• ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

Pirateria y videojuegos, ¿cual es tu postura frente a este tema?

Creo que con los años, mi conciencia ha ido in crescendo y me he vuelto más responsable... de ser un jovenzuelo que se descargaba todo lo que se le ponía a tiro, jugara/usara o no, a día de hoy, descargarme aquello que necesito, o me llama mucho la atención, por el mero hecho de probarlo, y si me gusta lo compro (con un tope económico, claro)). El tener Yomvi,Netflix o Spotify a disposición, también me ha ayudado a olvidarme de las decargas por la facilidad de ver los contenidos por un precio "que considero justo".

Sólo tengo algunas excepciones en software de precios astronómicos, sólo soportables a nivel empresarial.

A nivel global, sólo este planteamiento global: Si hay menos ingresos, peor calidad final de producto (menor I+D, menor número de personal, menores tiempos de producción,...) a fin de poder mantener márgenes/beneficios. Si hubiera más ingresos (=fin de la pirateria), mejores calidades? más puesto de trabajo? mejores planteamientos del producto?....
 
Ya lo hablamos en el grupo hace tiempo, pero es como ya se ha dicho... Yo no veo lógico 60€ por un juego, ni en versión física. El disco les cuesta 1 o 2 céntimos (yo los he comprado de marcas buenas por 15cent DVD), y los grandes juegos venden millones de copias, por lo que creo que la proporción coste-ganancia está muy descompensada.

Lo mismo con las versiones digitales, me parecen un timo, pagar 30 o 40 pavos por un juego "virtual", donde no tienes costes de transporte, almacenamiento... toda la logística, que es lo más caro realmente, te la ahorras, y encima se la das a distintos "distribuidores" como Steam y otros, por lo que no son tus propios servidores.

Como todos yo me he bajado juegos, pero siempre juegos casuales, como la saga sniper y cosas así, que les echo una tarde y me olvido de ellos.

También es cierto que en este último año no he bajado ningún juego, siempre buscando ofertas de steam y demás, pero solo cuando no me tengo que gastar más de 20 o 25€, que ya duelen para un juego...

Como ejemplo pongo el ARK, un juego que en Steam ronda los 20€, se han vendido más de 2 millones de copias, eso son 40 millones de €. Ponedle que 10 se lleve STEAM, pues 30 milloncetes para el equipo de desarrollo. Siendo una ALPHA, ya han pagado los costes de desarrollo prácticamente. Si no se les sube a la parra cuando salga definitivo, que no lo pongan a 40 pavos vaya, se forrarán más que ningúna otra desarrolladora.

Creo que este debería de ser el modelo, sacas alphas o betas jugables, por un "módico" precio, 20€ lo veo carillo aunque el juego la verdad es que da de si, ayudas a los costes de desarrollo y cuando salga el juego será mucho más pulido gracias a la comunidad.
 
Yo siempre me espero a verlo muy barato, eso sí, a no ser que sea un juego que deseo mucho (Half Life 3) no lo compro de salida. Eso sí, yo por Half Life pagaba hasta 300€, la verdad :/
 
Pues hago como muchos,por las respuestas vistas, espero a que bajen de precio a no ser que un día determinado y sabiendo que el juego me va a gustar si o si lo compro.
Pero la verdad es que no recuerdo la ultima vez que me gasté 60 euretes en un juego....lo considero demasiado.
En cuanto a series y pelis pues si...en eso me puedo poner un parche y un loro en el hombro. :pirata:
 
Durante muchos años , por culpa de poco presupuesto y/o ordenador que no cumplía con los requisitos no pude comprarme los juegos triple A que iban saliendo en el mercado, pero sin embargo me lo pasaba pipa con los típicos juegos que nadie conocía que en tiendas podías encontrar como muy caro por 20 euros(me acuerdo de star wars rebelion,con caja,manual de mas de 80 paginas i un poster *_*,la de horas que le abre echado)o juegos de segunda mano que eran casi regalados,sin necesidad ni de gastarme grandes cantidades de dinero,al menos no sin antes consultarlo con demos que te dejaban con ganas de mas.

Pero con los años ese tipo de juegos de desarrolladoras "modestas"(como Ascaron) han perdido fuelle,y los requisitos y los precios han subido hasta esos mínimo 50 eurazos de salida , y después de varias compras de juegos caros que después se quedaban en nada mas que un ratito entretenido ,casi te obligan a piratear aun que sea solo para probarlos, y luego decidir si vale la pena o no comprarlo, suerte de la aparición de plataformas como steam o las keys, que permiten jugar a clásicos,a juegos baratos etc.
 
Yo en este tema no tengo opinión por ahora . Me gustaría saber el coste real de un juego/cd/película y el margen de beneficio... Si lo supiese si que expondría mis ideas.

Enviado desde mi i6 mediante Tapatalk
 
Gracias a la piratería os puedo asegurar que los juegos no son más caros todavía. Dicho esto, estoy a favor de la piratería para probar un juego, si merece la pena, cuando esté a buen precio, comprarlo, si es un assassin's creed unity, o un arkham knight, no pagaría por nada del mundo y lo jugaría pirata. Sabiendo comprar Keys o en rebajas de steam y sitios así, nadie se arruina.

Enviado desde mi Aquaris E5 mediante Tapatalk
 
Gracias a la piratería os puedo asegurar que los juegos no son más caros todavía. Dicho esto, estoy a favor de la piratería para probar un juego, si merece la pena, cuando esté a buen precio, comprarlo, si es un assassin's creed unity, o un arkham knight, no pagaría por nada del mundo y lo jugaría pirata. Sabiendo comprar Keys o en rebajas de steam y sitios así, nadie se arruina.

Enviado desde mi Aquaris E5 mediante Tapatalk

Con lo de Unity o Batman, ¿sabiendo que no merece la pena pagar, porque la merece bajar y jugarlo?

¿La piratería puede traer cosas malas por igual? Como falta de atención a la plataforma, esfuerzo o simplemente no piensen en trabajar para esta.

Aun no puedo dar mi opinión, a ver si mañana tarde, que no curro.


Enviado desde Tapatalk
 
Yo antes compraba todo pirata pero desde el año 2012 que me puse internet en casa y empece a probar los originales por descarga pues de a poco fui comprando original hasta que ya hace unos 2 años que compro todo original por humble bundle, steam, origin, M.L. y Kinguin. Si los juegos tuvieran demos pues la piratería se reduciría bastante.
No se compara un juego original con uno pirata. El original es mucho mas cómodo, descarga rápida por steam, nada de cracks, de instalar cosas extras y siempre esta actualizado. Es super cómodo.
 
Lo que yo pienso es, igual que cuando te quieres comprar una camiseta te la pruebas, pues para comprar un juego habra que probarlo antes. Decirme lo que querais pero gracias a eso me he ahorrado un dineral en juegos que han sido bajar y borrar, pero aun asi tengo mis 20 juegos en Steam, 5 en origin y varios fisicos. Lo que quiero decir es que en mi caso la pirateria no implica no comprarlos.

PD eso si, si sale un juego, por 60 pavos sea bueno o malo lo voy a jugar pirata y lo compraré en las rebajas porque un juego no suele merecer ese precio. El GTA IV me lo pase cuando salio y me lo compre estas ultimas rebajas y igual hare con el GTA V.
 
Gracias a la piratería os puedo asegurar que los juegos no son más caros todavía. Dicho esto, estoy a favor de la piratería para probar un juego, si merece la pena, cuando esté a buen precio, comprarlo, si es un assassin's creed unity, o un arkham knight, no pagaría por nada del mundo y lo jugaría pirata. Sabiendo comprar Keys o en rebajas de steam y sitios así, nadie se arruina.

Enviado desde mi Aquaris E5 mediante Tapatalk

Creo que no tienes ni idea, y te hablo como conocerdor de la industria de los videojuegos, al menos en España(Trabajo en ella).
hoy en día y especialmente en PC(Steam, Humble Bundle, etc) no hay excusa para no comprar los jeugos ya que están a precios irrisorios, y si no sabes si va a valer la pena esperar a los análisis/reviews de los demás, y si no crees que algo no vale lo que cobran no lo compres o esperas a que baje el precio.

