• ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

Zen 2

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
A ver, en cuanto se estandaricen los 8 núcleos os aseguro con la next gen consolas en 2020, los desarrolladores van a usarlos todos, y de aquí a 2022 habrá quien programe para usar incluso más.

Luego está el tema hilos, que en rendimiento relativo no llegan ni al 50% de lo que te da un núcleo.

Indudablemente una cpu con 12 hilos y 16 va a vivir mucho más que las de 8/8 de aquí a 3-4 años vista. Por no hablar de multitarea intensiva. Hoy día vas a poder hacer mucho más con un Ryzen sólo por eso.

Yo creo que cualquiera que quiera hacer sus pinitos con edición de video tiene que pensar en un 8 núcleos a día de hoy. En cómputo general... Pienso que va a darte más beneficio a corto plazo Ram 32GB ddr4 a 3200Mhz que ponerte en 12, 14 o 16 núcleos. Pero si le das chicha al equipo los 16 hilos en un par de años ya no irán sobrados.

Todo es cuestión de lo que estés dispuesto a invertir hoy, para olvidarte de actualizar un tiempo, pues la inflación existe y es más conveniente para el bolsillo 350euros hoy que volver a echarle 400 euros en 3 años.
 
A ver, en cuanto se estandaricen los 8 núcleos os aseguro con la next gen consolas en 2020, los desarrolladores van a usarlos todos, y de aquí a 2022 habrá quien programe para usar incluso más.
Tienes razon, es bastante posible que en ese caso los diseñadores de triple A compartidos entre consolas y pcs acaben por usarlos. Creo que tambien veremos más juegos que funcionen mejor en Ryzen. Al menos con los que esten en esa linea, hay triple A que son exclusivos de PC. Pero no todo son triple A, hay juegos de estrategia, simuladores y algunas cosas más. Algunos no avanzan tan rapido. Hasta tengo miedo que la reedición del C&C no use más de un nucleo...........desde luego glyph (el motor de petroglyph) no destacaba en sus ultimas versiones por un gran aprovechamiento del hardware........

En todo lo demas que dices alvaroiobello estoy muy de acuerdo. De hecho yo estaba esperando a que Ryzen deje atras en todo absolutamente, aunque sea un poco más a mi actual i5 y me pillare un 8 nucleos porque más que jugar, uso programas de diseño de juegos, yo a un 8 nucleos le sacaria partido, seguramente hasta un 12, siempre y cuando las aplicaciones usadas te permitan hacer multitarea porque hay algunas que lo unico que hacen es consumir todo lo que puedan sin dejar sitio a nada, afortunadamente yo de eso uso poco, los programas que uso son del tipo convierto un video y edito un modelo en 3D a la vez sin problemas. Si tuviera más nucleos disponibles, lo haria más rapido seguramente.

Pero tambien pienso que para mi bolsillo invertir en un pc pensando en jugar a triple A es una ruina. 3/4 años con muchisima suerte por mucho que todos programen igual. Es el unico punto en que no coincido, dejalo en 2 y punto. Que la consola hace un mejor aprovechamiento del hardware porque no tiene a windows tocando las narices. Viendo que anunciaban la GPU de la APU para la playstation 5 rindiendo como una 2080......no creo en PC alcanzara semejante rendimiento, tampoco creo que tengamos problema porque no creo que saquen una APU semejante para PC..........lo más parecido fue lo que metio intel en sus nuc poniendo en serie una gpu de AMD, pero eso no era una APU. Ojala me equivocara y sacaran APU baratas con esa potencia y 8 nucleos para colmo en PC.

Ah y 350€ de CPU no son el PC a secas, por eso digo que es una pasta, es que sumale 200 de placa y 160 de RAM tranquilamente. Más el disipador..........no la informatica no es economica........nunca lo ha sido.;)
 
Yo no me gasto 200€ en una placa base ni aunque me sirva el desayuno.

Si se podía montar un 2600X con una placa de 80, 90 y 100€...doblar el precio para que tenga mejor vrm ,fases, puertos, luces, botones...no lo veo. Máximo 150€ me gasto, y sólo porque pille cpu tope de gama o algo así.
 
A mejores fases, mejor OC, esto es universal como la vida misma.

Es de esperar tambien que como antes las placas de X570 cuesten algo más. Y he dicho 200€ tirando por lo bajo, aunque las placas de AMD son más baratas que las de Intel. Yo en este caso me conformaria bien por una Gigabyte Aorus gaming que cuando salga con el ese chipset rondara los 150€, el modelo sencillo. Seguro que como paso con el X470, sacan otro modelo más alto.

Pero hay otras caracteristicas de las placas que yo si veo. Me interesan la conectividad, puertos usb, M2, cantidad de PCIe, lo unico que nunca usaria es la tarjeta de sonido integrada. Ah y el tipo de bios, no es lo mismo una placa barata que una cara. Y pondria la cosa de que tenga doble bios. Al final lo bueno suele ir de la mano de lo caro, que nadie se confunda, no lo digo por Intel que tiene los precios inflados.

Y intentaria no pasarme ahorrando en la RAM, que luego se paga........
 
A mejores fases, mejor OC, esto es universal como la vida misma.

Es de esperar tambien que como antes las placas de X570 cuesten algo más. Y he dicho 200€ tirando por lo bajo, aunque las placas de AMD son más baratas que las de Intel. Yo en este caso me conformaria bien por una Gigabyte Aorus gaming que cuando salga con el ese chipset rondara los 150€, el modelo sencillo. Seguro que como paso con el X470, sacan otro modelo más alto.

Pero hay otras caracteristicas de las placas que yo si veo. Me interesan la conectividad, puertos usb, M2, cantidad de PCIe, lo unico que nunca usaria es la tarjeta de sonido integrada. Ah y el tipo de bios, no es lo mismo una placa barata que una cara. Y pondria la cosa de que tenga doble bios. Al final lo bueno suele ir de la mano de lo caro, que nadie se confunda, no lo digo por Intel que tiene los precios inflados.

Y intentaria no pasarme ahorrando en la RAM, que luego se paga........

No claro, intentaría no ahorrar en básicamente nada es el argumento xD
 
A mejores fases, mejor OC, esto es universal como la vida misma.

Es de esperar tambien que como antes las placas de X570 cuesten algo más. Y he dicho 200€ tirando por lo bajo, aunque las placas de AMD son más baratas que las de Intel. Yo en este caso me conformaria bien por una Gigabyte Aorus gaming que cuando salga con el ese chipset rondara los 150€, el modelo sencillo. Seguro que como paso con el X470, sacan otro modelo más alto.

Pero hay otras caracteristicas de las placas que yo si veo. Me interesan la conectividad, puertos usb, M2, cantidad de PCIe, lo unico que nunca usaria es la tarjeta de sonido integrada. Ah y el tipo de bios, no es lo mismo una placa barata que una cara. Y pondria la cosa de que tenga doble bios. Al final lo bueno suele ir de la mano de lo caro, que nadie se confunda, no lo digo por Intel que tiene los precios inflados.

Y intentaria no pasarme ahorrando en la RAM, que luego se paga........
Anoche mismo vi la Gigabyte Aorus B450 Elite a 97 y 110€. La X470 Aorus Ultra Gaming a 142€. Ignoro si, en comparación con las de 200€, le faltan 2 puertos más USB 3.1-C, otro m.2 con disipador, otro botón dual bios, otro Puerto para fans... Pero se puede decir que es muy buena placa por ese dinero. Llegar a pagar 50€ más por esos extras que mencionamos, sabiendo que con esta lo tienes todo, al final es un caprichito digamos.

32gb de ram pueden no serlo si editas video. El chipset X570 no da más rendimiento ni líneas pci. Si acaso un oc más fino, más puertos y extras secundarios.
Insisto que para Ryzen menos de 3000Mhz en Ram, o más de 3400Mhz, junto a placas de más de 160euros es prácticamente tirar dinero que puede ir a un m.2, una buena tarjeta sonido, buena gpu, buena ram, buen disipador...

