• ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

Renovación CPU

Aquí hay entusiastas como en todos sitios, y a la vista está que se os nota ofendidos. Y también hay influenciados, solo basta ver como hacen referencia a youtubers etc como prueba de sus teorías, es decir, no a una explicación, sino a la palabra de un youtuber.

Yo he defendido lo que dije de las fuentes y los hz dando mis razones, y ahí escritas están, otra cosa distinta es que para vosotros no sean argumentos y os resulte una "agitación del avispero" (llevaros la contraria sin más) que las diga. No es mi culpa que la discrepancia ofenda, la culpa es de quien se ofende.. yo no he hablado mal a nadie y si quieres lo hablamos con tus superiores.

Es subjetivo para mí, ¿y para vosotros no es subjetivo que hay "sensaciones fluidez por encima de 60 hz"? Entonces por que mi postura es inválida y la vuestra válida? Por qué lo mio es una opinión personal y conjeturas propias y lo vuestro no? En lo de las fuentes tu y pisu estabais afirmando una postura, y yo he demostrado que no era correcto, pese a que Pisu se niegue a salir de lo que piensa. Te recuerdo que tu mismo alegabas que con una 4080 super no se podía, y hasta la fuente del forero iba sobraa en potencia para esa GPU como se ha demostrado.

Hablé de fuentes que entreguen esa potencia en el carril de +12v, lo dije desde el principio, y de hecho mucha gente seguro que ni lo sabía ese detalle. Las fuentes malas Tacens suelen publicitar 750w y luego en el carril ese no dan ni 500, pero yo me he referido siempre al carril de 12v y ahí escrito está. Yo tengo una gold porque me dejé influenciar y compré algo más caro que era innecesario, ahora ayudo a que otros no cometan el mismo error.

A ver, estas hablando de entusiastas a los que estamos (o a algunos) escribiendo por aquí, pero sin decir qué los hace entusiastas. Y desde luego, yo no los veo ofendidos. Tampoco veo referencias a youtubers o creadores de contenidos varios. Sobre la subjetividad de los hertzios, aquí lo que se te dice es que, como muy bien acabas de decir, son sensaciones subjetivas, por lo que, debido a su naturaleza subjetiva, no es posible afirmar lo que tú afirmas, ni tampoco lo contrario, porque habrá quien aprecie más hetzios y habrá quien aprecie menos. Y como dices, es algo subjetivo, y no un hecho, como afirmas.

Sobre la potencia de las fuentes, entendí lo que querían decir, sí que las fuentes dan (las buenas) lo que tienen que dar en la línea de 12 V (vatio arriba o abajo, la tuya por ejemplo da 648 W, suponiendo que sea esta versión). Hasta que tienen que dar algo en las demás líneas, que entonces ya no lo dan. ¿Que cómo es posible? Puedes mirarlo en el enlace, en la gráfica de ruido (sí, ya sé que solo está para 115 V, pero el comportamiento va a ser igual a 230 V): si la línea de 3,3 y 5 V da los 130 W que como máximo puede dar, la de 12 V no puede dar más de unos 520 W (a ojo). como siempre hay algo conectado a 3,3-5 V, siempre hay consumo, y por lo tanto, de facto, ninguna fuente va a poder dar la potencia anunciada en 12 V sin ir a más del 100 % de su rendimiento. Por supuesto, las Tacens y demás juegan en otra liga, claro.

Sobre tu último párrafo esa es la creencia general, y la verdad es que la mayoría de las veces es así, pero no siempre. Existen juegos CPU dependientes, donde es la CPU la que se satura antes, como por ejemplo los Total war. En rome 2 total war, con un 5700x y una RX 580 de 4GB, puedo afirmar que tengo cuello de botella por CPU no por GPU en grandes batallas. Y de hecho cuando cambié del 2700 con OC al 5700x de stock, aumenté los FPS más de un 60% (los fps mínimos).

