• ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

Zen 2

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Los apus probablemente sean 12nm+.

Enviado desde mi Redmi Note 3 mediante Tapatalk

No se, confirmado son los 8c, no creo que en 12nm+ veamos 8c me refiero para un x600, seria mas logico dando el salto a 7nm no crees?
 
No se, confirmado son los 8c, no creo que en 12nm+ veamos 8c me refiero para un x600, seria mas logico dando el salto a 7nm no crees?
Ni idea. Yo solo te digo que los APUS probablemente sean 12nm+
 
No se, confirmado son los 8c, no creo que en 12nm+ veamos 8c me refiero para un x600, seria mas logico dando el salto a 7nm no crees?
Ni idea. Yo solo te digo que los APUS probablemente sean 12nm+
Yo creo que dependerá de fecha lanzamiento que quiera Sony de la ps5. Yo no he leído las últimas noticias xq me importa poco la consola pero si es para el 2020 llevará 7nm xq tienen muchos problemas de refrigeración tanto con CPU como con gráfica y los consumos.

Pero si la quieren ya está claro que AMD solo tiene preparados los 12nm+ en APUs
 
Yo creo que dependerá de fecha lanzamiento que quiera Sony de la ps5. Yo no he leído las últimas noticias xq me importa poco la consola pero si es para el 2020 llevará 7nm xq tienen muchos problemas de refrigeración tanto con CPU como con gráfica y los consumos.

Pero si la quieren ya está claro que AMD solo tiene preparados los 12nm+ en APUs
Si ahora que lo hablas, es verdad que es para 2020. Esa cpu a 4ghz va a ser muy fresca con lo que ayudara mucho a la refrigeracion. Sigo pensando que sera 7nm
 
Si ahora que lo hablas, es verdad que es para 2020. Esa cpu a 4ghz va a ser muy fresca con lo que ayudara mucho a la refrigeracion. Sigo pensando que sera 7nm

Creo que no has abierto nunca una consola y visto su sistema de refrigeración verdad? Apuesto por 2-2.5 GHz para la frecuencia
 
Creo que no has abierto nunca una consola y visto su sistema de refrigeración verdad? Apuesto por 2-2.5 GHz para la frecuencia

No sabia que abriendo una consola te dijese que frecuencia lleva la cpu :p no la verdad es que no se como van de frecuencias, aunque si se que ya de por si esa cpu a 4ghz va a ser fresca, asi que si bajan las frecuencias lo sera aun mas.
 
Las filtraciones sobre índice de funcionalidad de los nodos 7nm me hace pensar que los procesadores de más de 8 núcleos, y con razón, van a costar en España de 320€ a 450€ en su lanzamiento. Los Ryzen 7 al menos. Ya veremos cuales son las gamas y si llegamos a 10, 12 o 14 y 16 núcleos
 
Las filtraciones sobre índice de funcionalidad de los nodos 7nm me hace pensar que los procesadores de más de 8 núcleos, y con razón, van a costar en España de 320€ a 450€ en su lanzamiento. Los Ryzen 7 al menos. Ya veremos cuales son las gamas y si llegamos a 10, 12 o 14 y 16 núcleos

Yo apuesto cercano a los 370e pero no inferior
 
Yo apuesto cercano a los 370e pero no inferior
Si te venden 12 núcleos que llegan a 4,5 Ghz a 370euros con disipador, con 20MB caché, 95W TDP... no se puede decir nada. Ese pienso yo sería un 3700X. Para 320 euros el 3700.
 
Si te venden 12 núcleos que llegan a 4,5 Ghz a 370euros con disipador, con 20MB caché, 95W TDP... no se puede decir nada. Ese pienso yo sería un 3700X. Para 320 euros el 3700.
Si es mi apuesta por el 3700x
 
Si te venden 12 núcleos que llegan a 4,5 Ghz a 370euros con disipador, con 20MB caché, 95W TDP... no se puede decir nada. Ese pienso yo sería un 3700X. Para 320 euros el 3700.

Si es ese precio, aquí tienes a uno que en cuanto se ponga a la venta en España se lo compra si o si.

370€ me parece un precio muy bueno para esas características. Apunto he estado de comprarme el 9700k por ese precio y me ha costado contenerme...
 
Si es ese precio, aquí tienes a uno que en cuanto se ponga a la venta en España se lo compra si o si.

370€ me parece un precio muy bueno para esas características. Apunto he estado de comprarme el 9700k por ese precio y me ha costado contenerme...

Esta fue mi apuesta de precios hace ya más de un mes :p

23k7rzd.jpg
 
Francamente a más hype los posibles clientes y que cuando salga reciba más criticas positivas, más caro va a ser. Y si tuviera el mismo rendimiento que la serie 9000 de Intel (cosa que dudo mucho), seria igual de caro que el precio de Intel antes del problema de stock.

Visto esto yo no creo que el 3600X supere los 260€. Los 330/370 para el 2700/X me parecerian correctos. El 3600 seguramente en unos 225€. Y por ultimo el 3300 rondando los 170€, € arriba o € abajo en todos ellos.