Pero todo son decisiones personales. Evidentemente me chirría eso de placa que se acerque a 200euros. Sólo se lo montaría si viese la necesidad de ir a por un tope de gama con OC necesario 24/7...cosa que a día de hoy parece overkill

PD. No obstante, hay tantas placas y necesidades que es una elección difícil. Más quizá que la del propio procesador.
 
Última edición:
A mejores fases, mejor OC, esto es universal como la vida misma.

Una placa más cara no te asegura eso, solo hay más probabilidad de que sea así. Por algo tenemos datos e información en internet, para no comprar a ciegas y guiarnos por el precio que es una completa estupidez.

La MSI b450 pro carbón ac tiene muy poco que envidiar a cualquier otra placa base. Incluso las más caras de 200€. No vas a sacar OC top, pero por 100mhz nadie se va a morir.

Enviado desde mi Redmi Note 3 mediante Tapatalk
 
Bueno hay cosas que se notan, yo tuve una giga x370 que debido a tener menos phases y a la calidad de las mismas tenia mucho peor oc y también peores temperaturas, y se notaba bastante. Pero si que tienes razon que por ejemplo con una x470 prime vas a conseguir practicamente lo mismo que con la ch7
 
Bueno hay cosas que se notan, yo tuve una giga x370 que debido a tener menos phases y a la calidad de las mismas tenia mucho peor oc y también peores temperaturas, y se notaba bastante. Pero si que tienes razon que por ejemplo con una x470 prime vas a conseguir practicamente lo mismo que con la ch7
Uuuuuuuuuu amigo!!!!!! Esperaba un comentario así, siento que seas tu!

VRM thermal testing: MSI B450M Mortar Titanium // - YouTube


Enviado desde mi Redmi Note 3 mediante Tapatalk
 
Uuuuuuuuuu amigo!!!!!! Esperaba un comentario así, siento que seas tu!

VRM thermal testing: MSI B450M Mortar Titanium // - YouTube


Enviado desde mi Redmi Note 3 mediante Tapatalk
Serba si yo no he dicho lo contrario que tu dices. XD estabas deseando tanto ponerlo que has pensado lo contrario, no he dicho que sea mala. He dicho que depende de la calidad del vrm y número de phases de puede notar y que me paso con una giga, no más wey

Enviado desde mi SM-G975F mediante Tapatalk
 
Serba si yo no he dicho lo contrario que tu dices. XD estabas deseando tanto ponerlo que has pensado lo contrario, no he dicho que sea mala. He dicho que depende de la calidad del vrm y número de phases de puede notar y que me paso con una giga, no más wey

Enviado desde mi SM-G975F mediante Tapatalk

Es que yo me refería a la Asus no a la gigabyte. La mortar tiene considerablemente inferior VRM en términos de potencia, pero es de más calidad y tiene muchísimo mejor refrigeración. Por eso en el video la Asus se calienta tanto que se apaga y una placa que cuesta 50-60% menos, mantiene el tipo y además lo hace con buenas temperaturas.

Enviado desde mi Redmi Note 3 mediante Tapatalk
 
Es que yo me refería a la Asus no a la gigabyte. La mortar tiene considerablemente inferior VRM en términos de potencia, pero es de más calidad y tiene muchísimo mejor refrigeración. Por eso en el video la Asus se calienta tanto que se apaga y una placa que cuesta 50-60% menos, mantiene el tipo y además lo hace con buenas temperaturas.

Enviado desde mi Redmi Note 3 mediante Tapatalk

Claro eso decia yo, que depende del modelo, marca, calidad phases, disipacion, la unica forma es ver el feedback que se tiene con esas placas.
 
Claro eso decia yo, que depende del modelo, marca, calidad phases, disipacion, la unica forma es ver el feedback que se tiene con esas placas.
Amen!!!

Enviado desde mi Redmi Note 3 mediante Tapatalk
 
Una placa más cara no te asegura eso, solo hay más probabilidad de que sea así. Por algo tenemos datos e información en internet, para no comprar a ciegas y guiarnos por el precio que es una completa estupidez.

