w4rdog
Chapuzas Junior
- Registrado
- 30 Sep 2020
- Mensajes
- 748
- Puntos
- 93
- Edad
- 54
Te daría la razón, sino fuese porque todos contribuyen, y si, la gente también, sino mírate páginas como ebay donde venden gráficas nuevas los usuarios..
Las empresas fabrican X cantidades, seguramente podrían ser mas, pero las que ponen a la venta, muchas las compra gente para directamente revender.. si esa gente no las comprase (porque no va a hacer uso) no habría (o habría menos) problemas de stock. Así que si, considero que parte importante del problema lo genera la gente con sus malas prácticas. Eso no implica que las ensambladoras y nVidia pudiesen hacer más para evitar esa especulación.
Respecto a AMD.. No se cuantas gen llevamos pensando lo mismo, que serán las salvadoras, y siempre queda igual.. Te ofrezco algo menos por un precio algo menor, al final todo queda escalado entre las dos. AMD - nVidia - AMD - nVidia... subiendo potencia y precio.
Me parece que no entiendes o no quieres entender lo que es un duopolio, y sobre el resto te podría decir que si mi abuela tuviera ruedas sería una yayacarro porque por desgracia o por fortuna estamos en una economía de mercado pudiendo el comprador que ha pagado el precio de venta de una gpu hacer lo que le de la real gana con ella como revenderla, minar, jugar, pegarle fuego, etc.. al igual que otro comprador puede decidir no pagar ese dineral.
Nvidia/AMD tienen poder de mercado y el circuito comercial baila al son que tocan siendo las responsables de la escasez de mercancía para la demanda existente que ha conducido a un tremendo aumento de los precios, de hecho los elevados precios de salida de la serie 4000 y con los que saldrá la serie 7000 se fuerza a que el personal trague con la serie 3000 cuyos precios no han bajado lo que debieran para ser unas gráficas de hace dos años porque entre otras cosas su oferta está siendo dosificada artificialmente.
s2