Muchas gracias por vuestros comentarios y ánimos y un saludo a todos.
Me estoy entreteniendo probando este cacharro que ha caido en mis manos:
Estéticamente está muy chula. Bastante más comedida que la "Xpower II" en todos los sentidos. Empezando por el tamaño, ya que la "BigBang" se pasa tres pueblos con sus siete PCIe. La "Dark" también va servida con cinco PCIe:
El típico estilo de "EVGA", que habrá a quien le guste más y a quien le guste menos. A mi personalmente me gusta:
La "bios" también es más sencilla que la de la "MSI", pero no por ello simple. Tenemos todas las opciones necesarias para un OC completo y avanzado. Pero poner el micro a 4 Ghz es tan sencillo como subir el multiplicador a 40:
Con dos "clicks" ponemos el micro a 4 GHz y las memorias con su perfil XMP 1.3 y a correr. Esto a groso modo, luego siempre es mejor ir afinando los voltajes con tiempo y de forma manual. En la parte superior de la "bios" de una sola mirada podemos ver la configuración más importante de nuestro "hardware":
Ahora me estoy estudiando la guía personalizada que tiene este modelo de placa en la web de "EVGA", bastante detallada por cierto.
Aunque he de decir que las temperaturas que se ven en la "bios" no se corresponden con las reales. Tanto el "display" físico de la placa, como el software de Windows me marca temperaturas mucho más bajas que si que coinciden entre si:
Por desgracia parece que he tenido un problema técnico y es que la fuente que estaba usando para el montaje, la "Seasonic", está cascada. Me toca tirar de RMA y mientras ando usando mi fiel "Corsair HX 850" comprada en el 2009 y que se porta como una campeona.
Pues nada, a esperar a ver que pasa con la fuente y que tarda en solucionarse el tema de garantía y tal.
Un saludo
Me estoy entreteniendo probando este cacharro que ha caido en mis manos:
Estéticamente está muy chula. Bastante más comedida que la "Xpower II" en todos los sentidos. Empezando por el tamaño, ya que la "BigBang" se pasa tres pueblos con sus siete PCIe. La "Dark" también va servida con cinco PCIe:
El típico estilo de "EVGA", que habrá a quien le guste más y a quien le guste menos. A mi personalmente me gusta:
La "bios" también es más sencilla que la de la "MSI", pero no por ello simple. Tenemos todas las opciones necesarias para un OC completo y avanzado. Pero poner el micro a 4 Ghz es tan sencillo como subir el multiplicador a 40:
Con dos "clicks" ponemos el micro a 4 GHz y las memorias con su perfil XMP 1.3 y a correr. Esto a groso modo, luego siempre es mejor ir afinando los voltajes con tiempo y de forma manual. En la parte superior de la "bios" de una sola mirada podemos ver la configuración más importante de nuestro "hardware":
Ahora me estoy estudiando la guía personalizada que tiene este modelo de placa en la web de "EVGA", bastante detallada por cierto.
Aunque he de decir que las temperaturas que se ven en la "bios" no se corresponden con las reales. Tanto el "display" físico de la placa, como el software de Windows me marca temperaturas mucho más bajas que si que coinciden entre si:
Por desgracia parece que he tenido un problema técnico y es que la fuente que estaba usando para el montaje, la "Seasonic", está cascada. Me toca tirar de RMA y mientras ando usando mi fiel "Corsair HX 850" comprada en el 2009 y que se porta como una campeona.
Pues nada, a esperar a ver que pasa con la fuente y que tarda en solucionarse el tema de garantía y tal.
Un saludo