Siempre y cuando que las predicciones de nucleos/hilos sean correctas para el 3600 y el 3300. No lo creere hasta que no lo vea. Y creo que si sale un 3600X por 250 pavos aplaudo. Es como tener un 2700X algo mejor por cerca de 100€ menos, esperas unos meses y seran bastante menos.
 
Francamente a más hype los posibles clientes y que cuando salga reciba más criticas positivas, más caro va a ser. Y si tuviera el mismo rendimiento que la serie 9000 de Intel (cosa que dudo mucho), seria igual de caro que el precio de Intel antes del problema de stock.

Visto esto yo no creo que el 3600X supere los 260€. Los 330/370 para el 2700/X me parecerian correctos. El 3600 seguramente en unos 225€. Y por ultimo el 3300 rondando los 170€, € arriba o € abajo en todos ellos.

Dudo mucho que AMD esté mirando los foros para ver el hype que hay y decidir precios en base a eso, jajaja :p.

El rendimiento yo estoy completamente seguro de que no va a igualar a los 9900k en cuanto a potencia por núcleo, sino que los va a superar. Yo seguí el evento del CES en directo y AMD no dijo prácticamente nada acerca de Ryzen 2, pero lo poco que dijo fue alto y claro para el que sepa escucharlo "No os vamos a dar apenas detalles de los nuevos procesadores por ahora, pero tan solo sabed que como mínimo vamos a igualar a los 9900k":


Ya te he puesto este video antes varias veces pero finalmente nunca me contestas cuanto te lo pongo, no sé cual puede ser la razón.

Y sí, es cierto que Cinebench es un test favorable a AMD, es cierto que ese sample mostrado podría igualar al 9900k en cinebench multinúcleo pero no hacerlo en otras pruebas (incluída Cinebench single core, porque el SMT de AMD es más eficiente y mejor que el HT de Intel).

Aun así, por el consumo mostrado en esa prueba y por las palabras de Lisa (que dudo mucho que quiera crear una expectación para luego no cumplirla y decepcionar al público de manera tan descarada), ese procesador mostrado rinde menos de lo que rendirán los Ryzen 3000 de 8 núcleos más potentes que saldrán (hay margen porque esa muestra podría tener un TDP de 65w).

Otro detalle interesante es que por el retraso entre el medidor de watios y la prueba al principio se ve el consumo en idle de ambos procesadores, y en ese momento el del 9900k es menor al del AMD. Esto yo lo interpreto como que al ser una muestra de ingeniería temprana de Ryzen 3000 aún no maneja bien los estados de ahorro de energía, por eso consume muchísimo en idle en relación a lo que luego consume en full. Esto para mí es una prueba más de que no se trata de un chip final y que los finales por supuesto sí que gestionarán bien los estados en idle (consumiendo lo que tienen que consumir) y además podrán ir a frecuencias mayores.

Mi apuesta es que el 3600 igualará al 9900k, el 3600x lo superará.

Por supuesto todo son conjeturas, pronto veremos quien acierta, jeje.

Saludos
 
Última edición:
Mi dilema esta en 3600x o 3700x.... pq se que mas de 8c no voy a necesitar..... y luego la placa, me tienen enamorado las formula
 
¿En qué terreno hará falta más de 8 núcleos? Lo veo únicamente para algo con muuuucho futuro, pero creo que unos buenos 8 núcleos da para 8-10 años perfectamente.

Tengo un familiar con el 4790k y no tiene pensado cambiarlo.
 
¿En qué terreno hará falta más de 8 núcleos? Lo veo únicamente para algo con muuuucho futuro, pero creo que unos buenos 8 núcleos da para 8-10 años perfectamente.

Tengo un familiar con el 4790k y no tiene pensado cambiarlo.
Si hay tienes razón. Un 8c irá de lujo durante mucho tiempo.

Enviado desde mi SM-G975F mediante Tapatalk
 
¿En qué terreno hará falta más de 8 núcleos? Lo veo únicamente para algo con muuuucho futuro, pero creo que unos buenos 8 núcleos da para 8-10 años perfectamente.

Tengo un familiar con el 4790k y no tiene pensado cambiarlo.

Para streaming puede ser la ostia 12 núcleos, no necesitas equipo dedicado, tienes 8 núcleos dedicados para streaming, es decir, un 2700X, y 4 núcleos 8 hilos para jugar. O 6/12 para cada uno.
 
Para streaming puede ser la ostia 12 núcleos, no necesitas equipo dedicado, tienes 8 núcleos dedicados para streaming, es decir, un 2700X, y 4 núcleos 8 hilos para jugar. O 6/12 para cada uno.
O incluso un 3850x... ahí ya si que vas sobrado

Enviado desde mi SM-G975F mediante Tapatalk
 
¿En qué terreno hará falta más de 8 núcleos? Lo veo únicamente para algo con muuuucho futuro, pero creo que unos buenos 8 núcleos da para 8-10 años perfectamente.

Tengo un familiar con el 4790k y no tiene pensado cambiarlo.

Edicion de video renderizado en 4k con muchos efectos, mas nucleos a mucha frecuencia e slo que aprovecha programas como adobe premiere.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Arriba