.
Eso precisamente no ocurre por aquí.
Así que no tomes a los de un lado como a los de por aquí.
Yo no estoy agitando el avispero, son las avispas que están dentro las que se ponen a revolotear porque no les gustan las discrepancias con las recomendaciones dadas de usuarios entusiastas
No, perdona.
Tú puedes tener tu postura.
Y el resto puede tener la suya.
En el momento que estás defendiendo la tuya, a toda costa y sin argumentos contra la de los demás es cuando estás agitando el avispero.

Sobre los hz a partir de 60 FPS, si hubiera diferencia, es tan insignificante, que no justifica tener que gastarse el doble o triple en hardware para poder alimentar de FPS todos esos hz.
Esto es totalmente subjetivo, compañero.
No es algo válido ni justificable.
Yo lo he probado y no lo he notado lo suficientemente como para justificar el enorme gasto que acarrea optar por ello.
Lo mismo, una opinión personal que no justifica ni valida nada.
Conjeturas propias sacadas por ti, nada más.

una fuente de 550w estables en el carril de 12v
Es que temrinas llevándote la conversación a tu terreno y con tus criterios.
Una fuente de 550W no es una fuente que entregue 550W en 12v.
Es que incluso estás recomendando una fuente +Bronze teniendo una +Gold, cosa que no es ni parecida.
Y lo gracioso del caso es que después terminas argumentando lo de mezclar churras con merinas y lo estás haciendo tú mismo

Vuelvo a repetir que esta es mi forma de verlo, la expongo
Y es muy válido, pero no es ninguna verdad absoluta ni mucho menos.
Es tu caso personal que no tiene nada que ver no la realidad, compañero.

la gente entusiasta se ofende
No, pero la actitud que estás llevando molesta un poco.
Realmente parece que es lo que estás buscando, molestar y ofender a los demás.
Meter el dedo en la llaga para luego ir de víctima (como han hecho muchos, ya).

no se quiere que se hablen de determinadas cosas
En absoluto compañero.
Pero siempre desde el respeto y la educación.
Hay momentos para hablar de ciertas cosas, y no es este hilo el más indicado para venir a dar tu opinón personal.
Y ni mucho menos entrar con tu actitud de llevar la contraria con el argumento de "porqué a mi me lo parece".

Pues yo creo que te influenciaron xD, y que lo mejor hubiera sido quedarte con la misma fuente que no te estaba dando ningún problema.
Y con el dinero ahorrado guardarlo en tu banco, o si te lo quieres gastar si o si, haber ido a por el 5700x3d y al menos tendrías un 20% de rendimiento.
Pero tú has leído el hilo desde el principio?
El OP ha venido buscando una posible mejora a su PC.
Él principalmente buscaba cambiar a un CPU AM5 con el gasto que supone (CPU+PB+RAM).
Y a todo eso hay que añadir una nueva PSU, ya que lo que tiene actual no le va a dar con la actualización.
Se le ha recomendado hardware mucho más acorde a lo que él necesita.
Y también una nueva fuente menos potente de lo que en un principio iba buscando (1000W +Gold).

Ahora mismo cuando el OP requiera de montar un equipo más actual y superior a la actualización que va a realizar ahora, podrá hacerlo sin ningún problema de aquí al tiempo que vaya a hacerlo (años!!!).
Cosa que si o si tendría que hacer con la fuente al hacer el cambio que él proponía de un inicio.
Y después de esto aún vienes a decir que se le ha recomendado mal.
Y reiteradas veces.
Y además sin ninguna razón real y de peso.

EDIT:
Por cierto compañero una pequeña recomendación.
Ya que andas por aquí de nuevo.
Podrías actualizarte la Firma.
El PC que sale ahí es bastante viejo y desfasado para lo que comentas tener.
Parece que estés hablando de cosas que no tienes y además difieren de la realidad.
 
