El mundo del gaming competitivo online, es muy diferente del que simplemente quiere disfrutar de los videojuegos. No tiene NADA que ver. En juegos como Counter Strike, Valorant, Apex Legends, Overwatch... la dinámica es competición pura, se busca la mejor config posible para rebajar el input-lag y el stuttering, eliminar procesos innecesarios del juego, cada milisegundo, cada fps, se paga caro. Aquí no importan, cosas como la calidad de imagen, solo se busca romper el juego dentro de las reglas establecidas y lo que esté permitido. Es un mundo muy rastrero y se necesita conocer muy bien el motor 3D en el que se compite.
Si quieres lo mejor de ambos mundos, entonces gástate la pasta en un 7800X3D o 9800X3D y estudia un poco de programación. O júntate con algún clan que tenga acceso a información privilegiada.
Luego, una cosa es tener la config custom "pro" para el juego en cuestión, más un equipo que te proporcione una alta densidad de fps, más una pantalla de alto refresco, y otra que tu cerebro tenga una precisión cognitiva capaz de aprovechar esa inmediatez de reacciones. Aunque tu habilidad se puede entrenar, esto es pura genética y biología. Hay gente que vale para competir online, tienen nervios ópticos con un caudal de sangre y un flujo de neurotransmisores, que simplemente otros seres humanos jamás alcanzarán. Es como el que vale para el culturismo o el atletismo... y el que piensa que por comprarse unas zapatalillas de 500€ o se tome un batido de proteínas ya va a ser muy bueno en ese deporte.
Por experiencia propia, ya te digo que los videojuegos son para disfrutar, no para picarse. El mundo competitivo online solo te traerá ira y fuego a tu vida, aparte de destrozarte los ojos por querer ser muy "killer".