• ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

Generación 12th de Intel, LGA1700 y DDR5 - ¿Sabes algo? ¡Coméntalo!

¿Indica tu nivel de satisfacción con tu nueva CPU Intel 12th gen?


  • Votantes totales
    33
En mi caso he pillado el I5K y no el I7 no k por que la diferencia dónde he comprado el equipo era de casi 70 euros, y por dos nucleos no me compensaba. El F no puedo pillarlo porqué no pongo GPU así que necesito la integrada. Y respecto del I5 K o no K, pues ya que monto un Alder Lake prefiero que lleve E-Cores, que se supone que se van ha aprovechar en un futuro.
 
En mi caso he pillado el I5K y no el I7 no k por que la diferencia dónde he comprado el equipo era de casi 70 euros, y por dos nucleos no me compensaba. El F no puedo pillarlo porqué no pongo GPU así que necesito la integrada. Y respecto del I5 K o no K, pues ya que monto un Alder Lake prefiero que lleve E-Cores, que se supone que se van ha aprovechar en un futuro.
Bien hecho compañero.

El 12600k es un gran micro.
Encima si le haces oc da mucho de sí.
Aunq yo lo pondré de stock en una b660
 
Estoy viendo post official en MSI que dicen que INTEL ha confirmado que los Alder Lake sin K tienen el VCCSA bloqueado por tanto hay muchos problemas con XMP a velocidades moderadas o mayores.
 
No me ha dado aún por aprenderme los modelos de los Alder, solo sé que en precio/rendimiento se mean actualmente en los AMD Ryzen 5000, y ahora que empieza a haber placas DDR4 decentes a precios razonables, AMD se queda fuera de juego.

He mirado un poco y el 12600 tiene solo 6 núcleos Golden Cove y ninguno Gracemont (de bajo consumo). Por los 260€ que vale y sabiendo que en multicore va similar al 5800x y en single core es mejor, sin duda es una compra MUY interesante.

Pero es que me ha dado por mirar el 12600k y resulta que además de los 6 núcleos Golden Cove lleva 4 Gracemont, así que no es "el mismo micro desbloqueado", es que lleva 4 núcleos de los "pequeños" que el "no k" no tiene. Por 310€ que vale creo qu emerece la pena más el 12600k que el 12600, aunque no vayas a hacer overclock, aunque eso sí, seguro que consume un poco más, por las especificaciones se ve claro que consume más, pero a priori merece la pena.

El único motivo para que me parezca que es mejor el 12600 que el 12600k es si realmente te impora ahorrar esos 50€, si valoras que consuma menos y ademas, y esto es muy importante, si a día de hoy en algunos juegos o aplicaciones el tener los e-cores hace que se pierda rendimiento (que algo he leído, pero imagino que no será muy grave y que se solucionará pronto).

Saludos
El 12600 lo he comprado yo por 240€.
Luego los de AMD rebajando el 5600X a 309€.
Todavía no se han enterado.que están fuera de juego incluso la mismo precio,imagina si vale 60-80€ más....
Un 12400 de 200€ ya es mejor en juegos que un 5600x de 300€.
 
El 12600 lo he comprado yo por 240€.
Luego los de AMD rebajando el 5600X a 309€.
Todavía no se han enterado.que están fuera de juego incluso la mismo precio,imagina si vale 60-80€ más....
Un 12400 de 200€ ya es mejor en juegos que un 5600x de 300€.
@proy
Para la diferencia de precios que hay ,el 12600.Yo es lo que he hecho.
Si el uso es básicamente jugar y no le vas a dar caña al OC,la opción K no tiene sentido
Son 49€ más pero hay que contra también un disipa decente ,que mínimo son 50-60€.De ahí para arriba.
Encima placa Z690.
La diferencia son 140€ fácil.

@Tassadar
Es que no son 40€ más.Es otros 50-60€ más de dispa + € de diferencia de placa.
Son más de 100€ de diferencia el montes el 12600K y no se lo 12600 normal.
 
Última edición:
El 12600 lo he comprado yo por 240€.
Luego los de AMD rebajando el 5600X a 309€.
Todavía no se han enterado.que están fuera de juego incluso la mismo precio,imagina si vale 60-80€ más....
Un 12400 de 200€ ya es mejor en juegos que un 5600x de 300€.
Yo creo que sí que se han enterado, el problema es que seguirán vendiendo todo el stock a ese precio, seguramente porque tienen acceso a pocas obleas.

Es más, si yo fuese AMD, en este momento lo que haría sería dejar el mercado de sobremesa por perdido hasta la salida de Zen4, y desviar todos esos silicios a Epyc, donde AMD sigue siendo claramente superior a Intel y donde gana más pasta. En otras palabras, a AMD bajar precios en las CPUs de sobremesa no le conviene, eso le va a hacer bajar beneficios.

Vamos, que a AMD le conviene más vender 4 Ryzen a los 4 que no se han enterado que los Intel son mejores, dejar que Intel se lleve el pastel durante un año y en ese tiempo seguir vendiendo todos los Epyc que pueda.

Sinceramente, no le veo otra explicación, AMD siempre ha sido la segundona para lo bueno y para lo malo, y siempre cuando ha estado a la altura de Intel o las pocas veces que ha estado por delante, cuando Intel le ha pegado un mazazo ha respondido bajando precios. Pero es que ahora tenemos unas circunstancias muy especiales.

Saludos
 
Estoy viendo post official en MSI que dicen que INTEL ha confirmado que los Alder Lake sin K tienen el VCCSA bloqueado por tanto hay muchos problemas con XMP a velocidades moderadas o mayores.
Pues es una pena, pero supongo que tal cual viene con la ram a 3600 no tendrán ningún problema, de ahí para arriba ya puede haber alguno que otro
 
Yo creo que sí que se han enterado, el problema es que seguirán vendiendo todo el stock a ese precio, seguramente porque tienen acceso a pocas obleas.

Es más, si yo fuese AMD, en este momento lo que haría sería dejar el mercado de sobremesa por perdido hasta la salida de Zen4, y desviar todos esos silicios a Epyc, donde AMD sigue siendo claramente superior a Intel y donde gana más pasta. En otras palabras, a AMD bajar precios en las CPUs de sobremesa no le conviene, eso le va a hacer bajar beneficios.

Vamos, que a AMD le conviene más vender 4 Ryzen a los 4 que no se han enterado que los Intel son mejores, dejar que Intel se lleve el pastel durante un año y en ese tiempo seguir vendiendo todos los Epyc que pueda.

Sinceramente, no le veo otra explicación, AMD siempre ha sido la segundona para lo bueno y para lo malo, y siempre cuando ha estado a la altura de Intel o las pocas veces que ha estado por delante, cuando Intel le ha pegado un mazazo ha respondido bajando precios. Pero es que ahora tenemos unas circunstancias muy especiales.

Saludos
Sí,puede ser lo que dices.
Porque hay que ser cenutrio para esperar tanto para bajarlos ,y que cuando los bajes,esperes vender antes un 5600X por 300€ que un 12400,12500,12600 por debajo de 250€.

Capaces son de estar pensando que el verdadero rival del 5600X es el 12600K,y que bajando a 300€ ya es más barato el suyo ...
 
Pues es una pena, pero supongo que tal cual viene con la ram a 3600 no tendrán ningún problema, de ahí para arriba ya puede haber alguno que otro
Justo ahi es donde al parecer empiezan los problemas

"
My system is unstable when DDR4 memory runs at 3600Mhz. What can I do?
Manually apply Gear 2 mode for now and wait for future BIOS update (which will apply Gear 2 mode automatically when memory is at 3600Mhz)
Is it a hardware limitation or is it possible to change it with BIOS update in the future?
Intel had confirmed VCCSA lock on non-K CPU is according to the Intel specification. Until further notice from Intel, BIOS update cannot unlock the limitation.

"
Fuente:
 
Bueno al final e pillado un 12700kf por 369€ en Amazon.
Iva a ir a por 12600k pero por 60€ coji este.
Estaba mejor de precio que el 12700.
Aunque no tiene gráfica.
 
Última edición:
No tiene gráfica, pero sibre una b660 va a ir a 4700 mhz, 200 mhz por encima de lo que ibas a comprar y 4 hilos más. Ni tan mal..
 