Última edición:
Estáis tan centrados en defender vuestra forma de ver las cosas, que no leeis bien lo que se os dice. Recordad, hablé de que mi PC consumía 389w monitor incluido, pero eso es un consumo pico con dos programas de estress abierto poniendo a tope CPU y GPU a la vez. Un juego no pone al PC así en ningún caso, ni siquiera el futuro Crysis V, y además habría que quitar lo que consume el monitor. ¿me vas a decir que una fuente de 550w estables en el carril de 12v, no va sobrada suficientemente para alimentar los seguramente 250w de consumo real medio y los 389w de pico? por favor... Y en el caso de la 2080 super solo que hay sumarle 150w más a esas dos cifras. Es evidente que una fuente de 650w es más que suficiente incluso para GPUs de gama alta.

Sobre los hz a partir de 60 FPS, si hubiera diferencia, es tan insignificante, que no justifica tener que gastarse el doble o triple en hardware para poder alimentar de FPS todos esos hz. Yo lo he probado y no lo he notado lo suficientemente como para justificar el enorme gasto que acarrea optar por ello.

No tengo tiempo para contestar tanta biblia de todo entusiasta que se ofenda, por eso no contesto a todo. Vuelvo a repetir que esta es mi forma de verlo, la expongo, discrepo con los entusiastas, recomiendo otra cosa diferente a ellos, he explicado el por qué, y me parece inverosímil que se llegue al punto de invitarme a salir por esa discrepancia.

A lo primero: ¿he dicho yo lo contrario? ¿Dónde?

A lo segundo: ¿no habías dicho que más de 25 fps no se notaban? Ahora dices que lo has notado (poco, eso sí). Aclárate.

Y sí, si tienes tiempo para contestar suficientes mensajes tienes tiempo para contestar preguntas, algunas de las cuales pueden ser muy de utilidad para el OP (o no, ya que ha hecho la compra).

A lo de rojo, que lo olvidaba: Cities Skylines 1, doy fe, según aumentaba la población el cuello de botella pasa al procesador, con la GPU manteniéndose a tope. Y el Cities Skylines 2 da miedo.
 
5600X vs 5700X con 6700XT en SOTTR

Larita me pone y no encuentro capturas de otra pruebas que hice, la captura del 5600X es de junio del 21, la RAM exactamente la misma

Shadow-of-the-Tomb-Raider-v1-0-build-505-0-64-26-06-2021-20-16-40.png


Captura-de-pantalla-2024-05-25-135408.png


Qué sorpresa más esperada (por mi parte) cuando cambié del 2600X a 5700X con la 5600XT la mejoría fue na y menos también, además cambiando placa base de B450 a B550, RAM de 3000 a 3600 (el tamaño no importa) y activando SAM. Por decir algo positivo en lo que sí mejoré fue en FPS minimos, mejorando la jugabilidad en títulos más modernos como Hogwarts o TLAU donde no llegaba apenas a los 60 fps.

Sobre el procesador yo mismo elegí el 5700X por la diferencia de precio, 30 € en mi caso, quizás en juegos más modernos se les saque provecho y la inversión no es muy grande.

Disipador, pregunta @Goublin que le ha tenido bastante tiempo con el mismo que el tuyo sin problemas

Fuente, si la comprase nueva iría a por una similar a la que has elegido, pero teniendo la Corsair tuya hubiese probado a ver, es lo mínimo que monto cuando no consigo convencer de que se gasten algo más de pasta en la fuente y un par de ellas que he montado no han dado problemas, tampoco es de las peores

Consumo, sin tocar nada, el máximo de mi 6700XT no pasa de 186 W, siempre a 1440, como mi tele solo da 120 Hz a 1080, limito a 60 Hz y el consumo baja sobre los 130 W y la temperatura 6 u 8º, probado ahora mismo en Hogwarts, según juego puede haber mas o menos diferencia, el consumo de la CPU se mantiene sobre lo 60 W en todos los casos.

