• Compra una licencia de Windows 10/11 (9,5€) u Office (18,3€) al mejor precio u Office al mejor precio con CDKeyoffer. Entra en este post con las ofertas
  • ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.
  • Ante la gran avalancha de presupuestos, paciencia, los usuarios os ayudan de forma desinteresada, así que no seamos exigentes y siempre agradeciendo el esfuerzo y el tiempo que nos dedican para tener un buen PC. Puedes comentar en tu post para que ascienda y ganes visibilidad.

Pc sobremesa Edicion video y Fotografia.5000€

Bueno que yo tampoco lo sé todo. El push pull en la x570 no es mala idea, pues no veo la x570 con buena entrada de aire, pero normalmente es un malgasto de recursos. A mi no me gusta la x570. Mucho cristal templado..... Creo que incluso x465 tiene mejor refrigeración.

La thermaltake pinta bien, pero no hay reviews, por lo tanto no puedo decir nada. Por supuesto es mesh, y normalmente mesh=top rendimiento, pero de vez en cuando hay algún fabricante idiota que duplica el filtro, o hace alguna tontería, pero vamos que pinta muy, muy bien. Además es muy espaciosa y eso ayuda más todavía cuando tienes una configuración de alto rendimiento y lo usas para trabajo.

En cuanto a la disposición del AIO, por supuesto, igual que todos vosotros opino que es mejor que vaya al tope.


Esteticamente la x570 se come a la thermaltake pero a mi el diseño es lo que menos me preocupa la verdad, prefiero tener una buena refrigeracion que el diseño sea espectacular.Yo no controlo de esto pero veo incluso mejor tema de ventilacion mejor la 465x.

El problema de la thermaltake es lo que dices no hay ninguna review y es donde hace dudar.He mirado miles de cajas, tenia decidido la 465x de corsair pero viendo mas aparecio la x570 y la thermaltake que me dijeron aqui.

La aio voy a por la h150 de corsair pero el dilema es superior o frontal ya que aqui es donde hay mas limitaciones.
He visto miles de review, aqui dando el coñazo a los grandes tboanibal y tasadarf, en algunos sitios que superior como el aire sube es peor ponrla arriba y otros que frontal en vez de meter aire frio meteria calor.
 
La gráfica no la pasa nada por usarse a 4k que hoy en día es una tendencia. Donde si que se le va a dar caña es cuando hagas renderizados. Hay otra situaciones muy estresantes que son gente que hace modelado 3d con cientos de componentes diferentes que aquí incluso las Nvidia GeForce normales no son suficientes y hay que ir a Nvidia quadro. Pero en tu caso no te tienes que preocupar.




En cuanto a la caja escapa de mis conocimientos yo también creo que ambas van a ir muy bien pero la única persona del foro igual que nos puede dar una idea de si para la liquida H150i es mejor corsair 570x o thernaltake level 20 RS es @serbandanieltecn que si está disponible nos puede dar su opinión.

Enviado desde mi MI CC9 Pro mediante Tapatalk

PCC me dice que la version no "x" es mejor, son 20 euros la diferencia y ya que me pongo me da igual jajaja.
De la pasta termica solo encontre Grizzly hydronaut y Artic mx4 , el resto nada.
 
PCC me dice que la version no "x" es mejor, son 20 euros la diferencia y ya que me pongo me da igual jajaja.
De la pasta termica solo encontre Grizzly hydronaut y Artic mx4 , el resto nada.

No te des mucho mal con la versión de la TRIO que son casi iguales. De esas pastas creo que es algo mejor la Grizzly, aunque ya dije que no estoy muy puesto en esto.

Referente a las cajas y después de leer a los otros compañeros, pese a que no hay mucho info de la Thermaltake porque es muy nueva, si la estética te da igual, creo que una caja con frontal metal mesh es mejor opción porque tendrás mejor refrigeración y flujo de aire. La mayoría de montajes y reviews que yo también he visto, ponen la líquida en el frontal, por lo que entiendo que también es lo más eficiente, pero claro también es verdad que muchas veces no hay opción de ponerla en la parte superior (como en el caso de la 570X), por lo que depende mucho de la caja en la que vaya montada la líquida. Resumiendo, la opción de la Thermaltake con la líquida en la parte superior creo que sería la mejor opción. Esa líquida es muy top y seguro que rinde muy bien en esa caja aunque esté arriba.
 
No te des mucho mal con la versión de la TRIO que son casi iguales. De esas pastas creo que es algo mejor la Grizzly, aunque ya dije que no estoy muy puesto en esto.