El problema en este asunto es que generalmente los juegos son GPU dependientes, los youtubers que no entienden se han pensado que la GPU es la que manda, y han propagado por las redes esa idea. Pero no es realmente correcta, digamos que para que se entienda la situación real es la siguiente:

La CPU son los carbohidratos, y la GPU es el oxígeno. El juego es la actividad de correr, y si el cuerpo tiene carbohidratos pero no tiene oxígeno, no puede producir energía, y por tanto no corre. El problema es que si hay oxígeno, pero no hay carbohidrato, tampoco. Todos los juegos tienen unas necesidades paralelas de CPU y GPU, normalmente el mayor peso lo necesita la GPU, pero no siempre ocurre esto.

Y aquí tienes toda la razón, y cuando la tienes se te da totalmente y punto. Al margen de que, al final, todo va a depender del título al que juegues (lógicamente, de ahí mis consejos previos en este hilo), lo cierto es que, mientras la resolución afecta únicamente a la gráfica, la tasa de refresco toca al procesador también. Venimos de un mundo donde lo normal eran 60 fps (salvo en 1080p), así que de ahí la creencia errónea de que a más resolución el procesador no importa; no importa si mantenemos la tasa de refresco, o no importa porque la gráfica limita antes, pero si queremos la máxima longevidad de esa CPU, cambiando si hace falta a mitad de camino de gráfica, o si queremos sacar los máximos fps posibles, entonces el procesador importa y mucho. Aprovecho y dejo un par de enlaces, uno creo que ya lo había puesto:


Imagino que la creencia cambiará por fin cuando una gráfica de precio razonable sea capaz de escupir 150-200 fps a 4K.

Si al final, como se te dice más arriba, estás de acuerdo con bastantes cosas que se dicen.
 
Josu como esta el gallinero, es savado a pasarlo bien.
Un saludo.
 
A lo primero, no iba para tí iba para Pisu, que sigue en sus 13 apoyando fuentes sobradísimas e innecesarias. Es que sois varios leones mordiendo unos por una cosa y otros por otra, escribiendo biblias, desoyendo la mitad de lo que digo centrados en defender vuestra postura, y otro encima con el cuchillo en mano avisando de que me va a cortar la cabeza en cuanto me pase. Recordar que el Sr Pisu que tanto se rie de mis comentarios, alegó que hacer OC baja el consumo ¿menudo disparate, no? es que nadie ha querido decir nada de eso, lo que denota ya la sabiduría que tiene el amigo.

A lo segundo, en mi primer mensaje dije que el ojo humano no ve más de 23 FPS y por eso el cine graba a esa frecuencia, pero que era debido a que no hay movimientos rápidos de cámara. Cuando la cámara se mueve rápidamente, por razones que ya no recuerdo, sí que se aprecia la falta de más FPS. El caso es que con 60 es suficiente, y ustedes dicen que hace falta 144 (ya se están vendiendo algunos monitores con cerca de 500hz.. y en las TV las hay hasta de 1000hz.. y hasta donde llegue la locura con tal de sacar dinero.

Y a lo tercero, ningún juego, por exigente que sea.. llega ni por asomo a la exigencia de los softwares de estress que se usan para comprobar OCs. Ninguno.

Recoges de mis palabras lo que te conviene. Meter el reloj y voltaje fijo es hacer OC, por consiguiente lo quitas de AUTO y por supuesto se baja el consumo, porque obviamente bajas el voltaje hasta que te deja y aguanta ese OC. Y como vienen las CPUs hoy en día ya le estás haciendo un undervolt. Que por cierto supongo que sí sabrás que necesitas también un rail fuerte y estable en la fuente al ponerte a ello, no cualquier chusta,

Ya te comenté lo de " otra cosa es el oc extremo", normalmente por encima del turbo en todos los núcleos, pero eso te ha dado igual, es la "poca sabiduría" XD