No tiene gráfica, pero sibre una b660 va a ir a 4700 mhz, 200 mhz por encima de lo que ibas a comprar y 4 hilos más. Ni tan mal..
Si, por eso me tiré a por este.
Son 2 P más y algo más de frecuenia, quizás más adelantes me haga con una z690..

Una cosa. Cómo disipa el nh-d15s sobra no?
 
Una vez lo afines te va a ir perfecto con ese noctua. No te preocupes
 
Si, por eso me tiré a por este.
Son 2 P más y algo más de frecuenia, quizás más adelantes me haga con una z690..

Una cosa. Cómo disipa el nh-d15s sobra no?
Tu métete en la bios, selecciona mode 1 en lugar del que te mete la placa que será el 5 o el 9 por defecto, reinicia y asegúrate de que te lo ha aceptado. Si es así, ya está, puedes olvidarte de las temperaturas.

 
Última edición:
Justo ahi es donde al parecer empiezan los problemas

"
My system is unstable when DDR4 memory runs at 3600Mhz. What can I do?
Manually apply Gear 2 mode for now and wait for future BIOS update (which will apply Gear 2 mode automatically when memory is at 3600Mhz)
Is it a hardware limitation or is it possible to change it with BIOS update in the future?
Intel had confirmed VCCSA lock on non-K CPU is according to the Intel specification. Until further notice from Intel, BIOS update cannot unlock the limitation.

"
Fuente:
Es que a partir de ahí es seguramente donde empiezas a necesitar modificar valoras en vccsa para que sea estable. De todos modos, hay alguna ram que no va fina con el xmp al margen de que modifiques el vcssa, ojo.
Me pasó a mi con unas crucial 3200 que pillé muy baratas. Con el xmp no van bien y hay que toquetear valores manualmente.
Y eso sobre una placa de las top no una cualquiera, asi qué...
 
Tu métete en la bios, selecciona mode 1 en lugar del que te mete la placa que será el 5 o el 9 por defecto, reinicia y asegúrate de que te lo ha aceptado. Si es así, ya está, puedes olvidarte de las temperaturas.

Mírare a ver si la b660 saca esas opciones.
Esa que e visto es z690 no?
 
Casi seguro que tendrá una opción de ese estilo. Seamos positivos y pensemos que va a ser así de fácil.
La placa de la foto, sí, es una z690.
 
Es que a partir de ahí es seguramente donde empiezas a necesitar modificar valoras en vccsa para que sea estable. De todos modos, hay alguna ram que no va fina con el xmp al margen de que modifiques el vcssa, ojo.
Me pasó a mi con unas crucial 3200 que pillé muy baratas. Con el xmp no van bien y hay que toquetear valores manualmente.
Y eso sobre una placa de las top no una cualquiera, asi qué...

Eso si sin duda, yo por eso siempre voy con GSkill para mi en cuanto a RAM no hay otro competidor igual, no es que sea fanboy pero son hechos ya que cualquier record que se ve en internet y miras a los mejores Overclockers todos utilizan GSkill.

Y claramente que hay problemas con muchos perfiles XMP ya que eso es un overclock testeado guardado en un perfil y te lo venden como tal, pero claro si eso no se testea adecuadamente o la calidad de los chips no es tan buena, pues es ahi donde vienen los problemas que mencionas.
 
Dejo por aquí un par de pantallazos de un i7 12700 pinchado en una Asus b660m Tuf Gaming-Plus pasando dos pruebas, siendo lo más destacable que la frecuencia en multinúcleo de todos los cores P es de 4.5Ghz y los E de 3.4Ghz con un V-Core alrededor de los 1.20v y consumos entre los 150-180w.

Y en cuanto a la refrigeración, tras probar distintos y cambios y configuraciones, esta compuesta por una Fractal R4 modificada en la cual metiendo aire hay una AIO Artic 280mm Push-Pull y 1x14 inferior, y sacando 2x14 atrás y superior contiguo.

s2


OCCT-Extreme-P-Peque-o-AVX2-Configuraci-n-Refrigeraci-n-Final.png


CBR23-Frontal-AIO-PP-Washer-Mod-Lateral-Quitado-Atras-y-Superior-Contiguo-Sacando.png
 
Arriba