Referente a las cajas y después de leer a los otros compañeros, pese a que no hay mucho info de la Thermaltake porque es muy nueva, si la estética te da igual, creo que una caja con frontal metal mesh es mejor opción porque tendrás mejor refrigeración y flujo de aire. La mayoría de montajes y reviews que yo también he visto, ponen la líquida en el frontal, por lo que entiendo que también es lo más eficiente, pero claro también es verdad que muchas veces no hay opción de ponerla en la parte superior (como en el caso de la 570X), por lo que depende mucho de la caja en la que vaya montada la líquida. Resumiendo, la opción de la Thermaltake con la líquida en la parte superior creo que sería la mejor opción. Esa líquida es muy top y seguro que rinde muy bien en esa caja aunque esté arriba.

Por eso mismo la grafica me da igual x que normal, porque son 20 euros de diferencia si fuera mas descartaria.

Prefiero ganar en tema de ventilacion que sea una caja bonita,la 570x es mas bonita pero el cristal ese templado frontal no se yo que tal el aire.La 465x como dije anteriormente incluso la veia mejor de ventilacion pero mas pequeña y iria todo como mas apretado entre placa y frontal.
Pero como dije anteriormente muchos dicen que como el aire sube hacia arriba sera peor superior, y otros que si lo pones frontal el aire que metes es caliente a la caja.Para flipar
Lo que no se si la thermaltake podre configurar la velocidad de los ventiladores.Y poniendola superior me entraria un push and pull o es mucha tela.Lo que no se si ira radiador y ventilador o ventilador y radiador en superior.
 
Última edición:
Por eso mismo la grafica me da igual x que normal, porque son 20 euros de diferencia si fuera mas descartaria.
Prefiero ganar en tema de ventilacion que sea una caja bonita,la 570x es mas bonita pero el cristal ese templado frontal no se yo que tal el aire.La 465x como dije anteriormente incluso la veia mejor de ventilacion pero mas pequeña y iria todo como mas apretado entre placa y frontal.
Lo que no se si la thermaltake podre configurar la velocidad de los ventiladores.Y poniendola superior me entraria un push and pull o es mucha tela.Lo que no se si ira radiador y ventilador o ventilador y radiador en superior.

Te interesa que la caja sea grande para tener mejores temperaturas (la 465X es más pequeña). La caja de Thermaltake trae un hub para los ventiladores, no sé si solo es para controlar el RGB o también velocidades, pero en cualquier caso por la BIOS también podrías. Si no me equivoco Gigabyte también trae un programa para configurarlos desde Windows.

Push&pull en la parte superior no creo que puedas poner, porque es fácil que te toque con la placa base. Lo suyo es poner los ventiladores del radiador sacando aire.
 
BaltyMD te tengo que avisar antes de que sea tarde que acabamos de detectar en el compañero aprendizaje (que es clavado al tuyo) hace 48h un problema que se está dando en bastantes placas base x570 yo lo he visto en las gigabyte y en las msi que son las más vendidas creo que se debe a los discos nvme 4.0 tambien podría ser por la RAM. Es un retraso adicional de 15 segundos antes de que comience a cargar Windows a lo que hay que sumar el tiempo de carga de Windows. No afecta nada al rendimiento ni genera problema de ningún tipo pero si que puede ser un poco putada en un ordenador nuevo que no tarde los 10 o 15s que tiene que tardar.

Llevo siguiendo las placas base x570 en especial gigabyte y msi, en ambas llevan varias actualizaciones para mejorar tiempo de arranque y a la vista está que no se ha solucionado.

Ahora mismo la única solución es ir a alguna placa que diferente como Asus o quedarse con la placa y esperar que arreglen el problema que nadie te asegura que pueda pasar.

Vamos a probar alguna cosa con el compañero aprendizaje para ver si se soluciona como actualizar el disco nvme pero tampoco podemos cacharrear mucho. Lo ideal sería desconectar el nvme para saber si el retraso viene de ahí.

Enviado desde mi MI CC9 Pro mediante Tapatalk
 
@BaltyMD te tengo que avisar antes de que sea tarde que acabamos de detectar en el compañero aprendizaje (que es clavado al tuyo) hace 48h un problema que se está dando en bastantes placas base x570 yo lo he visto en las gigabyte y en las msi que son las más vendidas creo que se debe a los discos nvme 4.0 tambien podría ser por la RAM. Es un retraso adicional de 15 segundos antes de que comience a cargar Windows a lo que hay que sumar el tiempo de carga de Windows. No afecta nada al rendimiento ni genera problema de ningún tipo pero si que puede ser un poco putada en un ordenador nuevo que no tarde los 10 o 15s que tiene que tardar.

