• ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

Problema con CORSAIR HYDRO SERIES H100I V2 EXTREME PERFORMANCE.

En este caso realmente desconozco mucho como va el tema de el bloque ek que hay en mi placa.

Osea se que es para el procesador pero ya, que compro un bloque ek y lo pongo en el procesador¿ xd.

Claro eso es hacer el cirtcuito "custom" y significa mas dinero que gastar.
Claro a ver, esque te has ido al modelo de Placa con bloque, tenías uno igual pero más barato sin el, es para refrigerar cosas diferentes de la placa, no tiene nada que ver con el procesador en ese caso. Pero bueno, pasivamente tb se refrigera y no pasa nada por no usarlo
 
Claro a ver, esque te has ido al modelo de Placa con bloque, tenías uno igual pero más barato sin el, es para refrigerar cosas diferentes de la placa, no tiene nada que ver con el procesador en ese caso. Pero bueno, pasivamente tb se refrigera y no pasa nada por no usarlo

bueno en este caso venia de una rampage v y queria pillar de lo mejor de la 1151. que tendria que hacer para refrigerar el procesador o aprovechar ese bloque de la placa.
 
bueno en este caso venia de una rampage v y queria pillar de lo mejor de la 1151. que tendria que hacer para refrigerar el procesador o aprovechar ese bloque de la placa.

Si no estoy yo muy confundido, ese bolque te refrigera las fases no la cpu, para eso si necesitaria un bloque de cpu. Aprovehcar solo eso manteniendo el corsair no lo veo yo muy logico, ya que necesitaria radiador y bomba (ademas de los tubos y racores logicamente). Lo suyo es que si pones una custom aproveches y metas al circuito la placa que para eso viene asi "de fabrica"

Has probado a afinar el voltaje que tenias para los 5.0? Lo habias metido tu o lo hace la placa de manera automatica? la verdad que parece una locura de voltaje para los kaby.
 
Si no estoy yo muy confundido, ese bolque te refrigera las fases no la cpu, para eso si necesitaria un bloque de cpu. Aprovehcar solo eso manteniendo el corsair no lo veo yo muy logico, ya que necesitaria radiador y bomba (ademas de los tubos y racores logicamente). Lo suyo es que si pones una custom aproveches y metas al circuito la placa que para eso viene asi "de fabrica"

Has probado a afinar el voltaje que tenias para los 5.0? Lo habias metido tu o lo hace la placa de manera automatica? la verdad que parece una locura de voltaje para los kaby.

lo hize yo con ayuda de victor, lo tengo a 1.42 de voltaje. (esta tarde paso fotos si quieres.)
 
lo hize yo con ayuda de victor, lo tengo a 1.42 de voltaje. (esta tarde paso fotos si quieres.)

No, no te preocupes. De las fotos no sacaremos nada sin las pruebas. Con tu permiso y el suyo lo cito, me parece muchisimo voltaje para los 5.0 (de ahi puede venir tu problema de temps) conociendo que hay compañeros con 1.29 para los 5.0. vmanuelgm

De todas formas, si te animas a la custom notaras gran diferencia y podras "domar" esos voltajes.
 
lo hize yo con ayuda de victor, lo tengo a 1.42 de voltaje. (esta tarde paso fotos si quieres.)

Aclaremos las cosas.

Yo le dije de empezar por 1.3v e ir viendo, pues algunas unidades hacían 5 a 1.3. A él no le era estable y le dije que le máximo eran 1.4v, pero nunca hablamos de temperaturas pues con un AIO como el suyo que funcione bien, y sin usar programas tipo Intelburn o AVX2 no debería recalentarse. De hecho le dije que bajara a 4.8, pero a xsolysx le gusta más el 5, xDDD

Pero ya se ha visto que algún tipo de problema hay cuando alcanza semejante calor. En el PCBox de mi villa, tenían el otro día corriendo un 7700K con un disipa Intel de los cutres que vienen con los proces a 4.6 y temps contenidas. Lo tenían así por razón de que el AIO que le montaron recalentaba también el micro y lo mandaron en RMA...

Es cierto lo que digo, xsolysx???
 
Aclaremos las cosas.

Yo le dije de empezar por 1.3v e ir viendo, pues algunas unidades hacían 5 a 1.3. A él no le era estable y le dije que le máximo eran 1.4v, pero nunca hablamos de temperaturas pues con un AIO como el suyo que funcione bien, y sin usar programas tipo Intelburn o AVX2 no debería recalentarse. De hecho le dije que bajara a 4.8, pero a xsolysx le gusta más el 5, xDDD

Pero ya se ha visto que algún tipo de problema hay cuando alcanza semejante calor. En el PCBox de mi villa, tenían el otro día corriendo un 7700K con un disipa Intel de los cutres que vienen con los proces a 4.6 y temps contenidas. Lo tenían así por razón de que el AIO que le montaron recalentaba también el micro y lo mandaron en RMA...