La MSI b450 pro carbón ac tiene muy poco que envidiar a cualquier otra placa base. Incluso las más caras de 200€. No vas a sacar OC top, pero por 100mhz nadie se va a morir.

Enviado desde mi Redmi Note 3 mediante Tapatalk
No se para que citar el trozo de las fases si tu respuesta va en la linea de que una placa cara no es mejor, pero la MSI B450 tiene VRMs de 8 fases y dista de ser los minimos que ves en placas inferiores a los 100€. Y yo estaba hablando del X470 y el futuro X570. No se que precios tendra lo nuevo pero viendo lo anterior algo más 150 para arriba tranquilamente el dia de su salida a venta.

A lo que voy es que no he dicho que placa cara mejor, solo que el número de fases suele ser influyente en la calidad del OC y que el precio suele ir de la mano con estas cosas.;)
 
No se para que citar el trozo de las fases si tu respuesta va en la linea de que una placa cara no es mejor, pero la MSI B450 tiene VRMs de 8 fases y dista de ser los minimos que ves en placas inferiores a los 100€. Y yo estaba hablando del X470 y el futuro X570. No se que precios tendra lo nuevo pero viendo lo anterior algo más 150 para arriba tranquilamente el dia de su salida a venta.

A lo que voy es que no he dicho que placa cara mejor, solo que el número de fases suele ser influyente en la calidad del OC y que el precio suele ir de la mano con estas cosas.;)

Mmmmm nope, tiene 4. Los vendedores mienten. Sobre..... absolutamente todo.

Y es precisamente (refiriéndome al segundo párrafo) tal como dijo franksss, importa el número de fases, su calidad y su refrigeración, todo en su conjunto. Si no acabas con una b450 de 95€ con 4 fases, siendo mejor, que una con mucho más que vale 160€+.

La asus tiene el doble de fases si no me equivoco, pero su refrigeración es una bazofia. Además los MOSFETs de MSI por regla general son más frios que los que usan otros a misma carga.

Enviado desde mi Redmi Note 3 mediante Tapatalk
 
Mmmmm nope, tiene 4. Los vendedores mienten. Sobre..... absolutamente todo.

Y es precisamente (refiriéndome al segundo párrafo) tal como dijo franksss, importa el número de fases, su calidad y su refrigeración, todo en su conjunto. Si no acabas con una b450 de 95€ con 4 fases, siendo mejor, que una con mucho más que vale 160€+.

La asus tiene el doble de fases si no me equivoco, pero su refrigeración es una bazofia. Además los MOSFETs de MSI por regla general son más frios que los que usan otros a misma carga.

Enviado desde mi Redmi Note 3 mediante Tapatalk
Cierto la formula z390 no es que tenga menos fases es que no tiene doblador. Y aún así es mejor porque evita los pequeños vdrops y mantiene a más de 5ghz un 9900k sin calentarse... por aire el vrm estaba sobre 40 grados

Enviado desde mi SM-G975F mediante Tapatalk
 
Mmmmm nope, tiene 4. Los vendedores mienten. Sobre..... absolutamente todo.

Y es precisamente (refiriéndome al segundo párrafo) tal como dijo franksss, importa el número de fases, su calidad y su refrigeración, todo en su conjunto. Si no acabas con una b450 de 95€ con 4 fases, siendo mejor, que una con mucho más que vale 160€+.

La asus tiene el doble de fases si no me equivoco, pero su refrigeración es una bazofia. Además los MOSFETs de MSI por regla general son más frios que los que usan otros a misma carga.

Enviado desde mi Redmi Note 3 mediante Tapatalk
Puede ser.........yo lo de las 8 lo vi en una review, no encontre en las especificaciones de la placa nada que diga el número de fases. Que no quiere decir que no estuviera.

Yo no niego que importe todo pero es raro ver una placa con bastantes fases y que todo lo demas sea tan defiente como una placa de las economicas.
 