Overclock, me pareció leer que no querías hacerlo, pero te va a tocar, más si estás tan obsesionado con el rendimiento como para pensar en comprar un X3D, el 5700X y el 5800X son exactamente el mismo procesador, solo cambia la configuración con la que viene de fábrica, en el 5800X hay que tocarlos para reducir consumo y temperaturas y el 5700X para llegar al rendimiento del 5800X, como dato te puedo decir que el 5700X de stock es muy fresquito, pero en Cinebench no llega a los 1300 puntos, poniéndolo 4,6 GHz que es como lo tenemos la mayoría, pasa de los 15000, en juegos no he probado ni pienso, ajustando voltaje también quito los picos que suelen meter las placas base con la BIOS por defecto y que pueden poner en problemas a fuentes menos eficientes, por eso te decía que probaría primero.

En este hilo hice pruebas con el 5700X, es una salida de olla de las mías, pero es interesante ver como escala de consumo y temperaturas según subes frecuencias y voltaje. Eso si lo hice en febrero y con la ventana abierta, no recomiendo hacerlo en casa.


Y por último te voy a contar un secreto que ya he comentado alguna vez, el procesador en juegos es como el novio en las bodas, un invitado más, la que manda es la gráfica, si pudieses invertir los 170 en gráfica, por ejemplo vendiéndola 6700XT por 230 € y comprando una 7700XT por 400, ahí sí que notarías diferencia aún con el 3600 haciendo algo de cuello de botella, lo único es que al final acabarías comprando también el 5700X y esta vez con más razón.
 
a la vista está que se os nota ofendidos
No confundas molestos con ofendidos, compañero.
Molestos porqué la actitud tonta que llevas molesta.
Pero ofendidos no, porqué para eso se tiene que valer, y tú no vales para eso, lo siento.

llevaros la contraria sin más
Exacto, llevarla sin más.
Sin coherencia ni argumentos válidos que lo sustenten.
Un "porqué yo lo valgo" de manual

las recomendaciones de entusiasta que incentivan a gastar en cosas que no se necesitan
No perdona, el OP ya de por si quería comprar Hardware para actualizar su equipo.
O sea, que el gastar ya era lo que se iba a hacer.
Nadie lo ha incentivado en gastar más, si no en precisamente gastar menos.
Pero la cuestión es dar la vuelta a la tortilla para llevártela a tu terreno.

Me baneais porque es propiedad privada y punto,
No, no le estás faltando al respeto a nadie.
No estás insultando.

yo me iré con mi conocimiento a otra parte y fin
Eso si que puedes hacerlo si no te gusta el Foro.
Eres libre de entrar...
...Y de salir.

Lo que más me hace gracia de todo este asunto es que compartimos muchos puntos de vista acerca del hardware.
Yo mismo no noto mucho más allá de los 60fps realmente, y hay varios hilos donde lo he expuesto abiertamente.
Pero que yo no lo note no significa que no sea perceptible por los demás.

Lo mismo sucede con las fuentes de alimentación, también.
No encuentro necesario irse a algo más allá de 850W como mucho en montajes Top.
Pero la experiencia por aquí me ha hecho ver que tampoco se puede ir tan justo de potencia, porqué al final salen problemas.
Si no, date un garbeo por el Sub-Foro de Fuentes y verás la de gente que ha tenido problemas precisamente por escatimar en la PSU.

Yo, por ejemplo, hay muchos juegos en los que prefiero bajar la resolución a 1440p teniendo un Monitor 4K o capar los juegos a 120fps en lugar de los 144Hz nativos para no forzar y calentar tanto el hardware.
Hay quien me ha comentado justamente lo contrario, que si tengo los componentes adecuados para tirar a tope, pues que lo haga, que si no es una tontería.
Y no le he llevado la contraria ni he querido imponer mi opinión por encima de la suya.
Simplemente he justificado mi opinión y punto, pero sobretodo, he respetado la suya.