Es cierto lo que digo, xsolysx???

Completamente cierto, habia pensado hoy en bajarlo a 4.9 y asi bajar un poco los voltajes.
 
Es que 1.42 voltios es ganas de cargarse el procesador...

Yo lo que veo es que si te haces caso de unos y otros al final te gastas un montón de dinero. La refrigeración líquida custom está muy bien si no te importa perder tiempo y dinero en el montaje, y si quieres exprimir los componentes al máximo.

Para el resto de los mortales, que disfrutamos con el montaje, pero más usando el PC, te recomiendo las soluciones sencillas (aire, o RL AIO como la que tienes). En este caso tienes limitaciones mayores en cuanto a OverClock, y si las sobrepasas te puedes cargar algo.

El rendimiento en juegos a velocidades stock de ese pedazo de i7 poco tiene que envidiar con OC a 5GHz...

Saludos
 
Gracias a ambos por las aclaraciones.

Parece solys que te a tocado un micro dificil... una pena. Siempre puedes probar a bajar el voltaje manteniendo los 5ghz, y como bencheo utilizar las aplicaciones que tu mas uses para probar la estabilidad. Ya que puede que no pases un realbench con menos voltajes pero a lo mejor para jugar te es suficiente y ahorras en calor (no tengo ni idea del uso que le das al pc).

Lo mas acertado seria mantener la frecuencia maxima que te da como mucho con 1.40 para uso diario.
 
Es que 1.42 voltios es ganas de cargarse el procesador...

Yo lo que veo es que si te haces caso de unos y otros al final te gastas un montón de dinero. La refrigeración líquida custom está muy bien si no te importa perder tiempo y dinero en el montaje, y si quieres exprimir los componentes al máximo.

Para el resto de los mortales, que disfrutamos con el montaje, pero más usando el PC, te recomiendo las soluciones sencillas (aire, o RL AIO como la que tienes). En este caso tienes limitaciones mayores en cuanto a OverClock, y si las sobrepasas te puedes cargar algo.

El rendimiento en juegos a velocidades stock de ese pedazo de i7 poco tiene que envidiar con OC a 5GHz...

Saludos

Yo no estoy de acuerdo en que a 1.4v te cargues el procesador. Depende mucho de los programas que uses. Si usas intensivamente programas de render o avx2 sí sería problemático con meses encima, produciendo degradación, pero para jugar y otras chorritadas no pasa nada.

He tenido los procesadores Intel tope de gama de los últimos años (desde el 3930K), funcionado con ellos hasta 1.4v diariamente, y ninguno me ha degradado por ese lado. Sí he visto degradación en el tema del uncore, especialmente con el oc socket y los haswell-e, pero no con ese voltaje en cores. Estoy hablando de tener un buen refrigerio sea aire o líquida custom.

Por eso le decía a xsolysx, que parece gustar de hacer overclocks exigentes, de cambiarse a una custom, y la caja y líquida de Bychus le venía al pelo!!!

El problema de xsolysx es la complejidad de una custom dado que es novato en temas hard.

:)
 
Última edición:
Yo no estoy de acuerdo en que a 1.4v te cargues el procesador. Depende mucho de los programas que uses. Si usas intensivamente programas de render o avx2 sí sería problemático con meses encima, produciendo degradación, pero para jugar y otras chorritadas no pasa nada.

He tenido los procesadores Intel tope de gama de los últimos años (desde el 3930K), funcionado con ellos hasta 1.4v diariamente, y ninguno me ha degradado por ese lado. Sí he visto degradación en el tema del uncore, especialmente con el oc socket y los haswell-e, pero no con ese voltaje en cores. Estoy hablando de tener un buen refrigerio sea aire o líquida custom.

Por eso le decía a xsolysx, que parece gustar de hacer overclocks exigentes, de cambiarse a una custom, y la caja y líquida de Bychus le venía al pelo!!!

El problema de xsolysx es la complejidad de una custom dado que es novato en temas hard.