Puede ser.........yo lo de las 8 lo vi en una review, no encontre en las especificaciones de la placa nada que diga el número de fases. Que no quiere decir que no estuviera.

Yo no niego que importe todo pero es raro ver una placa con bastantes fases y que todo lo demas sea tan defiente como una placa de las economicas.
El precio, no te asegura nada. Como mencioné antes, (y no tengo problemas en que me llames fanboy, realmente me gusta esta placa), una b450 pro carbon ac que está por 130-140€, objetivamente, para cualquier usuario que no está jugando con OC por entusiasmo o no está obsesionado por empujar el CPU 50mhz más, y simplemente quiere rendimiento, no hay nada que le haga sombra y no hay razón objetiva para quemar más dinero en una placa.

Por la misma regla de tres, cualquiera que está con un r5/r7 entre manos y no necesita bluetooth, WiFi, USB C y luces, la mortar es suficiente buena.

Enviado desde mi Redmi Note 3 mediante Tapatalk
 
No estoy de acuerdo con eso del precio. Ponte a comprar los componentes más economicos y ya me diras tu si haces lo mismo en sacar rendimiento haciendo OC..........no es una cosa total, algunas veces se han hecho basurillas. Pero se puede afirmar claramente que a más y mejores fases, mejor el OC y generalmente no es algo que las placas de menos de 100€ incluyan.

Y te recuerdo que tu fuiste directamente a por una placa actualmente a 140€, cuando el rango de AMD es las mas caras entorno a 200, algunos modelos muy especiales más. Pero tambien sabemos que asus añade como un sobrecoste a todo con su nombre.:)

Ademas yo estaba hablando de placas X470 y las futuras X570. Es simplemente otra liga.

En fin, tendriamos que coger todas las placas de menos de 100€ y las más caras, entonces a ver si se consigue hacer el mismo OC. Y lo mismo te pasaria con la RAM, con RAM barata no haces nada. Y el micro lo mismo, el OC no suele servirse en micros baratos demasiado que se diga. Salvo super ofertas de cosas pasadas de onda.
 
No estoy de acuerdo con eso del precio. Ponte a comprar los componentes más economicos y ya me diras tu si haces lo mismo en sacar rendimiento haciendo OC..........no es una cosa total, algunas veces se han hecho basurillas. Pero se puede afirmar claramente que a más y mejores fases, mejor el OC y generalmente no es algo que las placas de menos de 100€ incluyan.

Y te recuerdo que tu fuiste directamente a por una placa actualmente a 140€, cuando el rango de AMD es las mas caras entorno a 200, algunos modelos muy especiales más. Pero tambien sabemos que asus añade como un sobrecoste a todo con su nombre.:)

Ademas yo estaba hablando de placas X470 y las futuras X570. Es simplemente otra liga.

En fin, tendriamos que coger todas las placas de menos de 100€ y las más caras, entonces a ver si se consigue hacer el mismo OC. Y lo mismo te pasaria con la RAM, con RAM barata no haces nada. Y el micro lo mismo, el OC no suele servirse en micros baratos demasiado que se diga. Salvo super ofertas de cosas pasadas de onda.

Uno.
Yo no he dicho que uno tiene que ir a por lo más barato o que vale cualquier cosa de bajo coste. Sino que el precio no asegura nada, y no hay video más demostrativo de ello como el video que puse de la mortar teniendo mejores temps en el VRM que la x470 ultra y la bazofia que es la asus x470 prime. Lo que yo he dicho, es que hay que gastar con cabeza y bien informado y que el precio no es representativo del rendimiento que cada producto ofrece, independientemente de que sea Asus o no.

Dos.
Los precios que ves ahora mismo en las placas más caras y la pro carbon, no representan una imagen real de lo que pasa habitualmente en el mercado. Mientras las placas top han bajado, la pro carbon ha subido. Las placas que ahora mismo ves rondando 180-220€ salieron a 250-270€. La pro carbón debería de estar en 110-115€.

Enviado desde mi Redmi Note 3 mediante Tapatalk
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Arriba