Tassadar
Master Chapuzas
- Registrado
- 22 Mar 2019
- Mensajes
- 2.907
- Puntos
- 113
No te ofendas, compañero, pero creo que hay conceptos que no entiendes como para hablar de estos temas. Ojo, que yo soy aficionado a esto y llevo toda la vida, pero hay muchísimas cosas que desconozo, que no me la doy de nada.Ahora faltara ver si pasa lo mismo con la 11 generación de procesadores intel a efectos practicos puesto que también es el mismo diseño MCM que los de la generación 10 prácticamente, lo único que habrán retocado serán cosas muy poco relevantes.
Para empezar, informate de que lo que significa MCM, porque si dices que Intel lo está usando es que no sabes lo que es:
Módulo multichip - Wikipedia, la enciclopedia libre
es.wikipedia.org
Después, la serie 10 usa cores que son prácticamente Skylakes (refritos de hace ya 4-5 años) mientras que Rocket Lake por fin usa arquitectura nueva, que con cambios más o menos grandes (desconozco hasta donde van los cambios), es una adaptación de un diseño nuevo, sucesor de skylake, que fue diseñado para 10nm y ahora Intel ha adaptado a 14nm porque no consigue 10nm funcionales en sobremesa. Te quiero decir con esto que los Rocket Lake son nuevos, son un verdadero avance, no como lo que ha hecho Intel los últimos años, que ha sido solo meter más cores y exprimir más las frecuencias.
Que conste que te digo esto con la mejor de las intenciones, nadie nace sabiendo, y si te gusta el tema y tienes tiempo para leer e informarte, es algo apasionante. A mi me habría encantado dedicarme más a tema de diseño de procesadores, etc, lo que yo sé es solo la punta del iceberg.
te paso este artículo que escribí hace años pero sigue siendo valido y te puede enseñar cosas de como procesa las instrucciones una CPU:
Explicando conceptos informáticos: EL PIPELINE
A veces nos encontramos comentarios del tipo "en estos nuevos procesadores se ha aumentado el pipeline " . Esta afirmación es imposible de
www.forodvd.com
Un saludo
Última edición: