• ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

AYUDA Como colocar ventiladores en Thermaltake Core V71

Mejor dejarlos, se trata de bajar la temperatura todo lo que se pueda, asi que no vienen mal. Hay gente que los quita para hacer OC, pero yo hasta para eso prefiero dejarlos.
Mandrilux Aquí tienes las capturas de la Bios:







Voy a ponerme con los voltajes a ver. Ahora te paso captura.
 
Mandrilux me he entretenido un poco, pero aqui tengo las capturas:

0.05v



0.06v



0.07v



0.08v



0.09v



Por lo que he entendido hasta ahora, para el Vcore seria 0.08v y para el CPU/NB vendria siendo como... 0.065v... no? voy a hacer un prueba poniendo a cada uno sus respectivos.
 
Muy bien, en seguida le has pillado el tranquillo.
En la imagen de 0.08 has clavado el vcore para dar el voltaje deseado de 1,39v. Y como ves ahora el vcore baja mucho mas con la cpu en reposo.
Queda ajustar el offset del cpu/nb para conseguir 1.098 que era el que daba metiendo 1.06v en bios.
Ya te falta poco.
 
@Mandrilux Bueno, pues hice una prueba final, aproximandome a los valores en lo que habiamos quedado. con el Vcore a 0.08v se queda clavado a lo que dijimos, y para el CPU/NB la mayor aproximación es poner en Bios 0.065v, el cual me cambia automatico a 0.0687...v y el siguiente seria 0.07v o 0.075v, que se va demasiado. Aquí te dejo una captura con Vcore 0.08v y CPU/NB 0.065v:



Ya cuando puedas, me comentas que tal y que seria lo siguiente.
 
Lo has clavado, muy bien. Guarda ese perfil.
Ahora te digo mas cosas.
 
Cuando quieras ya puedes ajustar la velocidad de los ventiladores a tu gusto.

Si te parece se le puede meter mano a mas voltajes, los menciono tal y como aparecen en bios y los traduzco a como se ven en hwinfo. Si vas a tocarlos vete uno por uno, no hace falta que vayas dejando imagenes de seguido, tu vas bajando hasta dar con el minimo estable como en los anteriores, por cada minimo que encuentres, despues lo pones en auto y pasas al siguiente, asi sucesivamente y al final me dices cuales eran los minimos estables mencionando valor en bios y valor maximo en hwinfo y vemos que valor final poner en bios. No se como afectaran a la temperatura, en este caso del chipset.

NB Voltage=NB Core (hwinfo) en la ultima captura tienes un maximo de 1.118v en bios marca 1.091v. partiria en bios de 1.08v e iria bajando poco a poco.

NB HT Voltage=HT (hwinfo) en la ultima captura tienes un maximo de 1.217v en bios marca 1.185v partiria en bios de 1.17v e iria bajando poco a poco.

SB Voltage= SB Core (hwinfo) en la ultima captura tienes un maximo de 1.105v en bios marca 1.113v partiria en bios de 1.10v e iria bajando poco a poco.

Todos estos voltajes son opcionales, si los quieres tocar. Y con esto finalizaria el proceso.
 
Dejo un resumen en imagenes de lo conseguido hasta ahora

Antes:

plena_carga.jpg



Despues:

0_08v_0_065v.jpg



No solo ha bajado la temperatura de la cpu, tambien otras que aparecen abajo y no se a que partes se refieren son las "T".
 
Cuando quieras ya puedes ajustar la velocidad de los ventiladores a tu gusto.

Si te parece se le puede meter mano a mas voltajes, los menciono tal y como aparecen en bios y los traduzco a como se ven en hwinfo. Si vas a tocarlos vete uno por uno, no hace falta que vayas dejando imagenes de seguido, tu vas bajando hasta dar con el minimo estable como en los anteriores, por cada minimo que encuentres, despues lo pones en auto y pasas al siguiente, asi sucesivamente y al final me dices cuales eran los minimos estables mencionando valor en bios y valor maximo en hwinfo y vemos que valor final poner en bios. No se como afectaran a la temperatura, en este caso del chipset.

NB Voltage=NB Core (hwinfo) en la ultima captura tienes un maximo de 1.118v en bios marca 1.091v. partiria en bios de 1.08v e iria bajando poco a poco.

NB HT Voltage=HT (hwinfo) en la ultima captura tienes un maximo de 1.217v en bios marca 1.185v partiria en bios de 1.17v e iria bajando poco a poco.

SB Voltage= SB Core (hwinfo) en la ultima captura tienes un maximo de 1.105v en bios marca 1.113v partiria en bios de 1.10v e iria bajando poco a poco.

Todos estos voltajes son opcionales, si los quieres tocar. Y con esto finalizaria el proceso.

Interesante... Antes de ponerme con eso, lo valores que hemos establecido anteriormente, se podrian ajustar mas? y ajustarlos mas... reduciria aun mas la temperatura?
 
Ya es tarde, de momento ya tienes deberes que hacer si quieres.
Mañana continuamos, si te has decidido a seguir tocando cosas.
Buenas noches.
 