:)

Ya no se, si lo dejo a 4.9 podre bajar el voltaje¿ y conseguir estabilidad¿ realmente el pc de Bychus es una maravilla, ojala pudiese tener esa refri en mi pc / esa caja pero en mi caso preferia todo mas facil ya que realmente no tengo ni papa de montar refris custom ni nada de eso, lo suyo seria mandar a montar el pc pero en lleida ya paso es que no me fio de nadie xd.. y realmente no es que me guste overclocks exigentes pero no se 5ghz esta normal no¿ o es mucho ghz para ese proce. graciasss
 
Ya no se, si lo dejo a 4.9 podre bajar el voltaje¿ y conseguir estabilidad¿ realmente el pc de Bychus es una maravilla, ojala pudiese tener esa refri en mi pc / esa caja pero en mi caso preferia todo mas facil ya que realmente no tengo ni papa de montar refris custom ni nada de eso, lo suyo seria mandar a montar el pc pero en lleida ya paso es que no me fio de nadie xd.. y realmente no es que me guste overclocks exigentes pero no se 5ghz esta normal no¿ o es mucho ghz para ese proce. graciasss
Yo con el 6700k lo dejo a 4,8 para 24/7, los 7700k suben bastante más pero piensa que subirlo mucho requiere refrigeración extra, ai al menos tuvieras delid en el procesador pues quizás aguantaría bien. Yo en tubular lo pondría a 4,8 y bajaría voltaje lo posible hasta que fuese estable, posiblemente hasta completar sitas darle menos voltaje del que tiene a stock, y ganarias en temperaturas. Que luego jugando no vas a notar nada prácticamente.
 
Es que 1.42 voltios es ganas de cargarse el procesador...

Yo lo que veo es que si te haces caso de unos y otros al final te gastas un montón de dinero. La refrigeración líquida custom está muy bien si no te importa perder tiempo y dinero en el montaje, y si quieres exprimir los componentes al máximo.

Para el resto de los mortales, que disfrutamos con el montaje, pero más usando el PC, te recomiendo las soluciones sencillas (aire, o RL AIO como la que tienes). En este caso tienes limitaciones mayores en cuanto a OverClock, y si las sobrepasas te puedes cargar algo.

El rendimiento en juegos a velocidades stock de ese pedazo de i7 poco tiene que envidiar con OC a 5GHz...

Saludos

Hombre, pàra mi es mas un problema de pereza que de precio ya que la diferencia no es mucha por ejemplo entre un kraken x62 y un s240 de EK, ambos para refrigerar cpu. Y las diferencias de rendimiento, duracion y posiblidades de ampliacion son mas que notables. Bajo mi criterio, en una config con 1080ti + asus formula + 7700k 50€ de diferencia no es dinero.

NZXT Kraken X62
EKWB EK-KIT S240 Kit de Refrigeracion Liquida

El montaje no es algo "dificil" ni muy laborioso. Sin tener ni idea me llevo una tarde montar la mia, la primera, (solo cpu) con componentes "cada uno de una madre" y con tubos de ferreteria que me costo dios y ayuda meterlos en los racores.
 
Hombre, pàra mi es mas un problema de pereza que de precio ya que la diferencia no es mucha por ejemplo entre un kraken x62 y un s240 de EK, ambos para refrigerar cpu. Y las diferencias de rendimiento, duracion y posiblidades de ampliacion son mas que notables. Bajo mi criterio, en una config con 1080ti + asus formula + 7700k 50€ de diferencia no es dinero.

NZXT Kraken X62
EKWB EK-KIT S240 Kit de Refrigeracion Liquida

El montaje no es algo "dificil" ni muy laborioso. Sin tener ni idea me llevo una tarde montar la mia, la primera, (solo cpu) con componentes "cada uno de una madre" y con tubos de ferreteria que me costo dios y ayuda meterlos en los racores.

hey la del kraken la se montar de sobras, es atornillar a la torre despues en el hueco del proce y ya. la ek es igual¿ se tiene que poner liquido y esas cosas. es como la corsair.
 
Yo no estoy de acuerdo en que a 1.4v te cargues el procesador. Depende mucho de los programas que uses. Si usas intensivamente programas de render o avx2 sí sería problemático con meses encima, produciendo degradación, pero para jugar y otras chorritadas no pasa nada.

He tenido los procesadores Intel tope de gama de los últimos años (desde el 3930K), funcionado con ellos hasta 1.4v diariamente, y ninguno me ha degradado por ese lado. Sí he visto degradación en el tema del uncore, especialmente con el oc socket y los haswell-e, pero no con ese voltaje en cores. Estoy hablando de tener un buen refrigerio sea aire o líquida custom.

Por eso le decía a xsolysx, que parece gustar de hacer overclocks exigentes, de cambiarse a una custom, y la caja y líquida de Bychus le venía al pelo!!!

El problema de xsolysx es la complejidad de una custom dado que es novato en temas hard.

:)

La cosa es que si nunca intentas aprender de algo por ti mismo siempre seras un novato. El que quiere peces se tiene que mojar el culo.

Tambien entiendo a la gente que simplemente no le interesa o no tiene tiempo (aunque es mas de lectura que de montaje), pero el dinero no puede considerarse problema cuando hablamos de equipos de 2k€ aprox.
 
Yo no estoy de acuerdo en que a 1.4v te cargues el procesador. Depende mucho de los programas que uses. Si usas intensivamente programas de render o avx2 sí sería problemático con meses encima, produciendo degradación, pero para jugar y otras chorritadas no pasa nada.

He tenido los procesadores Intel tope de gama de los últimos años (desde el 3930K), funcionado con ellos hasta 1.4v diariamente, y ninguno me ha degradado por ese lado. Sí he visto degradación en el tema del uncore, especialmente con el oc socket y los haswell-e, pero no con ese voltaje en cores. Estoy hablando de tener un buen refrigerio sea aire o líquida custom.

Por eso le decía a xsolysx, que parece gustar de hacer overclocks exigentes, de cambiarse a una custom, y la caja y líquida de Bychus le venía al pelo!!!

El problema de xsolysx es la complejidad de una custom dado que es novato en temas hard.

:)

En tu caso, que eres un usuario avanzado y sabes mucho de estos temas, el hacer OC extremo, meter líquida, voltajes y demás temas pa'rriba y pa'bajo pues es un "juego" con el que te diviertes.

Pero para la mayor parte de la gente, hacer OC es un modo de ganar unos FPS extras, y de exprimir un poquito el PC sin llegar a comerse la cabeza. No tener que comprobar si hay fugas, y simplemente preocuparse de jugar o usarlo para las tareas que se hacen habitualmente, ganando un poco de rendimiento por el camino.

Por eso insisto en que penséis en qué tipo de usuario es xsolysx. Desde mi punto de vista es más un usuario del segundo tipo, y por ello no creo que le convenga meterse en líos de RL custom y demás.
 
hey la del kraken la se montar de sobras, es atornillar a la torre despues en el hueco del proce y ya. la ek es igual¿ se tiene que poner liquido y esas cosas. es como la corsair.

No, no es igual. La de EK es un "kit" que te trae todo lo necesario pàra refrigar la cpu montando un circuito custom. Seguro que por youtube tienes algun video del montaje de este kit.

A grosso modo la diferencia es que aparte de atornillar el radiador y poner el bloque (igual que con un kraken o corsair) tambien tienes que atar el deposito, meter los tubos en los racores y hacer una prueba de fugas una vez rellenas el circuito.
 
Hombre, pàra mi es mas un problema de pereza que de precio ya que la diferencia no es mucha por ejemplo entre un kraken x62 y un s240 de EK, ambos para refrigerar cpu. Y las diferencias de rendimiento, duracion y posiblidades de ampliacion son mas que notables. Bajo mi criterio, en una config con 1080ti + asus formula + 7700k 50€ de diferencia no es dinero.

NZXT Kraken X62
EKWB EK-KIT S240 Kit de Refrigeracion Liquida

El montaje no es algo "dificil" ni muy laborioso. Sin tener ni idea me llevo una tarde montar la mia, la primera, (solo cpu) con componentes "cada uno de una madre" y con tubos de ferreteria que me costo dios y ayuda meterlos en los racores.

Ya bueno, yo es que la mía me ha costado 90€ en coolmod y no pensaba que la kraken fuese tan cara.

En cualquier caso, sigo pensando que para evitarse de jaleos, aio o aire.
 
En tu caso, que eres un usuario avanzado y sabes mucho de estos temas, el hacer OC extremo, meter líquida, voltajes y demás temas pa'rriba y pa'bajo pues es un "juego" con el que te diviertes.

Pero para la mayor parte de la gente, hacer OC es un modo de ganar unos FPS extras, y de exprimir un poquito el PC sin llegar a comerse la cabeza. No tener que comprobar si hay fugas, y simplemente preocuparse de jugar o usarlo para las tareas que se hacen habitualmente, ganando un poco de rendimiento por el camino.

Por eso insisto en que penséis en qué tipo de usuario es xsolysx. Desde mi punto de vista es más un usuario del segundo tipo, y por ello no creo que le convenga meterse en líos de RL custom y demás.

Todos fuimos noobs, y a xsolysx le gusta apretar. El camino se hace andando!!!

;)
 
Todos fuimos noobs, y a xsolysx le gusta apretar. El camino se hace andando!!!

;)

Pero mi ultra miedo es y ultra porque es ultra xd, que yo que se compro el bloque ek guay lo monto y tal, atornillo, la bomba.. y que el liquido se pase por todos los lados y se me queme todo y explote (es infantil pero bueno ya lo pensaba esto con la corsair imaginaros con esta..)
 
Arriba