Claro que me hace gracia algunas cosas que dices, como el tema de los monitores, te metes en un berenjenal y te paso por el forro, fluidez y nitidez, a parte de input lag y la latencia de estos. Pero eso que más da, no? Hay mucha información la respecto y contrastada, pero claro si no tocas nada ni experimentas en ello, pues es más fácil soltar un "puro consumismo". El OP te deja bien claro a lo que juega

A ti te de igual, por qué según veo no juegas ni en full HD y a lo que juegas, ergo la gráfica o la fuente no van a sufrir mucho pero sí dices que usas 8 núcleos ahí sí lo mantienes y te vuelvo a sacar que si de marketing se trataba, porque no le aconsejabas un 5600 que tiene casi el mismo IPC? Ahora, que para el gasto de la fuente se hubiera comprado un X3D...

Vamos a ver con el tema fuente, que esto es fácil de entender hasta para mí que no sé mucho, si ves que el OP va a comprar fuente y una 650 gold vale al menos 85-90€, habrá que decirle que hay algunas de 850w vale esos 104€ que se ha gastado y consecuentemente estará más cubierto en futuras actualizaciones?
Es que justo estás en ese punto donde los demás los vemos claro y tú no, erre que erre con el consumismo y los influencers y 4 youtubers repitiendo la canción. Ahora contesta y agarrate que de gaste los 70 de la fuente bronze...por dios, es ridícula la diferencia de precio.
Queda claro o no?


Quedas 3ro en un concurso de montaje de pc,s pero te tienen que decir que fuente montarte en tu pc y eso fue un error por dejarte influenciar? No lo entiendo.

Te dio un sí "válido" ToroTocho, que es un youtuber famosete, pero ese sí te vale como aprobación y como referencia?

Te contradices en algunas cosas o te falta extenderte en la explicación porque no lo entiendo, pero estoy seguro que todavía no te has mirado la fuente del OP y mucho menos indagar a fondo.

Y ahora dime sobre la mía, tú que sabes más, con las fuentes de mi firma, por qué la de 650w provocaba reinicios justo en el arranque de los juegos y la otra de 1000w no lo hacía? Insisto, explícamelo tú.

Solo te puedo decir que fue cambiar fuente y adiós problemas.

En el hilo que puso el compañero también participé, y a pesar de que la 4090 le haya funcionado, con undervolt y ajustando, no significa que funcione con todos los modelos, porque hay gpus que consumen más que otras llevando el mismo chip, estoy hablando de unos 80/100w, no de 300 más...y por eso , y por mas variables, no hay que ajustar tanto con la fuente, que tu dices que ya cambiará cuando toque, por qué? Comprar otra fuente en cada cambio de gpu o que? Lo más común es cambiar gpu primero luego placa, CPU y ram o la vez todo eso, mira mi caja, 10 años!! Por eso la elegí, al igual que la fuente de 1000w.

Y bueno citando lo de "no sé por qué sucede, pero sucede" sobre el ojo humano y los 23 FPS del cine..en fin, gran argumento de peso.

Y por eso alguna carcajada he marcado, tranqui, ya no lo haré más si te molesta, no te lo tomes tanto a pecho, no es sano.

Bueno, me quedo esperando que me expliques lo de mi gpu y fuente de 650w, mientras voy a subir unas imágenes
 
Última edición:
Inventos de Pisu consumo pc:









nada, unos piquillos de tensión XD
 
Y ahora dime sobre la mía, tú que sabes más, con las fuentes de mi firma, por qué la de 650w provocaba reinicios justo en el arranque de los juegos y la otra de 1000w no lo hacía? Insisto, explícamelo tú.

Solo te puedo decir que fue cambiar fuente y adiós problemas.

Por curiosidad, ¿era la Seasonic de tu equipo secundario?
 
Gente una pregunta fácil y sencilla, por cuanto venderíais el ryzen 3600 y la fuente 650w de corsair? 60 y 50 respectivamente?
 