Llevo siguiendo las placas base x570 en especial gigabyte y msi, en ambas llevan varias actualizaciones para mejorar tiempo de arranque y a la vista está que no se ha solucionado.

Ahora mismo la única solución es ir a alguna placa que diferente como Asus o quedarse con la placa y esperar que arreglen el problema que nadie te asegura que pueda pasar.

Vamos a probar alguna cosa con el compañero aprendizaje para ver si se soluciona como actualizar el disco nvme pero tampoco podemos cacharrear mucho. Lo ideal sería desconectar el nvme para saber si el retraso viene de ahí.

Enviado desde mi MI CC9 Pro mediante Tapatalk


Con la pasta que se va a dejar, yo miraría otras opciones de placa, como por ejemplo de Asus tal y como comentas. La X570-E pienso que sería una buena alternativa a la Aorus Pro > Asus ROG Strix X570-E Gaming | PcComponentes.com Aquí controlas tú más tasadarf.
 
@BaltyMD te tengo que avisar antes de que sea tarde que acabamos de detectar en el compañero aprendizaje (que es clavado al tuyo) hace 48h un problema que se está dando en bastantes placas base x570 yo lo he visto en las gigabyte y en las msi que son las más vendidas creo que se debe a los discos nvme 4.0 tambien podría ser por la RAM. Es un retraso adicional de 15 segundos antes de que comience a cargar Windows a lo que hay que sumar el tiempo de carga de Windows. No afecta nada al rendimiento ni genera problema de ningún tipo pero si que puede ser un poco putada en un ordenador nuevo que no tarde los 10 o 15s que tiene que tardar.

Llevo siguiendo las placas base x570 en especial gigabyte y msi, en ambas llevan varias actualizaciones para mejorar tiempo de arranque y a la vista está que no se ha solucionado.

Ahora mismo la única solución es ir a alguna placa que diferente como Asus o quedarse con la placa y esperar que arreglen el problema que nadie te asegura que pueda pasar.

Vamos a probar alguna cosa con el compañero aprendizaje para ver si se soluciona como actualizar el disco nvme pero tampoco podemos cacharrear mucho. Lo ideal sería desconectar el nvme para saber si el retraso viene de ahí.

Enviado desde mi MI CC9 Pro mediante Tapatalk

Pues es interesante saberlo, a mi en realidad que de 15 segundos me tarde 30 en arrancar windows pues me es algo indiferente la verdad
 
Te interesa que la caja sea grande para tener mejores temperaturas (la 465X es más pequeña). La caja de Thermaltake trae un hub para los ventiladores, no sé si solo es para controlar el RGB o también velocidades, pero en cualquier caso por la BIOS también podrías. Si no me equivoco Gigabyte también trae un programa para configurarlos desde Windows.

Push&pull en la parte superior no creo que puedas poner, porque es fácil que te toque con la placa base. Lo suyo es poner los ventiladores del radiador sacando aire.

Es lo que habia pensado cuanto mas grande mas espacio y no tan petado ira todo.Referente a las velocidades y demas estoy pez ni que velocidad poner, ni como ni donde.Es algo nuevo para mi la verdad.

Esto es un no acabar jajja
 
Es lo que habia pensado cuanto mas grande mas espacio y no tan petado ira todo.Referente a las velocidades y demas estoy pez ni que velocidad poner, ni como ni donde.Es algo nuevo para mi la verdad.

Esto es un no acabar jajja

Por eso no te preocupes, cuando tengas el equipo en casa si necesitas ayuda te pasas por el foro.
 
Otia, jajajaja!! yo que pensaba que ya habia acabado ahora la placa jajajjajajaja.Esa que comentas trae disipadores del m2 creo no?

Correcto, trae dos ranuras M.2 con sus correspondientes disipadores, aunque el Corsair MP600 ya trae el suyo y dudo que lo cambien (más que nada por el trabajo y porque seguramente el que trae es más eficiente).
 
