Bueno, pues basándome en los valores del voltaje cpu SV12, la cosa ya me cuadra más.
Me he fijado que para mantener el voltaje sin subidas ni bajadas, necesito usar siempre el load line calibration al máximo. No me importa porque la temperatura de la placa no sube de 25ºC en ningún caso.
De momento he estado probando voltajes para 3,8 Ghz y el valor más bajo que me acepta sin erores en Prime95 ni Aida64 después de 30min es a 1.219v fijos. Temperaturas nunca superiores a 68ºC de pico con una curva del ventilador cpu agresiva. Supongo que ni en verano debería de dar problema.
El problema viene si quiero subir a 3,9 Ghz. Algo falla porque a partir de 1,300v, a los 5 minutos de cualquier test, me da error (no se crashea y no es necesario de reiniciar). Aquí las temperaturas suben ya bastante y el disipador de stock se queda corto. He probado incluso a 1,335v y sigue dando el mismo error a los 4 / 5 min del test. Pico de temperatura mas alto de 83,5ºC.
Con ese voltaje, debería ser estable más que de sobra. Quizá hay algo que se me escapa o hago mal. Hasta ahora he tenido el plan de energía de Windows en alto rendimiento. Voy a probar en equilibrado, pero no creo que vaya por ahí la cosa.
El plan de energía de Amd, donde se cambia? si es desde el Ryzen Master, no lo tengo ni instalado.