La vida se abre camino, esa misma Seasonic de 650 W fue la que me quitó los problemas con la 5600XT y la OCZ del tercer PC, razón, que es multirrail y aunque el fabricante prometa 18A por raíl y la 5600XT tenga un consumo máximo de 150 W según AMD en la realidad no es así y algún pico habría porque de vez en cuando se me petaba el PC, siempre jugando, fue cambiarla y asunto arreglado y como en tu caso sigue siendo válida para otro PC... después de 14 años.

Aun así te falló por poco, lo mismo lo arreglabas dejando de poner a Larita a 150 fps, está igual de estupenda a 60 fps (y no es negociable) @Goublin tiene la misma fuente con una 4070 Ti (285W) y se le ve feliz, aunque ese tiene con undervolt hasta el microondas.

Hablando de undervolt esto lo había leído de la 6700XT, pero yo hasta que no lo veo no lo creo

De stock a 1,2v

Captura-de-pantalla-2024-05-25-185049.png


Bajando a 1,110V

Captura-de-pantalla-2024-05-25-185330.png


En ambos casos capando a 186 W, si la suelto el pelo hasta el +18% que me deja consigo otros 10 fps más pero a costa de subir otro par de graditos y con los ventiladores bufando a base de bien

Captura-de-pantalla-2024-05-25-190011.png



Ahora estoy buscando un escenario donde la 570 8GB con el 5700X sea más potente que la 5600XT con el 2600X, qué tarea me dais.
 
Gente una pregunta fácil y sencilla, por cuanto venderíais el ryzen 3600 y la fuente 650w de corsair? 60 y 50 respectivamente?

El procesador no lo sé, pero la fuente ni de coña. La CX, que es mejor, está por 59 € nueva. Luego dependerá de cuánto tiempo tenga (garantía), pero de todas formas no me atrevo a darte una cifra porque no sé cómo se mueve el mercado de segunda mano. De todas formas tienes por el foro una sección de tasaciones, mira a ver si por ahí te pueden orientar mejor.
 
La mía no es la Core, es la Focus con una potencia combinada (+12 V): 648w

Ya, pensaba que la de Pisu también, ahora que me fijo, quizás sea la anterior que era Focus Plus a secas, ni GM ni GX, de 2017 según la fecha de las reviews, según veo también era Full Modular y con 10 años de garantía o sea que tiraría más a la GX aunque tengo mis dudas de que haya mucha diferencia entre las 3. En la Tier List las meten en el mismo saco

Yo tengo una de cada, compradas a finales de 2020, la Core es semi modular, algo que me la pela porque al final los dos cables que vienen hay que ponerlos obligatoriamente, y si me apuras casi que prefiero que estén soldados dentro de la fuente que no con un conector.

7 años de garantía en la GM frente a los 10 de la GX, en mi caso cuando la GX tenga 10 años tendrá como unos 9 de uso, mientras que la GM quizás no llegue a los dos años, por eso elegí una de cada, y por los 69 vs 99 € que me costaron.

Yo creo que para el tercer PC que la compré entonces iba bien servida con la GM, ahora en el segundo y si todo va como dios manda y no me toca la lotería en unos 4 añitos estará en el primero casi seguro con una 7700XT, para entonces yo me montaré algo con una CPU de Nvidia y gráfica de Intel

Si en 2027 casca la Core ya te aviso para ir viendo cuál nos compramos, solo tendremos 3 años para pensárnoslo.

Saludos
 
A razon de los consumos de Pisu, hay que tener en cuenta tambien lo que llaman los transient spikes estos, picos de consumo que se disparan enormemente durante un microsegundo. Y si la fuente no puede entregar la demanda necesaria aunque solo sea durante ese breve instante, pam reinicio.
Y eso no se va a reflejar seguramente en una aplicacion como el afterburner, hay que medirlo con un aparatito ya serio, aqui lo explicaban bien por ejemplo:


Si os fijaeis en algun caso estos picos casi instantaneos son del doble del consumo normal sostenido en esa misma aplicacion, que no es tonteria. Y aqui comentaban ya en su momento que en la serie 4000 nvidia lo ha mejorado respecto a la 3000, dependera de la grafica en cuestion. Y no creo que estos aunque sean "youtubers" se inventen resultados para ayudar a vender mas a las marcas influenciar etc porque les den pasta, ya que son los mismos que montaron el pitote reciente al canal de linus por hacer precisamente eso, alguien se les echaria encima si no fuera asi tarde o temprano que estan en el punto de mira precisamente por ello. Ademas son los que han ido a piñon contra asus y otros, y bien recientemente con estos ultimos el tema de denegar los rma's tb, no se andan con historias para denucnari a las marcas aunque les cueste patrocinios.
 
Última edición:
A razon de los consumos de Pisu, hay que tener en cuenta tambien lo que llaman los transient spikes estos, picos de consumo que se disparan enormemente durante un microsegundo. Y si la fuente no puede entregar la demanda necesaria aunque solo sea durante ese breve instante, pam reinicio.
Y eso no se va a reflejar seguramente en una aplicacion como el afterburner, hay que medirlo con un aparatito ya serio, aqui lo explicaban bien por ejemplo:


Si os fijaeis en algun caso estos picos casi instantaneos son del doble del consumo normal sostenido en esa misma aplicacion, que no es tonteria. Y aqui comentaban ya en su momento que en la serie 4000 nvidia lo ha mejorado respecto a la 3000, dependera de la grafica en cuestion. Y no creo que estos aunque sean "youtubers" se inventen resultados para ayudar a vender mas a las marcas influenciar etc porque les den pasta, ya que son los mismos que montaron el pitote reciente al canal de linus por hacer precisamente eso, alguien se les echaria encima si no fuera asi tarde o temprano que estan en el punto de mira precisamente por ello. Ademas son los que han ido a piñon contra asus y otros, y bien recientemente con estos ultimos el tema de denegar los rma's tb, no se andan con historias para denucnari a las marcas aunque les cueste patrocinios.

Y de ahí el nuevo estándar ATX 3.0 (y 3.1), donde la fuente debe poder aguantar picos del doble de consumo durante cierto tiempo. El problema es que el grueso de esas fuentes son de gama alta y de 750 W para arriba; las que no, como las DeepCool PN-D, suelen ser modelos ya antiguos con un par de retoques, pero nada nuevo aún; y en cualquier caso sus cables 12VHPWR (los nuevos, para la gráfica) suelen estar limitados a 300 W máximo; lo único así nuevo que he visto es la Thermaltake Toughpower GF A3 650W, que ronda los 100 €.
 
A razon de los consumos de Pisu, hay que tener en cuenta tambien lo que llaman los transient spikes estos, picos de consumo que se disparan enormemente durante un microsegundo. Y si la fuente no puede entregar la demanda necesaria aunque solo sea durante ese breve instante, pam reinicio.
Y eso no se va a reflejar seguramente en una aplicacion como el afterburner, hay que medirlo con un aparatito ya serio, aqui lo explicaban bien por ejemplo:


Si os fijaeis en algun caso estos picos casi instantaneos son del doble del consumo normal sostenido en esa misma aplicacion, que no es tonteria. Y aqui comentaban ya en su momento que en la serie 4000 nvidia lo ha mejorado respecto a la 3000, dependera de la grafica en cuestion. Y no creo que estos aunque sean "youtubers" se inventen resultados para ayudar a vender mas a las marcas influenciar etc porque les den pasta, ya que son los mismos que montaron el pitote reciente al canal de linus por hacer precisamente eso, alguien se les echaria encima si no fuera asi tarde o temprano que estan en el punto de mira precisamente por ello. Ademas son los que han ido a piñon contra asus y otros, y bien recientemente con estos ultimos el tema de denegar los rma's tb, no se andan con historias para denucnari a las marcas aunque les cueste patrocinios.
Pero es lo que he ido exponiendo en el hilo, a mi no me aguantaba y según que modelo de gama alta tampoco, y a otros les ha tocado una unidad muy buena de fuente de 650w gold, y les aguanta perfectamente pero claro la eficiencia no es la misma porque te acercas algo más al límite de la fuente y ojo, el compañero no ha tenido en cuenta el consumo de otros componentes que no son la gpu, los consumos de las 3000 son una barbaridad pero justamente cuentan con un volumen de compra bastante alto entre minero e historias, segunda mano, etc. Justo empezaron con los disipadores ''ladrillo'' porque había que disipar todo ese consumo y calor.