Luego me pones de excusa varios videojuegos que bien no han sido GOTYS ni mucho menos, que dices que no pagarías pero si juegarías piratas, ¿Entonces? tan malo no será, no?
Te diré más, luego nos quejamos de que no se desarrollan buenos juegos o que solo las grandes compañías tienen presupuesto para poder llevar a cabo los proyectos, pero al igual que se ve en esta conversación, esto nos viene con la cultura "España", porque a quién no le mola que el fontanero le cobre en negro un apaño en casa y luego va a la manifestación para quejarse de que la educación pública ya no es como hace años?

Es muy hipócrita esto que me dices.

Por último, te quería preguntar sobre tu primera frase que "aseguras" y cito textualmente: "Gracias a la piratería os puedo asegurar que los juegos no son más caros todavía", pues tengo que decirte, querido amigo, que las compañías al sacar al mercado un juego calculan las pérdidas que les va a ocasionar el pirateo(Al igual que el Corte Inglés calculará las perdidas por robo) y por culpa de esto suben algo el precio final que tú pagas para equilibrar las ganancias.

Sin nada más que añadir, espero que la prox vez te informes un poquito antes de opinar de este modo.
Un saludo!


PD: Al final cada usuario es libre de hacer lo que quiera, pero que nadie se olvide que detrás de cada videojuego(más grande o más pequeño) hay mucho trabajo y tu lo que haces al jugarlo pirata es ROBAR.
 
El original es mucho mas cómodo, descarga rápida por steam, nada de cracks, de instalar cosas extras y siempre esta actualizado. Es super cómodo.

Menos los juegos que se empeñan a meterles DRM que solo sirve para putear a los que han comprado el original, pues los piratas se saltan totalmente el sistema.... :sisi3: A día de hoy también te puedes bajar pirata los parches y DLC de los juegos.... todo es cuestión de encontrar una buena pagina...
 
La culpa es de la mierda de sueldos...
 
Tu cuanto ganas al mes Wendinga?
No lo bastante para andar comprando juegos excepto cada cierto tiempo y aún así estoy entre los que no lo pasan mal, yo más bien me refería a los montones de gente que apenas tiene para comer (y algunos ni eso viviendo viviendo de caridad, familiares, amigos) y sus hijos pueden tener una infancia pseudo-normal gracias a la piratería. La gente que tiene que escoger entre ocio y dar de comer a sus hijos cobrando lo justo para vivir aún reventando en el trabajo, porque o aceptas la mierda que ofrecen o llaman a otro y claro, una cosa es tu orgullo que dice que mandes al trabajo ese a tomar por culo y otra muy diferente saber que si lo haces tus hijos no comerán, ni tendrán ropa decente que ponerse, ni podrás regalarle el juego que le piden a los Reyes.

Mira los desarrolladores del Witcher 3, haciendo que su juego lo pueda jugar todo el mundo y el que se lo pueda permitir lo pague... les han ido mal las ventas? No, superéxito en ventas, aquellos que lo han jugado gratis por no poder permitírselo han atraído más jugadores por sus comentarios que la publicidad televisiva (que aquí ni han usado).

Gente ahorrando meses para comprarle un juego a sus hijos que le costará lo mismo o más que un carro entero de la compra y que acabarán el juego en apenas un fin de semana...

Crees que esa gente, con esa capacidad de sacrificio no estaría comprando muchos más juegos si se lo pudiera permitir? Incluso renovarían la consola u ordenador que les regalaron hace años!

Cómo ves mi respuesta escueta anterior no buscaba polemizar sobre los sueldos de la gente, para eso había otro hilo ya, pero como me preguntas directamente a mi y para evitar suspicacias, te diré que una paga de la mitad de lo que cobraba antes del accidente laboral cuando ya tenía un sueldo por debajo de la media. Y no me quejo... conozco, por desgracia, muchos casos peores... incluso más duros de lo explicado arriba, pero esos ya ni entran en la discusión sobre comprar juegos cuando pasan necesidades de verdad.
 
Menos los juegos que se empeñan a meterles DRM que solo sirve para putear a los que han comprado el original, pues los piratas se saltan totalmente el sistema.... :sisi3: A día de hoy también te puedes bajar pirata los parches y DLC de los juegos.... todo es cuestión de encontrar una buena pagina...

DRM, Denuvo, todas estas cosas nos las comemos por el exceso de piratería que ha habido en esta plataforma. Es una defensa (sucia por su parte) lógica.


Enviado desde Tapatalk
 
Dawfliz falta tu opinión :sisi3: , buenos dias también :)
 
Dawfliz falta tu opinión :sisi3: , buenos dias también :)

Demasiado curro y problemas que se me han ido amontonando, esta tarde buscare un rato. Pero será bastante extensa.

Encima también con la Blizzcon y Overwatch ha sido el único rato que he tenido libre.

Buenos dias ;)

Enviado desde Tapatalk
 
La culpa es de la mierda de sueldos...

+1 si tubiesemos sueldos decentes (al menos la mayoria) pasariamos mas por el aro, aunque consideremos que algunos precios son abusivos. Sobre lo que decian que hay juegos que son una M (aka el ultimo Batman en pc) ni regalado, por contra cuando un juego es bueno, se vende aunque valga esos 60€ porque lo consideramos razonable, incluso bate records de ventas (vease este mismo año el GTA V, un juego de hace unos 3 años, pero que se ha vendido como churros).
 
No lo bastante para andar comprando juegos excepto cada cierto tiempo y aún así estoy entre los que no lo pasan mal, yo más bien me refería a los montones de gente que apenas tiene para comer (y algunos ni eso viviendo viviendo de caridad, familiares, amigos) y sus hijos pueden tener una infancia pseudo-normal gracias a la piratería. La gente que tiene que escoger entre ocio y dar de comer a sus hijos cobrando lo justo para vivir aún reventando en el trabajo, porque o aceptas la mierda que ofrecen o llaman a otro y claro, una cosa es tu orgullo que dice que mandes al trabajo ese a tomar por culo y otra muy diferente saber que si lo haces tus hijos no comerán, ni tendrán ropa decente que ponerse, ni podrás regalarle el juego que le piden a los Reyes.

Mira los desarrolladores del Witcher 3, haciendo que su juego lo pueda jugar todo el mundo y el que se lo pueda permitir lo pague... les han ido mal las ventas? No, superéxito en ventas, aquellos que lo han jugado gratis por no poder permitírselo han atraído más jugadores por sus comentarios que la publicidad televisiva (que aquí ni han usado).

Gente ahorrando meses para comprarle un juego a sus hijos que le costará lo mismo o más que un carro entero de la compra y que acabarán el juego en apenas un fin de semana...

Crees que esa gente, con esa capacidad de sacrificio no estaría comprando muchos más juegos si se lo pudiera permitir? Incluso renovarían la consola u ordenador que les regalaron hace años!

Cómo ves mi respuesta escueta anterior no buscaba polemizar sobre los sueldos de la gente, para eso había otro hilo ya, pero como me preguntas directamente a mi y para evitar suspicacias, te diré que una paga de la mitad de lo que cobraba antes del accidente laboral cuando ya tenía un sueldo por debajo de la media. Y no me quejo... conozco, por desgracia, muchos casos peores... incluso más duros de lo explicado arriba, pero esos ya ni entran en la discusión sobre comprar juegos cuando pasan necesidades de verdad.


Te digo lo mismo ue hace unos días, si no te llega un Mercedes, no te lo compras, nadie te obliga a jugar a The Witcher y menos en periodo de lanzamiento.

Juego más caros que un juego de la compra? Eso será en consola y en lanzamiento de nuevo, porque con Steam y más paginas parece que es dificil pagar mas de 10 euros por una key.

Por otro lado hablas por renovar el PC, esta claro que los juegos cada día son más exigentes a nivel de Hardware, pero ni de lejos hay que tener un PC de 1500 euros(Y olé por el que lo tiene) para jugar a juegos a calidad media(No me atrevo a decir alta porque no he echado un ojo a los requisitos de los últimos juegos pero no me extrañaría.)

Con esto no quiero desacreditar tu opinión, cad auno tiene su situación laboral y personal, pero creo que el precio no es excusa de la piratería.
 
Arriba