Pero tú estás intentando imponer la tuya como una verdad absoluta e inamovible para todos.
Cuando, aún teniendo parte de razón, no es la verdad, ni mucho menos.

En fin, volviste por aquí porqué estabas cagando y leíste el Foro.
Volviste después de haber estado medio año ausente.
Te animo a que seas más asiduo por aquí.
A ser más activo por aquí y que interactues más con los demás usarios.
Verás como no estamos tan equivocados, ni nosotros ni tú.

En fin, mientras no faltes al respeto no se te baneará.
Esto no es una dictadura, no fusilamos a los que nos llevan la contraria.
Pero como bien entenderás, no puedes ir a una casa ajena y querer imponer tus ideas a la fuerza (con o sin razón).

Saludos.
 
Aquí hay entusiastas como en todos sitios, y a la vista está que se os nota ofendidos. Y también hay influenciados, solo basta ver como hacen referencia a youtubers etc como prueba de sus teorías, es decir, no a una explicación, sino a la palabra de un youtuber.

Yo he defendido lo que dije de las fuentes y los hz dando mis razones, y ahí escritas están, otra cosa distinta es que para vosotros no sean argumentos y os resulte una "agitación del avispero" (llevaros la contraria sin más) que las diga. No es mi culpa que la discrepancia ofenda, la culpa es de quien se ofende.. yo no he hablado mal a nadie y si quieres lo hablamos con tus superiores.

Es subjetivo para mí, ¿y para vosotros no es subjetivo que hay "sensaciones fluidez por encima de 60 hz"? Entonces por que mi postura es inválida y la vuestra válida? Por qué lo mio es una opinión personal y conjeturas propias y lo vuestro no? En lo de las fuentes tu y pisu estabais afirmando una postura, y yo he demostrado que no era correcto, pese a que Pisu se niegue a salir de lo que piensa. Te recuerdo que tu mismo alegabas que con una 4080 super no se podía, y hasta la fuente del forero iba sobraa en potencia para esa GPU como se ha demostrado.

Hablé de fuentes que entreguen esa potencia en el carril de +12v, lo dije desde el principio, y de hecho mucha gente seguro que ni lo sabía ese detalle. Las fuentes malas Tacens suelen publicitar 750w y luego en el carril ese no dan ni 500, pero yo me he referido siempre al carril de 12v y ahí escrito está. Yo tengo una gold porque me dejé influenciar y compré algo más caro que era innecesario, ahora ayudo a que otros no cometan el mismo error.

A ver, estas hablando de entusiastas a los que estamos (o a algunos) escribiendo por aquí, pero sin decir qué los hace entusiastas. Y desde luego, yo no los veo ofendidos. Tampoco veo referencias a youtubers o creadores de contenidos varios. Sobre la subjetividad de los hertzios, aquí lo que se te dice es que, como muy bien acabas de decir, son sensaciones subjetivas, por lo que, debido a su naturaleza subjetiva, no es posible afirmar lo que tú afirmas, ni tampoco lo contrario, porque habrá quien aprecie más hetzios y habrá quien aprecie menos. Y como dices, es algo subjetivo, y no un hecho, como afirmas.

Sobre la potencia de las fuentes, entendí lo que querían decir, sí que las fuentes dan (las buenas) lo que tienen que dar en la línea de 12 V (vatio arriba o abajo, la tuya por ejemplo da 648 W, suponiendo que sea esta versión). Hasta que tienen que dar algo en las demás líneas, que entonces ya no lo dan. ¿Que cómo es posible? Puedes mirarlo en el enlace, en la gráfica de ruido (sí, ya sé que solo está para 115 V, pero el comportamiento va a ser igual a 230 V): si la línea de 3,3 y 5 V da los 130 W que como máximo puede dar, la de 12 V no puede dar más de unos 520 W (a ojo). como siempre hay algo conectado a 3,3-5 V, siempre hay consumo, y por lo tanto, de facto, ninguna fuente va a poder dar la potencia anunciada en 12 V sin ir a más del 100 % de su rendimiento. Por supuesto, las Tacens y demás juegan en otra liga, claro.