Muy probablemente con una fuente buena de 750-800w no me hubiera pasado y entonces no hubiera hecho el gasto de fuente de 650w y fuente de 1000w, que es justamente lo evitable a día de hoy, hay una pequeña brecha en los mismos modelos de 650w a 850w, eso es lo que he intentado plasmar aquí y que la fuente del OP es regulera, por tanto no se puede poner la mano en el fuego por ella. Con otro modelo de fuente tendría más dudas y al menos probar.


Y de ahí el nuevo estándar ATX 3.0 (y 3.1), donde la fuente debe poder aguantar picos del doble de consumo durante cierto tiempo.
Eso es!
 
A razon de los consumos de Pisu, hay que tener en cuenta tambien lo que llaman los transient spikes estos, picos de consumo que se disparan enormemente durante un microsegundo. Y si la fuente no puede entregar la demanda necesaria aunque solo sea durante ese breve instante, pam reinicio.
Eso es lo que me pasaba con la 5600XT y la OCZ, en ese caso podría ser por la falta de potencia al ser multirrail y la gráfica tener solo un conector para alimentar 150 W cunado tienes ensambles de la 6700XT con dos conectores de 8 pines para 230 W máximos. Apostaría a que la fuente me funcionaría sin problema en la 6700XT, no voy a probar.

Bitfenix sigue haciendo fuentes multirrail y no he visto a la gente quejarse, aunque hacen trampa 2 x 25 A + 2x 30 A, 1.320 W en una fuente de 650 W, meten DLSS y Fake vatios, es curioso porque son casi los únicos que siguen haciendo fuentes multirrail.

Ayer estuve monitorizando la 6700XT toda la tarde con un cerro de juegos y test y en ningún momento pasó de los 190 W excepto cuando la quité el límite y llegó a 227 W pasando el furmark, pero me extrañaría que no tuviese ningún pico bastante más alto y es donde una buena fuente cumple, por eso recomendamos antes una buena fuente de 650 W que una de 850 W marca Acme.
 
Mídelo y demuestralo, veras que no puedes, son todo... sensaciones personales.
Pues claro.Una sensación personal ES QUE LO NOTO YO.
Vaya si lo noto.

No hace falta medir nada.

Siempre cuento la misma historia.
Había un bug con el RT en Doom Eternal.
Me dejaba los FPS en 80-100.

Entré a jugar y digo...Joder...esto va raeo, lento...No va como antes.
Miro los fps ...80-100gos.
Cortrijo el bug, salto a 220-240fps ,y vamos ,la noche y el día de diferencia.

Eso no son sensaciones.Eso es que se nota

Y lo he notado en todos los juegos citados.
 
Última edición:
Yo, en cambio, me enorgullezco de ser uno de esos seres privilegiados que ve igual a 60 fps que a 120, porque se da por sentado que los que estamos abollados son los que no notamos la diferencia.

¿Y si fuese al revés?

¿Si los que estáis jodidos sois los que necesitáis 120 fps para ver lo mismo que yo a 60?

¿Si yo nací con el Fluid Motion de serie?

Pensar en ello, al fin y al cabo, son sensaciones.

Y la pasta que nos ahorramos, todo ventajas.
 
Eso no son sensaciones.Eso es que se nota
Exactamente.
Son percepciones de cada nuo.
Eso lo hemos hablado en otros hilos, precisamente tú y yo (junto a otros compañeros).
No todos percibimos más de 60fps.
Pero eso no significa que, como el señorito alarik, como yo no lo veo, no existe.

A ver si al final resultará que "los 120fps no existen, son los padres"?
 
Arriba