Ya lo repeti dos veces antes, se puede ajustar mas, al limite de carga que en este caso mete el aida64, pero como utilices alguna aplicacion que le meta mas caña que el aida64 va a crashear. Es bueno tener ese margen para esos casos.
Tambien te dije que no hay problema en que investigues por tu cuenta, simplemente conserva este perfil y los cambios que hagas los haces en otro perfil.
Es tu ordenador, tienes que disfrutarlo y conocer su comportamiento fuchicando, para eso compraste una placa base de ese calibre.
Disfrutalo.
 
Dejo un resumen en imagenes de lo conseguido hasta ahora

Antes:

plena_carga.jpg



Despues:

0_08v_0_065v.jpg



No solo ha bajado la temperatura de la cpu, tambien otras que aparecen abajo y no se a que partes se refieren son las "T".

No se que temperaturas serán, pero se me ha ocurrido compararlas con las del sensor de Aida64:



T0 tiene la misma temperatura que GPU VRM y Temperatura #2
T1 tiene la misma temperatura que Puente Sur
T2 tiene la misma temperatura que Puente Norte
T3 tiene la misma temperatura que Temperatura #3

Tal vez no tenga nada que ver... pero no se.
 
Ya lo repeti dos veces antes, se puede ajustar mas, al limite de carga que en este caso mete el aida64, pero como utilices alguna aplicacion que le meta mas caña que el aida64 va a crashear. Es bueno tener ese margen para esos casos.
Tambien te dije que no hay problema en que investigues por tu cuenta, simplemente conserva este perfil y los cambios que hagas los haces en otro perfil.
Es tu ordenador, tienes que disfrutarlo y conocer su comportamiento fuchicando, para eso compraste una placa base de ese calibre.
Disfrutalo.

Si cierto, disculpa, ya lo comentaste.

Pues muchas gracias, por que me has abierto un mundo que desconocia y me a resultado muy pero que muy curioso.

Mañana probare el resto de voltajes que me dijiste y te pondre capturas y demas.

Cara el resto de la gente no se si tendra alguna utilidad, pero estaria bien hacer un tipo de guia, con todo bien ordenado por si a alguien mas le interesa, no? Mi duda comenzo siendo sobre el airflow y mira como a acabado. Te has pegado un curro explicandome todo paso a paso de la leche tio, te lo agradezco de verdad.

Lo dicho, mañana continuo y te meto paso capturas.
 
No me doy ido pa cama.
Buena comparativa.

T0=DIRIA QUE CPU
T1=PUENTE SUR (SOUTH BRIDGE) a este aun no se le metio mano al voltaje.
T2=PUENTE NORTE (NORTH BRIDGE)
T3=PLACA BASE
 
No hay de que, has sido un alumno ejemplar, dejando imagenes en todo momento de lo que hacias, lo cual ha facilitado mucho las cosas. Sin desmerecer la calidad de la placa base, que tambien ayuda mucho.

Lo de la guia te lo dejo para ti, que es un chollo de mucho cuidado y cada pc es diferente. Aunque el procedimiento basicamente es el mismo.

Ahora si, buenas noches y disfruta el equipo.
 
Mandrilux Hoy no he podido trastear más voltajes, mañana empezaré con los otros que diste opcionales a ver si afectan a la temperatura.

Y por gusto haré la guía completa realizando una configuración ajustada, voltio a voltio, a ver cuantos grados se le pueden rascar.

Que otros programas realizan test más duros? OCCT, prime95 e intelburntest, cual de ellos es más recomendable?
 
Mandrilux Hoy no he podido trastear más voltajes, mañana empezaré con los otros que diste opcionales a ver si afectan a la temperatura.

Y por gusto haré la guía completa realizando una configuración ajustada, voltio a voltio, a ver cuantos grados se le pueden rascar.

Que otros programas realizan test más duros? OCCT, prime95 e intelburntest, cual de ellos es más recomendable?
Usa todos los que puedas, puede aguantarte uno, y otro no. Sin embargo el mejor test es el uso diario que le des tu al PC. Aunque si te aguanta 30 minutod cada test es que es bastante estable.
 