Sobre tu último párrafo esa es la creencia general, y la verdad es que la mayoría de las veces es así, pero no siempre. Existen juegos CPU dependientes, donde es la CPU la que se satura antes, como por ejemplo los Total war. En rome 2 total war, con un 5700x y una RX 580 de 4GB, puedo afirmar que tengo cuello de botella por CPU no por GPU en grandes batallas. Y de hecho cuando cambié del 2700 con OC al 5700x de stock, aumenté los FPS más de un 60% (los fps mínimos).

El problema en este asunto es que generalmente los juegos son GPU dependientes, los youtubers que no entienden se han pensado que la GPU es la que manda, y han propagado por las redes esa idea. Pero no es realmente correcta, digamos que para que se entienda la situación real es la siguiente:

La CPU son los carbohidratos, y la GPU es el oxígeno. El juego es la actividad de correr, y si el cuerpo tiene carbohidratos pero no tiene oxígeno, no puede producir energía, y por tanto no corre. El problema es que si hay oxígeno, pero no hay carbohidrato, tampoco. Todos los juegos tienen unas necesidades paralelas de CPU y GPU, normalmente el mayor peso lo necesita la GPU, pero no siempre ocurre esto.

Y aquí tienes toda la razón, y cuando la tienes se te da totalmente y punto. Al margen de que, al final, todo va a depender del título al que juegues (lógicamente, de ahí mis consejos previos en este hilo), lo cierto es que, mientras la resolución afecta únicamente a la gráfica, la tasa de refresco toca al procesador también. Venimos de un mundo donde lo normal eran 60 fps (salvo en 1080p), así que de ahí la creencia errónea de que a más resolución el procesador no importa; no importa si mantenemos la tasa de refresco, o no importa porque la gráfica limita antes, pero si queremos la máxima longevidad de esa CPU, cambiando si hace falta a mitad de camino de gráfica, o si queremos sacar los máximos fps posibles, entonces el procesador importa y mucho. Aprovecho y dejo un par de enlaces, uno creo que ya lo había puesto:


Imagino que la creencia cambiará por fin cuando una gráfica de precio razonable sea capaz de escupir 150-200 fps a 4K.

Si al final, como se te dice más arriba, estás de acuerdo con bastantes cosas que se dicen.
 
Josu como esta el gallinero, es savado a pasarlo bien.
Un saludo.
 
A lo primero, no iba para tí iba para Pisu, que sigue en sus 13 apoyando fuentes sobradísimas e innecesarias. Es que sois varios leones mordiendo unos por una cosa y otros por otra, escribiendo biblias, desoyendo la mitad de lo que digo centrados en defender vuestra postura, y otro encima con el cuchillo en mano avisando de que me va a cortar la cabeza en cuanto me pase. Recordar que el Sr Pisu que tanto se rie de mis comentarios, alegó que hacer OC baja el consumo ¿menudo disparate, no? es que nadie ha querido decir nada de eso, lo que denota ya la sabiduría que tiene el amigo.

A lo segundo, en mi primer mensaje dije que el ojo humano no ve más de 23 FPS y por eso el cine graba a esa frecuencia, pero que era debido a que no hay movimientos rápidos de cámara. Cuando la cámara se mueve rápidamente, por razones que ya no recuerdo, sí que se aprecia la falta de más FPS. El caso es que con 60 es suficiente, y ustedes dicen que hace falta 144 (ya se están vendiendo algunos monitores con cerca de 500hz.. y en las TV las hay hasta de 1000hz.. y hasta donde llegue la locura con tal de sacar dinero.

Y a lo tercero, ningún juego, por exigente que sea.. llega ni por asomo a la exigencia de los softwares de estress que se usan para comprobar OCs. Ninguno.

