Un poco tarde, pero la verdad que confirmo lo que dices xD
Cuando yo tuve que cortar el techo de la obsidian con la dremel estuve un buen rato y me gaste bastantes discos.
Lo que no sabia es lo que comenta prosilentpc de la dremel trio :O pensaba que solo cortaba madera.
Sobre el post, me quedo con ganas de ver esas fotos
saludos!
Como conclusión diré que para mi poca habilidad, la dremel era más lenta y precisa, mientras que la caladora era más rápida, más imprecisa y además conseguir hacer el agujero para poder meter la sierra se me hizo insufrible.
Siguiendo con el proyecto, me alegra poder anunciar por fin un patrocinador
ProSilentPC, que desde mis inicios en esto de la RL me han guiado y ayudado, y esta vez han tenido el detalle de mandarme un Poweradjust 2 Ultra, dispositivo que me permitirá "domar" mi bomba y conseguir uno de los objetivos fundamentales: silencio.
Aparte del PA2 Ultra, me han llagado otras cosillas de ellos: un rácor de 90º para la salida del radiador a la bomba, otro sensor de temperatura inline de Aquacomputer, un par de sensores de dos pines, un filtro de 12cm y otro de 14cm, un par de tapones EK para ayudarme a hacer la "válvula" de llenado, juntas tóricas para reemplazar algunas que están más viejitas y un trozo de tubo 19/13 que usaré de depo momentáneo para el llenado (por cierto, se ve brutalmente grande al lado del mío de 13/10).
He podido avanzar poco porque las navidades, los niños, los pastorcitos y belenes no me han dejado mucho tiempo libre, pero os pongo las fotos atrasadas que os debía.
Sé que hubiera quedado "más elegante" poner las fotos de ltodo ya con su acabado, pero una vez más, muestro la parte sucia escondida de todo proyecto, con sus imperfecciones.
Como podéis ver, queda limar para darle forma a algunas partes, taladrar para hacerle los agujeros de los tornillos, limpiar y ponerle el vinilo, pero ha sido un gran avance.
Realmente, estos días los únicos ratitos que he tenido han sido nocturnos y sin poder hacer ruido, así que he soldado un poco preparando los leds. Aquí una foto del proceso soldando, midiendo, etc (el resultado final queda bien, con su cordón bien puesto xD)
Y también he estado probando si los filtros aguantaban bien con la tira magnética.
Esta es la idea presentada. En la definitiva los filtros van unidos por placas y remachados, quedando como un sólo filtro de 480. La tira magnética aguanta perfectamente en la estructura de hierro/acero, pero no así en la de aluminio, y como las tapas frontal y trasera son de aluminio y en la trasera va un filtro de 14 cm, éste me tocará atornillarlo.
Un saludo