Como dice Vagus, el mejor es el uso diario. Y con la configuracion actual creo que es suficiente.
El undervolt que se ha hecho hasta ahora, ha sido con el aida64 que es una prueba de carga media. No opte ha realizarlo con una prueba con carga alta, por que va a pedir mas voltaje, perjudicando las temperaturas y por el tdp de tu cpu junto una RL que va un poco justa. Y en un uso normal no vas a llegar a los niveles de carga que pueda meter el prime95 que es el que vamos a usar. El OCCT ha mi me da muchos fallos y en nivel de carga se queda un poco por debajo.
Primero tendras que abrir el hwinfo64, para monitorizar temperaturas, watios de la cpu (este parametro ayuda a establecer el nivel de carga de una aplicacion, a mas watios mas carga) y si se produce algun tipo de throttling, que baje la frecuencia de la cpu por exceso de temperatura, por ejemplo. Si realizas captura del hwinfo64, que sea mientras se esta ejecutando la prueba de estres.
Dicho todo esto, primero abres el hwinfo64 y despues el prime95, en este la prueba mas exigente es la primera Small FFTs, pero esta no chequea la memoria, asi que lo que se hace es primero marcar esta opcion y acto seguido pinchamos en custom, asi podremos modificar los parametros de la primera opcion para que chequee la memoria, en custom desmarcamos Run FFTs y al lado en Memory to use ponemos para tu caso 5500 MB, dado que dispones de 8 GB y tendras cerca de 2 GB ocupados por windows y programas abiertos, lo que nos daria sobre 7,5 GB totales de uso. Y ejecutas la prueba, se para en el menu test de la ventana, si aguanta 5-10 minutos sin fallos diria que es bastante estable, sino deberia de fallar antes. Ejecutandose la prueba puedes ver en hwinfo como sube la temperatura y el consumo de la cpu, si ves que la frecuencia de la cpu baja durante la prueba, es por causa de throttling, en cuyo caso deberias mejorar la refrigeracion, pero lo veo innecesario en uso normal.
Si la prueba falla, da errores o se cuelga el sistema, es por causa de que se bajo demasiado el voltaje, aunque para uso normal esta bien ajustado. Si a pesar de eso quieres pasarla, tendrias que disminuir el offset del vcore para que la placa entregue mas voltaje a la cpu, tendras que subirlo poco a poco para dar con el justo necesario. Si a pesar de ello sigue fallando, puede ser por haber puesto "CPU Load-Line Calibration ponlo en 25% (medium)." y habria que subirlo al 50% high y ajustar voltaje otra vez, pero prefiero dejarlo como ultimo recurso porque esto afecta en pricipio mas negativamente a las temperaturas que el voltaje.
Suerte con la prueba: Download Prime95 | techPowerUp
 
Como dice @Vagus, el mejor es el uso diario. Y con la configuracion actual creo que es suficiente.
El undervolt que se ha hecho hasta ahora, ha sido con el aida64 que es una prueba de carga media. No opte ha realizarlo con una prueba con carga alta, por que va a pedir mas voltaje, perjudicando las temperaturas y por el tdp de tu cpu junto una RL que va un poco justa. Y en un uso normal no vas a llegar a los niveles de carga que pueda meter el prime95 que es el que vamos a usar. El OCCT ha mi me da muchos fallos y en nivel de carga se queda un poco por debajo.
Primero tendras que abrir el hwinfo64, para monitorizar temperaturas, watios de la cpu (este parametro ayuda a establecer el nivel de carga de una aplicacion, a mas watios mas carga) y si se produce algun tipo de throttling, que baje la frecuencia de la cpu por exceso de temperatura, por ejemplo. Si realizas captura del hwinfo64, que sea mientras se esta ejecutando la prueba de estres.
Dicho todo esto, primero abres el hwinfo64 y despues el prime95, en este la prueba mas exigente es la primera Small FFTs, pero esta no chequea la memoria, asi que lo que se hace es primero marcar esta opcion y acto seguido pinchamos en custom, asi podremos modificar los parametros de la primera opcion para que chequee la memoria, en custom desmarcamos Run FFTs y al lado en Memory to use ponemos para tu caso 5500 MB, dado que dispones de 8 GB y tendras cerca de 2 GB ocupados por windows y programas abiertos, lo que nos daria sobre 7,5 GB totales de uso. Y ejecutas la prueba, se para en el menu test de la ventana, si aguanta 5-10 minutos sin fallos diria que es bastante estable, sino deberia de fallar antes. Ejecutandose la prueba puedes ver en hwinfo como sube la temperatura y el consumo de la cpu, si ves que la frecuencia de la cpu baja durante la prueba, es por causa de throttling, en cuyo caso deberias mejorar la refrigeracion, pero lo veo innecesario en uso normal.
Si la prueba falla, da errores o se cuelga el sistema, es por causa de que se bajo demasiado el voltaje, aunque para uso normal esta bien ajustado. Si a pesar de eso quieres pasarla, tendrias que disminuir el offset del vcore para que la placa entregue mas voltaje a la cpu, tendras que subirlo poco a poco para dar con el justo necesario. Si a pesar de ello sigue fallando, puede ser por haber puesto "CPU Load-Line Calibration ponlo en 25% (medium)." y habria que subirlo al 50% high y ajustar voltaje otra vez, pero prefiero dejarlo como ultimo recurso porque esto afecta en pricipio mas negativamente a las temperaturas que el voltaje.
Suerte con la prueba: Download Prime95 | techPowerUp

Voy a esperarme un par de dias a ver si se va este calor, vivo en Cantabria y hemos alcanzado temperaturas de 38º, eso no es muy normal aqui. Voy a esperar a mañana a ver si bajan las temperaturas a algo mas corriente por esta zona y comenzare las pruebas, asi te intento sacar los datos mas reales. Ayer solo en idle me llevaga a 39º, ahora por la mañana parece que se mantiene en 34º, pero claro, el calo que hizo ayer... fue demasiado.
 
Me parece bien, espero una subida de la temperatura de la cpu como minimo de 10 grados.
 
Arriba