Recoges de mis palabras lo que te conviene. Meter el reloj y voltaje fijo es hacer OC, por consiguiente lo quitas de AUTO y por supuesto se baja el consumo, porque obviamente bajas el voltaje hasta que te deja y aguanta ese OC. Y como vienen las CPUs hoy en día ya le estás haciendo un undervolt. Que por cierto supongo que sí sabrás que necesitas también un rail fuerte y estable en la fuente al ponerte a ello, no cualquier chusta,

Ya te comenté lo de " otra cosa es el oc extremo", normalmente por encima del turbo en todos los núcleos, pero eso te ha dado igual, es la "poca sabiduría" XD

Claro que me hace gracia algunas cosas que dices, como el tema de los monitores, te metes en un berenjenal y te paso por el forro, fluidez y nitidez, a parte de input lag y la latencia de estos. Pero eso que más da, no? Hay mucha información la respecto y contrastada, pero claro si no tocas nada ni experimentas en ello, pues es más fácil soltar un "puro consumismo". El OP te deja bien claro a lo que juega

A ti te de igual, por qué según veo no juegas ni en full HD y a lo que juegas, ergo la gráfica o la fuente no van a sufrir mucho pero sí dices que usas 8 núcleos ahí sí lo mantienes y te vuelvo a sacar que si de marketing se trataba, porque no le aconsejabas un 5600 que tiene casi el mismo IPC? Ahora, que para el gasto de la fuente se hubiera comprado un X3D...

Vamos a ver con el tema fuente, que esto es fácil de entender hasta para mí que no sé mucho, si ves que el OP va a comprar fuente y una 650 gold vale al menos 85-90€, habrá que decirle que hay algunas de 850w vale esos 104€ que se ha gastado y consecuentemente estará más cubierto en futuras actualizaciones?
Es que justo estás en ese punto donde los demás los vemos claro y tú no, erre que erre con el consumismo y los influencers y 4 youtubers repitiendo la canción. Ahora contesta y agarrate que de gaste los 70 de la fuente bronze...por dios, es ridícula la diferencia de precio.
Queda claro o no?


Quedas 3ro en un concurso de montaje de pc,s pero te tienen que decir que fuente montarte en tu pc y eso fue un error por dejarte influenciar? No lo entiendo.

Te dio un sí "válido" ToroTocho, que es un youtuber famosete, pero ese sí te vale como aprobación y como referencia?

Te contradices en algunas cosas o te falta extenderte en la explicación porque no lo entiendo, pero estoy seguro que todavía no te has mirado la fuente del OP y mucho menos indagar a fondo.

Y ahora dime sobre la mía, tú que sabes más, con las fuentes de mi firma, por qué la de 650w provocaba reinicios justo en el arranque de los juegos y la otra de 1000w no lo hacía? Insisto, explícamelo tú.

Solo te puedo decir que fue cambiar fuente y adiós problemas.

En el hilo que puso el compañero también participé, y a pesar de que la 4090 le haya funcionado, con undervolt y ajustando, no significa que funcione con todos los modelos, porque hay gpus que consumen más que otras llevando el mismo chip, estoy hablando de unos 80/100w, no de 300 más...y por eso , y por mas variables, no hay que ajustar tanto con la fuente, que tu dices que ya cambiará cuando toque, por qué? Comprar otra fuente en cada cambio de gpu o que? Lo más común es cambiar gpu primero luego placa, CPU y ram o la vez todo eso, mira mi caja, 10 años!! Por eso la elegí, al igual que la fuente de 1000w.

Y bueno citando lo de "no sé por qué sucede, pero sucede" sobre el ojo humano y los 23 FPS del cine..en fin, gran argumento de peso.

Y por eso alguna carcajada he marcado, tranqui, ya no lo haré más si te molesta, no te lo tomes tanto a pecho, no es sano.

Bueno, me quedo esperando que me expliques lo de mi gpu y fuente de 650w, mientras voy a subir unas imágenes
 
Última edición:
Arriba