Con la pasta que se va a dejar, yo miraría otras opciones de placa, como por ejemplo de Asus tal y como comentas. La X570-E pienso que sería una buena alternativa a la Aorus Pro > Asus ROG Strix X570-E Gaming | PcComponentes.com Aquí controlas tú más tasadarf.
Pues es interesante saberlo, a mi en realidad que de 15 segundos me tarde 30 en arrancar windows pues me es algo indiferente la verdad
Otia, jajajaja!! yo que pensaba que ya habia acabado ahora la placa jajajjajajaja.
La informática es así. Por eso todo hay todo el rato actualizaciones de todo tipo, seguridad, driver y BIOS. Los ryzen 3000 ha sido un avance bastante grande para ser una continuación sobretodo por el PCIe 4.0 y más aún que los discos nvme 4.0 se lanzaron bastantes meses después no han sido probados en las placas base (hemos llegado ver algún modelo de no llegarse a detectar). Luego está el talón de Aquiles de ryzen de las memorias RAM que por eso hay que coger o memorias muy compatibles o que esten en el QVL, yo creo que este problema hasta los ryzen 5000 que llevarán probablemente ddr5 y será un socket nuevo donde habrán rediseñado ciertas cosas solucionaran este talón de Aquiles incluso tengo dudas si se solucionará del todo en el futuro. A Intel también le está pasando algo similar pero en velocidades más altas
tboanibal ha dado en el clavo la mejor elección sería la Asus strix x570-e es mejor pero más cara y en principio libre de este problema. Algún compañero que hace 1 o 2 meses tuvo este mismo problema con la msi x570 ace se le soluciono todo al cambiar a la Asus.

Otra solución es ahorrarte el dinero y quedarte con la gigabyte tanto si se soluciona como si no. Juega en contra que si después de 6 meses no lo han arreglado es complicado que lo hagan pero como la mayoría de los discos nvme 4.0 se lanzaron cerca de final de año todavía habría margen.

Enviado desde mi MI CC9 Pro mediante Tapatalk
 
La informática es así. Por eso todo hay todo el rato actualizaciones de todo tipo, seguridad, driver y BIOS. Los ryzen 3000 ha sido un avance bastante grande para ser una continuación sobretodo por el PCIe 4.0 y más aún que los discos nvme 4.0 se lanzaron bastantes meses después no han sido probados en las placas base (hemos llegado ver algún modelo de no llegarse a detectar). Luego está el talón de Aquiles de ryzen de las memorias RAM que por eso hay que coger o memorias muy compatibles o que esten en el QVL, yo creo que este problema hasta los ryzen 5000 que llevarán probablemente ddr5 y será un socket nuevo donde habrán rediseñado ciertas cosas solucionaran este talón de Aquiles incluso tengo dudas si se solucionará del todo en el futuro. A Intel también le está pasando algo similar pero en velocidades más altas
@tboanibal ha dado en el clavo la mejor elección sería la Asus strix x570-e es mejor pero más cara y en principio libre de este problema. Algún compañero que hace 1 o 2 meses tuvo este mismo problema con la msi x570 ace se le soluciono todo al cambiar a la Asus.

Otra solución es ahorrarte el dinero y quedarte con la gigabyte tanto si se soluciona como si no. Juega en contra que si después de 6 meses no lo han arreglado es complicado que lo hagan pero como la mayoría de los discos nvme 4.0 se lanzaron cerca de final de año todavía habría margen.

Enviado desde mi MI CC9 Pro mediante Tapatalk

Si ves que con la asus me evito eso la cambio,si total ya 50 euros mas jajajaja,tela con el presupuesto.Si veis bien el cambio la cambio.A mi lo del tiempo de arrancar pues me da un poco igual pero no vaya a ser que vaya a peor por ello y si me evito lios me evito lios.

Tu que opinas de la liquida, frontal o superior??
 
Vale.Pues como le he dicho a tasadarf si veis que merece la pena el cambio la cambio.Estoy en vuestras manos ciegamente.
 
Vale.Pues como le he dicho a tasadarf si veis que merece la pena el cambio la cambio.Estoy en vuestras manos ciegamente.

Yo si estuviera en tu situación, sí que pagaría el extra coste de la placa de Asus. Comprar algo a sabiendas de que te puede dar problemas... que no es un gran problema, pero por lo que valen estas placas...
 
Yo si estuviera en tu situación, sí que pagaría el extra coste de la placa de Asus. Comprar algo a sabiendas de que te puede dar problemas... que no es un gran problema, pero por lo que valen estas placas...

Si si,meto esa no hay problema, como dije anteriormente confio ciegamente porque habeis estado ahi siempre ayudandome y eso estoy muy agradecido.


La caja es lo que mas guerra me esta dando, porque la thermaltake no veo que se pueda configurar los ventiladores, es decir pasa lo mixmo con la x570.

Y la liquida arriba o frontal me esta agobiando muchisimo, unos que arriba pero otros que frontal que entra mejor el aire y como el aire tiende a subir mejor.Menuda mierdaaaaaaaaaaaa jaja
 

Ya está BaltyMD ya encontré la caja para solventar los problemas de ventilación, ventiladores invisibles, Reactores nucleares de succión transparentes.....:



bWSLfWF.png



Eh, que es broma... no te lo tomes a mal.... suerte que los compañeros nos están ayudando.... que si no...!!!!
 
Arriba